
La artista local dialogará con el público en el marco de su charla "De la oscuridad a la luz", la semana próxima en el Museo Emilia Caraffa, de la ciudad de Córdoba.
La idea es conformar una sede en la zona que articule acciones futuras vinculadas a las políticas públicas que fomenten la actividad audiovisual en la región.
Cultura05 de julio de 2023 Redacción SN(SN, Alta Gracia) La Asociación de Productores Audiovisuales y Cámara Cordobesa (Apac), convoca a productores y realizadores audiovisuales de la región del Valle de Paravachasca, a una asamblea con la intención de conformar una sede en la zona que articule acciones futuras vinculadas a las políticas públicas que fomenten la actividad audiovisual en la región.
Están invitados todos aquellos que posean emprendimientos con el sector afín, que realicen coberturas de eventos, sociales, producciones audiovisuales en redes, etc.
Los interesados solo tiene que inscribirse en este formulario:
https://forms.gle/QSxiXY5qcrzUpcms5
Y asistir a la reunión el próximo sábado 8 de julio a las 11 hs en Casa de la Cultura (España 76, Alta Gracia).
Estarán presentes miembros de Apac, entre ellos el Director del Departamento Industria de la entidad Mariano García y su presidente Eric Muzart.
La artista local dialogará con el público en el marco de su charla "De la oscuridad a la luz", la semana próxima en el Museo Emilia Caraffa, de la ciudad de Córdoba.
Se trata del escritor colombiano que reinventó un género sustentado en su compromiso literario y periodístico, ese realismo mágico entre ficción y realidad.
Arrancan los talleres de dibujo, danza, cerámica y más. La Municipalidad ofrece cursos para todas las edades. Inscripciones presenciales en cada sede. Conocé las opciones.
Eugenia Gemolotto coordinará un nuevo taller en la Biblioteca Popular Sarmiento. El género elegido es la "ficción extraña" y comienza en abril.
Si bien las bajas temperaturas amagaron con imponerse, de a poco la ciudadanía local copó la Plaza Evita, donde artistas locales al unísono y bailarines que montaban su pista en diferentes rincones fueron los que marcaron esta noche aniversario.
Se trata de la película que narra la vida de Eunice Paiva y sus hijos después del secuestro y desaparición de su esposo, el exdiputado Rubens Paiva, en el Río de Janeiro de 1971, en plena dictadura.
La Sra. Jueza de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Conc. y Familia 1° A NOM., de la ciudad de Alta Gracia, Secretaría 1, Dr. Cattaneo Néstor Gustavo, en los autos caratulados “ALTAMIRANO WALTER LUIS- USUCAPION-MEDIDAS PREPARATORIAS PARA USUCAPION- (Exp. 2393106)” ha dispuesto: “ALTA GRACIA, 14/03/2025.Téngase presente la rectificación de la demanda formulada.
El titular del centro médico Paravachasca Servicio Médico Permanente fue detenido junto a otras 12 personas por estar involucrado en una causa por defraudación calificada.
La ciudad se prepara para recibir a vecinos y turistas con una nutrida agenda de actividades que combinan sabores, espectáculos, naturaleza y celebraciones religiosas.
El hecho ocurrió en un local comercial de la ciudad. Una joven sufrió el robo de su teléfono y los efectivos iniciaron un operativo con el cual pudieron encontrar a quien le sustrajo el aparato.
La noticia fue comunicada por el Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren). Cabus fue una periodista “comprometida en la defensa de los medios públicos”, que “abrazó la lucha feminista y promovió la comunicación con perspectiva de género”.