
El lunes arranca con temperaturas agradables y cielo parcialmente nublado, ideal para el regreso a clases. Desde mañana, se espera un descenso térmico y aumento de la nubosidad.
Tras años de reclamo por parte de la comunidad de José de la Quintana para dejar de ser zona gris y pertenecer al ejido de Villa San Isidro, se firmó un acta acuerdo para avanzar en ese sentido.
Sociedad27 de junio de 2023(SN, Alta Gracia) Ambas localidades del Departamento Santa María vienen realizando tanto acciones culturales, sociales de manera conjunta como así también avanzaron juntas en la lucha contra la instalación de canteras en la región.
“Mi pueblo no es tu cantera” fue el slogan de lucha que los vecinos de ambas localidades llevaron a distintos estamentos de la provincia de Córdoba como reclamo y que, por otra parte, marcó un punto en común entre los vecinos.
Con los años la necesidad de unificar el territorio se hizo más apremiante. Un reclamo que ningún referente de la Comunidad Regional tomó como un eje necesario teniendo en cuenta que, por ejemplo en 2020, se inauguró el ramal de gas natural para ambas localidades así como también gestiones comunes como la sede policial, escuela entre otras actividades.
«Nos da una particular alegría que podamos llegar con el gas natural a José de la Quintana, que estemos llegando a 40 familias y en primer lugar a la escuela primaria y al jardín de infantes, porque nuestros niños van a tener muchas mejores condiciones para educarse, y las familias van a poder mejorar la calidad de vida», dijo el gobernador Juan Schiaretti en aquella oportunidad.
Qué pasa con la Comunidad Regional
La última reunión que se conoció de la Comunidad Regional fue cuando se eligió a Carolina Basualdo en abril de 2021.
Cabe destacar que la Comunidad Regional Santa María está integrada por los mandatarios de Alta Gracia, Anisacate, Bouwer, Despeñaderos, Dique Chico, Falda del Carmen, La Paisanita, La Rancherita, La Serranita, Los Cedros, Lozada, Malagueño, Monte Ralo, Potrero de Garay, Rafael García, San Clemente, Toledo, Valle de Anisacate, Villas Ciudad de América, Villa del Prado, Villa La Bolsa, Villa Los Aromos, Villa Parque Santa Ana y Villa San Isidro. El objetivo es nuclearse y trabajar en pos de políticas comunes.
Entre otras acciones la comunidad regional trabaja sobre asuntos que tienen que ver con la regulación de “zonas grises” ya que hay áreas en la provincia de Córdoba donde los límites geográficos no están claramente definidos. Esto puede deberse a la falta de acuerdos precisos entre municipios, jurisdicciones provinciales o divisiones administrativas, lo que genera una zona gris en términos de delimitación territorial.
Es lo que la comunidad de José de la Quintana viene planteando.
A un paso de la unión
El pasado 21 de junio de la provincia de Córdoba y de la Comuna de Villa San Isidro firmaron un acta en la cual se comprometieron a cumplir el pedido que vienen realizando vecinas y vecinos de José de la Quintana para que se resuelva la situación de exclusión institucional que sufre hace 30 años esta población y su territorio, informaron a través de un comunicado de prensa.
En este sentido, agregaron que “las autoridades presentes asumieron un compromiso concreto para avanzar con celeridad en todos los trámites necesarios y concluir el proceso administrativo de un histórico expediente que propone la integración comunal a través de la ampliación del radio de San Isidro para resolver la situación de exclusión institucional y riesgo jurídico que vive José de la Quintana”.
Estuvieron presentes en la reunión el ministro de empleo Facundo Torres y Hector Juan Bupo coordinador del área de infraestructura regional del ministerio de Gobierno y Seguridad; por parte de San Isidro el jefe comunal Claudio Peña y José Giordano, también fueron parte los miembros de la Comisión Vecinal ampliada de la Quintana; Gonzalo Montiel, Natalia Colautti, Lucia Movsesian, Alejandra Cuestas y Felicita Rossi.
El lunes arranca con temperaturas agradables y cielo parcialmente nublado, ideal para el regreso a clases. Desde mañana, se espera un descenso térmico y aumento de la nubosidad.
Para este domingo, el Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada soleada y con temperaturas agradables.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada agradable.
Las bajas temperaturas obligan a salir abrigados, pero el cielo despejado y las tardes soleadas le ponen otra cara al invierno: se esperan mínimas cercanas a 0°C, máximas de hasta 23°C
Este jueves amaneció con mínimas cercanas al grado bajo cero en Alta Gracia, pero el sol acompaña y se espera una máxima de 15°C. El frío seguirá firme en los próximos días, sin lluvias a la vista.
De los 22°C de la semana pasada, a una máxima de 13°C hoy: el viento sur se hizo sentir en Alta Gracia y rige alerta por ráfagas fuertes.
La abogada Valeria Carreras fue citada por la Justicia para declarar en una denuncia que salpica a Edgardo Kueider. En paralelo, Milei, su hermana, y funcionarios de su gabinete enfrentan múltiples expedientes.
En las últimas horas se cerraron las listas en las distintas secciones de cara a las legislativas de septiembre. Las negociaciones en Fuerza Patria; intendentes del PRO compiten por fuera de Alianza La Libertad Avanza; el Frente de Izquierda, el primero en presentar los papeles en la Justicia electoral.
Desde el lunes 21/07 vuelve a entrar en vigencia el Boleto Educativo Cordobés para la segunda etapa del año y rige para estudiantes de los niveles inicial, primario, secundario y superior, tanto de instituciones públicas como privadas con aporte estatal.
El lunes arranca con temperaturas agradables y cielo parcialmente nublado, ideal para el regreso a clases. Desde mañana, se espera un descenso térmico y aumento de la nubosidad.
Luego de más de un mes de internación en Córdoba, el joven herido por una explosión regresó a Alta Gracia. Su madre solicita colaboración para continuar el tratamiento.