Alberto Fernández: "El acceso a la vivienda es un derecho humano"

El jefe de Estado habló en la ciudad de Santa Fe al encabezar la entrega de 93 viviendas del desarrollo urbanístico Estación Cambios del Plan Procrear I. El mandatario, además, destacó la creación de más de un millón de puestos de trabajo registrados en su gestión

Política01 de julio de 2023 Redacción SN
alberto_fernandezjpg
alberto_fernandezjpg

(Télam; Buenos Aires) El jefe de Estado habló en la ciudad de Santa Fe al encabezar la entrega de 93 viviendas del desarrollo urbanístico Estación Cambios del Plan Procrear I, con las que se alcanzarán las 115.000 soluciones habitacionales otorgadas desde el inicio de la gestión en diciembre de 2019.

El presidente Alberto Fernández afirmó que “el acceso a la vivienda es un derecho humano”, que se cumple “cuando hay una decisión política”, y consideró que “muchos argentinos no pueden acceder a un crédito bancario y necesitan el apoyo del Estado”.

El mandatario, además, destacó la creación de más de un millón de puestos de trabajo registrados en su gestión, tras conocerse un informe del Ministerio de Trabajo sobre el panorama mensual laboral. "Desde que llegamos al Gobierno, creamos más de 1.000.000 de puestos de trabajo registrado", escribió Fernández en su cuenta de Twitter. Asimismo resaltó que "la Argentina ya alcanzó 33 meses consecutivos de creación de empleo registrado".

Entre diciembre de 2019 y abril 2023 se crearon más de un millón de puestos de trabajo registrados, de acuerdo al Panorama Mensual de Trabajo Registrado correspondiente al mes de abril presentado hoy por el Ministerio de Trabajo.

En abril pasado, el número de trabajadores con empleo asalariado registrado del sector privado alcanzó un nuevo récord y la fase expansiva del empleo formal ya se extiende desde hace 33 meses de forma consecutiva, según indicaron fuentes oficiales. En abril creció un 0,3% con respecto al mes anterior (serie sin estacionalidad). Esto significa que 17 mil personas más se incorporaron al empleo asalariado formal privado.

Mientras que en los cuatro primeros meses de este año, cerca de 63 mil trabajadores se incorporaron al empleo asalariado formal privado, lo cual representa un crecimiento del 1% con respecto a diciembre de 2022. Los datos de la Encuesta de Indicadores Laborales de mayo confirman la continuidad del proceso de expansión del empleo en los aglomerados relevados por la encuesta, señala el informe.

Te puede interesar
taiana-hagman

Buenos Aires: previo al cierre de listas, el peronismo confirmó su unidad

Redacción SN
Política17 de agosto de 2025

Si bien el cierre de lista está pautado para las 0 horas del domingo 17 de agosto, desde las 18 de del sábado comenzaron a firmar los candidatos en la sede de Partido Justicialista ubicada en la calle Matheu, donde se definió a Jorge Taiana en Provincia e Itai Hagman en la Ciudad, para Diputados

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email