
Diputados: buscan declarar persona no grata al embajador de EE. UU.
Se trata de Peter Lamelas, el funcionario nombrado por Donald Trumpo que manifestó abiertamente la intervención del gobierno estadounidense en Argentina.
El ex Secretario de Servicios Públicos anunció en conferencia de prensa su decisión de volver al Concejo Deliberante con un bloque unipersonal llamado "Progreso". El funcionario eludió toda pregunta acerca de una posible candidatura a intendente.
Política27 de junio de 2023 Redacción SN(SN; Alta Gracia) Pablo Ortiz dio una conferencia de prensa en la que anunció su renuncia a la Secretaría de Servicios Públicos y su regreso al Concejo Deliberante: "He tomado la decisión de renunciar al cargo de Secretario de Servicios Públicos. Fue una decisión consensuada con el Intendente", dijo y recalcó que el diálogo con el intendente "sigue abierto y seguiremos conversando".
En relación a su regreso al Concejo, lo hará con un bloque unipersonal llamado "Progreso" hasta terminar lo que resta del mandato. Cuando le preguntaron sobre las elecciones de septiembre dijo que "muchos vecinos nos piden que seamos parte de algún proyecto electoral para septiembre. Con Marcos seguimos dialogando y eso aún no está cerrado. Estamos trabajando y cuando llegue el momento lo comunicaremos".
Sin embargo insistió en no dar definiciones sobre su futuro electoral, aunque "trabaja para ser intendente de la ciudad" se refirió a si mismo en tercera persona para aclarar que "la cabeza de Pablo Ortiz no está pensando en ningunas candidatura". "En algún momento de mi vida quiero ser intendente de la ciudad y serán los vecinos quienes lo decidan".
Al ser consultado por su relación con Walter Saieg tampoco dio definiciones y volvió a insistir en que su cabeza está en volver al consejo deliberante: "No voy a hacer futurología política. Hoy mi decisión es dejar la Secretaria y volver al cuerpo del Concejo Deliberante".
Se trata de Peter Lamelas, el funcionario nombrado por Donald Trumpo que manifestó abiertamente la intervención del gobierno estadounidense en Argentina.
El vocero presidencial aseguró que la nulidad en el vínculo de Javier Milei y Victoria Villarruel no afecta a la gobernabilidad.
La Secretaria del Presidente pidió apoyo para su hermano e indicó que las críticas recibidas por el armado político en la provincia de Buenos Aires son cuestionamientos que repercuten en Javier Milei
Mientras demora el desembolso de U$S 2.000 millones, el Fondo Monetario Internacional reclamó medidas para fortalecer reservas y cuestionó el manejo del tipo de cambio hasta fines de 2024.
Se trata de Peter Lamelas, el embajador designado por Donald Trump en Argentina, quien quiere mantener presa a Cristina Fernández de Kirchner y alejar a China de las provincias para mantener el gobierno de Javier Milei.
Se trata de la número dos del FMI, Gita Gopinath, quien deja su cargo luego de trabajar de cerca con el Gobierno argentino.
Organizaciones sociales, culturales y sindicales convocan a una jornada con música en vivo, feria, intervenciones artísticas y discursos en rechazo al modelo libertario. El evento se realizará en la Plaza Colón este martes por la tarde.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
El municipio avanza con obras de agua en barrios del sur y oeste de Alta Gracia, con nuevas conexiones que alcanzan a más de 200 hogares.
Un Toyota Corolla fue robado en Santa Ana y recuperado en barrio Cámara, Alta Gracia, tras un operativo policial que incluyó monitoreo de cámaras y patrullajes coordinados.
En diálogo con Siempre Radio, el economista Eduardo González Olguín advirtió que el pago de intereses por la deuda ya supera el gasto en jubilaciones, lo que genera una carga insostenible para el Estado.