Sumario Sumario

GPNK: funcionarios destacan la importancia de la obra

Personalidades del campo nacional y popular salieron a defender y destacar la importancia de la obra tanto para el desarrollo de la industria local como para la generación de empleo y el ahorro de divisas.

Política 10 de julio de 2023 Redacción SN
GasoductoNK
Gasoducto PNK en obra

(Télam) Funcionarios y dirigentes políticos coincidieron en destacar la importancia de la construcción del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK) tanto para el desarrollo de la industria local como para la generación de empleo y el ahorro de divisas.

La secretaria de Energía, Flavia Royon, dejó claro el sentido de la realización del gasoducto, al remarcar que no es para priorizar la exportación de gas sino para satisfacer las necesidades "del mercado doméstico", a fin de bajar los costos para las industrias y usuarios residenciales y crear "miles de puestos de trabajo".

"Este gasoducto y los que vienen están pensados para el mercado doméstico, no para exportar", enfatizó Royon, en alusión tanto a la primera etapa ya inaugurada como a la segunda, cuya licitación se anunció ayer, así como las obras de la Reversión del Norte. En declaraciones a FM La Patriada, la funcionaria sostuvo que la razón de su construcción es para que la industria argentina, "para que todos los argentinos y argentinas puedan ser los primeros beneficiarios".

"El costo de este gasoducto el Estado argentino lo recupera en menos de dos años, es increíble lo rápido que se recupera con ahorro de importaciones y de subsidios", destacó, al tiempo que ponderó la importancia de la obra "no solo para el desarrollo de Vaca Muerta sino para todo nuestro país, porque la energía, claramente, es la base para el desarrollo de todas las industrias".

Por su parte, el presidente del directorio de Y-TEC y de YPF Litio, Roberto Salvarezza, destacó que con la puesta en funcionamiento del GPNK queda claro que "hay una Argentina que apuesta a agregar valor y mover la industria", y comparó la propuesta política del oficialismo con la "del espacio neoliberal" de la oposición.

"Lo más importante es este mensaje unificado de una Argentina que apuesta a agregar valor, a mover la industria como uno de los ejes fundamentales para el desarrollo del país", indicó Salvarezza a El Destape radio. El funcionario subrayó asimismo "el agregado de innovación y tecnología como uno de los desafíos que tiene el país para crecer".

En tanto, la directora del Banco Argentino de Desarrollo (BICE), María de los Ángeles Sacnun, consideró a la obra como un "hito en la conquista de la soberanía energética". En diálogo con Télam Radio, la precandidata a diputada nacional de Unión por la Patria por la provincia de Santa Fe señaló que los pasos para convertir en realidad el gasoducto "nos van trazando el camino por el que debemos continuar". En este sentido, resaltó la importancia de que los recursos naturales de la Argentina "estén al servicio de la generación de empleo, del desarrollo, de la industria nacional".

Por su lado, la subsecretaria de Planeamiento Energético, Cecilia Garibotti, valoró "el empuje" de Agustín Gerez, el presidente de Enarsa y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner" para realizar las obras del gasoducto.

"Hubo un empuje muy importante del Gobierno para cambiar la cuestión y aumentar esos 573 kilómetros a una red de gasoductos que ya tiene más de 16.000 kilómetros que atraviesa todo el país", expresó Garibotti a radio Provincia.

Agregó que "la idea es que este caño sirva tanto para evitar importaciones como para poder llevar al norte del país gas natural que hoy depende casi exclusivamente del gas proveniente de Bolivia".

En la misma línea, el presidente del directorio del Consorcio de Gestión del puerto de Bahía Blanca, Federico Susbielles, destacó que el GPNK "es la obra más importante de los últimos 50 años" y que "va a permitir empezar a sacar esa producción tan importante que Vaca Muerta tiene".

"Es muy importante y fundamental porque cuando uno habla de Vaca Muerta, que es la segunda reserva de gas no convencional y la cuarta de petróleo del mundo, esa producción solamente puede monetizarse tanto para el consumo energético de los argentinos como para exportar y transportar", expresó Susbielles en declaraciones a FM La Brújula 24.

Te puede interesar

veterinario-vacunando-vaca-salud-animal-lider-resitencias-antibioticos-nivel-mundial-216630630571

Zoonosis: sin veterinarios no hay salud pública

Por Osvaldo Rinaldi*
Opinión 06 de julio de 2023

"El Covid-19 dejó latente la posibilidad del surgimiento de nuevas pandemias, no sólo por la ingesta de alimentos contaminados, sino también por contacto con animales enfermos", el autor nos alerta sobre la implicancia de la salud animal en la salud pública post pandemia.

GasoductoNK

El Gasoducto N.K y su alto impacto en economías y empleos locales

Redacción SN
Nacionales 09 de julio de 2023

El aporte del nuevo gas no convencional permitirá fortalecer la seguridad del abastecimiento energético, en momentos de pico de demanda invernal, para 6 millones de usuarios del cordón bonaerense a través del servicio de las empresas distribuidoras. Su potencial radica en las posibilidades de autoabastecimiento, en la exportación futura de gas natural y en mejoras en la competitividad industrial del país, por el desplazamiento de combustibles más caros por el gas natural de Vaca Muerta.

GasoductoPNK

"Unidad": el Gobierno inauguró el gasoducto Néstor Kirchner

Redacción SN
Política 09 de julio de 2023

Como oradores de la actividad, Alberto Fernández, Cristina Fernández de Kirchner y Sergio Massa destacaron la trascendencia de la construcción del gasoducto para el cambio de la matriz económica, al coincidir en que la obra permitirá reducir la importación de energía para pasar a exportar gas a países limítrofes, además de abastecer al consumo domiciliario y abaratar el suministro para la industria local.

24-07-2023_la_jugadora_argentina_romina_nuniez

Mundial femenino: Argentina no pudo ante Italia

Redacción SN
Deportes 24 de julio de 2023

La Selección perdió 1 a 0 en su debut mundialista. El partido fue muy peleado y sobre el final Italia metió un gol sobre el final. El próximo partido de nuestra selección es el jueves 27 a las 21:00 contra Sudafrica

Lo más visto

Belgrano (2)

Copa de la Liga: en Junín Sarmiento recibe a Belgrano

Redacción SN
Deportes 25 de septiembre de 2023

Sarmiento de Junín será hoy local de Belgrano de Córdoba en un partido de la sexta fecha en el que buscará alejarse de la zona caliente del descenso y, a la vez, acomodarse en la vanguardia de la Zona A con expectativas de quedar en zona de clasificación a la fase final.

debate

Debate: La Universidad de Santiago recibe a los candidatos

Redacción SN
Política 30 de septiembre de 2023

El domingo se realizará el debate presidencial con los cinco nombres que estarán en las boletas de las elecciones generales del próximo 22 de octubre, cuando la ciudadanía argentina elija al futuro presidente. “Esto es un hecho histórico para nosotros como Universidad, y para la provincia”, dijo el rector de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, Héctor Paz.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email