Sumario Sumario

Zoonosis: sin veterinarios no hay salud pública

"El Covid-19 dejó latente la posibilidad del surgimiento de nuevas pandemias, no sólo por la ingesta de alimentos contaminados, sino también por contacto con animales enfermos", el autor nos alerta sobre la implicancia de la salud animal en la salud pública post pandemia.

Opinión 06 de julio de 2023 Por Osvaldo Rinaldi*
veterinario-vacunando-vaca-salud-animal-lider-resitencias-antibioticos-nivel-mundial-216630630571

(Télam) El 6 de julio de 1885 el químico francés Louis Pasteur logró aplicar la primera vacuna contra la rabia. Desde hace algunos años, por iniciativa de la Organización Mundial de la Salud, esa fecha quedó establecida como el Día Mundial de las Zoonosis. El objetivo de esta jornada es continuar educando a toda la población bajo la premisa de que la prevención de enfermedades en los animales no solo protege su salud, sino también la de las personas.

El auge que atraviesan las enfermedades de origen animal establece a los veterinarios en un rol determinante como agentes sanitarios, principalmente para los que forman parte de la cadena productiva.

En consonancia con esto último surge la resignificación del concepto de Salud pública, ya no vista sólo como la salud de los seres humanos, sino también animal; esto ubica a los profesionales veterinarios en un lugar preponderante en el esquema sanitario, por ser los responsables de la sanidad animal e inocuidad alimentaria.

El Covid-19 dejó latente la posibilidad del surgimiento de nuevas pandemias, no sólo por la ingesta de alimentos contaminados, sino también por contacto con animales enfermos. Los recientes casos de triquinosis e influenza aviar en nuestro país y los exhaustivos nuevos controles que cada uno significó, no hacen más que confirmar lo dicho anteriormente: sin la presencia de los profesionales veterinarios ya no es posible hablar de salud pública.

En materia de prevención desde la cadena productiva, nuestro rol abarca desde el inicio de la producción de alimentos de origen animal, observando el cumplimiento de las adecuadas condiciones de bioseguridad (instalaciones, ambiente, sanidad, alimentación), la faena, el control bromatológico y posterior certificación de que el alimento es inocuo y que se encuentra en condiciones de ser apto para consumo humano. El riesgo de mantener un proceso de producción sin la presencia de una figura veterinaria a cargo es incalculable.

Algo que grafica a la perfección el nuevo rol de los veterinarios, es que a principios del corriente año la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, firmó oficialmente el decreto que declara a la profesión veterinaria como de interés sanitario, un reconocimiento por el que nuestro Colegio trabajó incansablemente en los últimos años y que sin dudas significó un enorme paso en la necesidad de ser reconocidos como agentes de salud pública.

Convocamos a todos los veterinarios a redoblar sus esfuerzos como garantes de salud, en pos del cuidado de toda la comunidad. Nuestro compromiso seguirá siendo trabajar para afianzar la importancia de los veterinarios en la prevención de las zoonosis potencialmente endémicas, sanidad animal e inocuidad alimentaria, hechos que sin dudas refuerzan el concepto de "Una Salud".

*Médico veterinario, presidente del Colegio de Veterinarios de la provincia de Buenos Aires

Te puede interesar

24-07-2023_la_jugadora_argentina_romina_nuniez

Mundial femenino: Argentina no pudo ante Italia

Redacción SN
Deportes 24 de julio de 2023

La Selección perdió 1 a 0 en su debut mundialista. El partido fue muy peleado y sobre el final Italia metió un gol sobre el final. El próximo partido de nuestra selección es el jueves 27 a las 21:00 contra Sudafrica

CCQ72GSVYJFK5BEHLQYORBLIMY

Mundial Femenino: Argentina se ilusiona

Por Nemesia Hijós (1) y Julia Han
Opinión 21 de julio de 2023

Debido a los avances determinantes para el crecimiento y el desarrollo del fútbol femenino. Más de 6 medios y sponsors están confirmados para esta edición.

Lo más visto

WhatsApp Image 2023-09-26 at 08.11.14

Alta Gracia: una moto chocó contra un remis

Redacción SN
Policiales 26 de septiembre de 2023

El accidente se registró en Av Libertador y José Hernández cuando vehículo de la empresa El Rayo fue colisionado por un motociclista el cual debió ser trasladado al Hospital.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email