
La intervención incluye pavimento intertrabado, reordenamiento de la circulación y mejoras en la seguridad vial.
La intervención incluye pavimento intertrabado, reordenamiento de la circulación y mejoras en la seguridad vial.
Las tareas contemplan también la red vial de los departamentos Río Cuarto, General San Martín, Roque Sáenz Peña, Juárez Célman, Marcos Juárez, Unión, Tercero Arriba y General Roca.
Un acuerdo entre el estado provincial y la cooperativa ofreió una solución para un grupo de vecinos de la localidad.
El municipio avanza con obras de agua en barrios del sur y oeste de Alta Gracia, con nuevas conexiones que alcanzan a más de 200 hogares.
El estudio fue realizado por el grupo Construya Calidad, quien publicó que las ventas en diciembre cayeron un 6,6% en la comparación interanual y un 1,2% con respecto a noviembre.
Entre las acciones a realizar, se proyecta la construcción de una vía central de asfalto, con plazas secas a cada extremo, favoreciendo distintas actividades deportivas tales como roller, bicicleta, running, skate, entre otras.
Tras la aprobación del regreso de la Secretaría de Obras Públicas al organigrama del Poder Ejecutivo local, el funcionario remarcó la necesidad de un "Estado presente con nuevas obras para el crecimiento de Alta Gracia".
Marcos Moreira sería el funcionario a cargo de esta cartera que actualmente figura como subsecretaría en el organigrama municipal, bajo la órbita de Infraestructura Urbana y Ambiente, a cargo de Maximiliano Caminada.
Esta obra se suma a otras obras educativas en distintos jardines y escuelas de la ciudad, cuyos tramites administrativos, según informó la municipalidad, están avanzando.
Ambos funcionarios dialogaron sobre la reactivación de la obra pública nacional en Córdoba y repasaron el resto de la agenda de temas que desde la Provincia se viene gestionando ante el gobierno de Milei.
Tras la paralización de la obra pública a nivel nacional, el gobernador reclama la reanudación de la Ruta 19 por considerarla una obra estratégica para la producción y el trabajo. La ruta que une importantes localidades de Córdoba y que en su estado actual genera muertes no parece ser importante para el mercado.
Schiaretti y Llaryora participaron del acto de avance de obra de este trayecto, entre la variante Costa Azul y Bialet Massé, que contempla el 80% de la obra.
El actual ministro señaló serán "cientos de miles" los que perderán sus empleos. Además, el funcionario consideró que el freno a la obra pública provocará que "cientos de pymes y empresas de la construcción vuelvan a estar en convocatoria de acreedores, tal como sucedió durante el gobierno Mauricio Macri".
Estuvieron presentes Juan Schiaretti y Omar Perotti, además de los gobernadores electos de Córdoba y Santa Fe. En el acuerdo quedó adjudicada la primera parte del megaproyecto que contempla la ejecución de trabajos entre Coronda y San Francisco.
El municipio de Alta Gracia mostró el avance en la construcción de las primeras viviendas del programa municipal “Mi Casa Llave en Mano”.
El pasado jueves el intendente Marcos Torres Lima inauguró las obras de urbanización en barrio Sabattini Anexo. Estuvieron presentes también los ministros Laura Jure y Facuando Torres Lima.
En la tarde del jueves 27 de abril, el Intendente Marcos Torres Lima encabezó la inauguración de las obras de pavimentación de calle Uruguay, acompañado por la Viceintendenta Cristina Roca y el Secretario de Obras Públicas, Marcos Moreira.
El lunes 20 de marzo la convocatoria para el llamado a licitación ingresaría al Concejo Deliberante.
Los cambios serán durante el recorrido nocturno de este jueves. Por otra parte, el municipio informó la campaña de descacharreo para la prevención del dengue en diferentes barrios de la ciudad.
“Hicimos la inversión más grande en infraestructura policial desde la vuelta de la democracia”, expresó el Gobernador en el acto realizado dentro del estadio Mario Alberto Kempes.
El candidato a Diputado Nacional por Fuerza Patria disertó este jueves en un encuentro organizado por la Comisión de Asociados del Banco Credicoop, encuentro en el participó en su calidad de dirigente de la economía social como jefe del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos de Córdoba.
Los dirigentes estuvieron acompañados de los gobernadores que conforman el espacio y remarcaron la necesidad de una “Argentina federal con modelo productivo”.