
Alta Gracia: estudiantes del último año se capacitaron en educación financiera
La actividad, organizada por el Municipio junto a Bancor, brindó herramientas para que los jóvenes puedan desenvolverse en el mundo laboral y emprendedor.


El municipio de Alta Gracia mostró el avance en la construcción de las primeras viviendas del programa municipal “Mi Casa Llave en Mano”.
Municipales11 de julio de 2023 Redacción SN
(SN, Alta Gracia) El municipio de Alta Gracia mostró el avance en la construcción de las primeras viviendas del programa municipal “Mi Casa Llave en Mano”.

Se trata de un programa sin precedentes en la nuestra ciudad, que se está ejecutando con recursos provinciales y municipales.
En esta etapa, se están construyendo un total de 50 viviendas adjudicadas a familias de la ciudad y que, a la fecha, presentan un avance de obra promedio del 50%. Ya se realizó el movimiento y nivelación de suelo, llenado de cimientos y capa aisladora, mampostería de elevación con sus respectivas columnas, encadenado, vigas cubierta de techos y loza. En estos momentos se está realizando las instalaciones de gas, agua y cloacas y sangrías, mientras se avanza en los revoques grueso y fino de interior y exterior.

Se espera que en septiembre puedan entregarse las primeras 25 viviendas y las restantes en los meses subsiguientes.

La actividad, organizada por el Municipio junto a Bancor, brindó herramientas para que los jóvenes puedan desenvolverse en el mundo laboral y emprendedor.

Este cambio, junto con la atención de la totalidad de servicios, se debe a la conmemoración del “Día del Trabajador Municipal”.

El Bloque de Alta Gracia Cambia impulsa un proyecto de resolución de la oposición en el Concejo Deliberante pidiendo datos de seguridad.

La Secretaría de Obras Públicas concluyó los trabajos de adoquinado en una arteria clave del sector norte, que conecta el Polo Educativo con distintos barrios y mejora el acceso desde la ruta C-45.

Aprobación clave para el gas natural. ECOGAS y Gobierno de Córdoba dan luz verde al proyecto intercomunal.

De acuerdo a los lineamientos del Ministerio de Salud provincial, el Gobierno local avanza en la inmunización de jóvenes entre 18 y 24 años.


La tardía y masiva respuesta policial al robo de una joyería, tras 4 días de críticas, evidencia una reacción espasmódica ante el humor ciudadano sobre la seguridad en Alta Gracia.

La titular de la Fundación María de los Ángeles recibió una llamada de las autoridades de Paraguay advirtiendo que una mujer en situación de calle podría ser Marita Verón, su hija desaparecida hace 23 años. Sin embargo, luego fue notificada del fallecimiento de la mujer.

La actividad del sector industrial sufrió una pronunciada caída del 0,7 % interanual en septiembre. Respecto al mes anterior tuvo una baja del 0,1%. El informe también detalla un evolutivo en las distintas ramas del sector.

Además, los uniformados secuestraron la suma de cuatro millones de pesos. El fiscal José Bringas avanza con la causa que investiga la maniobra ilegal realizada a través de la facturación de consultas médicas que nunca se realizaban.

La Intendenta de Despeñadero expuso como oradora y compartió experiencias con líderes de diferentes partes del mundo. El encuentro hizo hincapié en la acción local como impulsora del progreso climático global.

