
El 25 de octubre de 1997, El Diego, Barrilete Cósmico, jugaba su último partido como profesional. Fue con su camiseta del corazón, esa que lleva tatuada en su eternidad y le recuerda al beso de La Tota, nada mas y nada menos que en un superclásico.


El fin de semana del 9 de julio el equipo perdió la final del Torneo Apertura de la Liga de Honor y en simultaneo los cadetes se consagraron en el Torneo Apertura de la Federación de Handball.
Deportes11 de julio de 2023 Redacción SN
(SN; ALta Gracia) El domingo 9 de julio, MAG enfrentó al Club Universitario, por la final del Torneo Apertura de la Liga de Honor de la Federación Cordobesa de Handball. En un partido vibrante y emotivo, hasta el final, se vio derrotado por Universitario 28 a 26 y se quedó a las puertas de un nuevo título

El plantel subcampeón esta conformado por: Alejo Núñez, Maro Bustos, Ignacio Muñoz de Toro, Joaquín Falabella, Juan Buoni, Matías Ferreyra, Luciano Gómez, Francisco Vienna, Federico Golato Páez, Juan Ignacio Rossi, Santiago Barroso, Julián Franco Basilieri, Franco Cuffa, Manuel Carrillo Martínez, Franco Picco y Joaquín Juárez Delfino.
Cuerpo técnico: Claudio Sánchez y Emmanuel Villalba. Preparador Físico: Federico Acastello. Kinesiólogo: David Moyano.
Al mismo tiempo, el equipo masculino de Cadetes de MAG se consagró campeón del Torneo Apertura de la Federación Cordobesa de Handball. La coronación llegó luego de ganarle el último partido al club General Paz Juniors, en condición de visitante. El equipo de la ciudad logró ganar el campeonato de manera invicta, ganando el certamen de principio a fin.
Los jugadores campeones son: Juan Pablo Fontaine, Santiago Massih, Benicio Pérez GarcÍa, Facundo Cámara, Mauro Fervari, Máximo Gastón, Felipe González Rivero, Octavio Della Mea, Jeremías Miranda, Lorenzo Luna, Francisco Hefty, Francisco Capurro, Facundo Díaz, Alejo Ciaramella, Mijail Dickho, Juan Álvarez, Ulises Ramírez, Juan Cruz Argüello, Octavio Barzola, Ignacio Kabelmatten, Juan Zaldivar

El 25 de octubre de 1997, El Diego, Barrilete Cósmico, jugaba su último partido como profesional. Fue con su camiseta del corazón, esa que lleva tatuada en su eternidad y le recuerda al beso de La Tota, nada mas y nada menos que en un superclásico.

El sistema premia victorias contra rivales de mayor jerarquía y penaliza derrotas frente a equipos de menor posición. La caída ante Ecuador le costó a Argentina varios puntos. La posición en que quedó.

El conjunto dirigido por Lionel Scaloni, ya clasificado para el Mundial 2026, se medirá frente a la Vinotinto que marcará la despedida oficial de Lionel Messi en suelo argentino en dicha instancia.

El encuentro por la Copa Sudamericana terminó en incidentes con diez heridos y noventa detenidos. Conmebol responsabilizó a Independiente por la falta de seguridad.

En el Circuito de Silverstone, el piloto argentino quedó descalificado por un trompo que le hizo perder el control de su Alpine.

La Selección buscará esta noche su cuarto triunfo consecutivo en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026


Si bien a nivel nacional la disputa está entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria, aquí en Córdoba, el espacio Provincias Unidas que lidera Juan Schiaretti se presenta como la novedosa fuerza electoral enfrentada al oficialismo.

La Cámara Nacional Electoral informó que votó el 66 por ciento del electorado, la menor participación desde 1983

A la espera de los resultados nacionales y finalizado el recuento de votos en Despeñaderos, Provincias Unidas se impuso con el 44,6% de los votos, más de diez puntos de diferencia con La Libertad Avanza.

Con el 90,05% de votos escrutados la Cámara Nacional Electoral (CNE) brindó los primeros resultados oficiales de las elecciones legislativas nacionales 2025.

Con más del 90 por ciento de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza se impuso en la provincia con el 42%, detrás se ubicó Provincias Unidas con el 28% y Defendamos Córdoba en tercer lugar, con el 8,7%.

