
Información suministrada por el Servicio Meteorológicon Nacional.
La noticia fue compartida al público por el instituto dependiente de la Facultad de Arquitectura de la UBA en el que se había desempeñado como investigadora principal.
Sociedad19 de julio de 2023 Redacción SN(SN; Alta Gracia) Este martes 18 de julio se conoció el fallecimiento de la hermana menor del Che y la hermana mayor del resto de la familia Guevara Lynch " ya que el mayor de todos, Ernesto, el ínclito personaje de la política, la mística y la leyenda, concluyó su círculo vital mucho antes que los hermanos", escribió su sobrino Martín Guevara en diciembre del 2017. Tenía 94 años.
La Red Continental Latinoamericana y Caribeña de Solidaridad con Cuba y las Causas Justas informó y lamentó su muerte mediante redes sociales.
Se la recuerda como la mujer que nunca pudo ver las fotos de su hermano en "la infame escuelita de Bolivia". Pero, según cuenta su sobrino en el texto que citamos más arriba Celia es la hermana menor del Che y fue un pilar fundamental para su familia, hermanos y sobrinos.
Celia Viajaba, pintaba y protestaba por las injusticias en el mundo. Es poco conocida en el mundo de la política y no tiene muchas declaraciones públicas acerca de su hermano, incluso hay comentario de personas cercanas al Che que indican que sus inclinaciones políticas fueron sustancialmente diferentes a las del heroico guerrillero.
Sin embargo, en una de las pocas declaraciones que dio para el diario El País aseguró: "Yo me siento muy orgullosa de ser la hermana del más grande líder revolucionario de Latinoamérica; pero la vida es muy galopante, y una no puede, ni quiere, limitarse a cultivar la memoria de un mito". Martín Guevara, hijo mayor de Martín Guevara Lynch la recuerda con un estilo "entre hippie, feminista y desinhibido".
A pesar de sus posibles disidencias políticas, durante sus años de juventud fue muy cercana a su hermano, con quien compartían las lecturas del poeta español Antonio Machado, a medida que pasó el tiempo sus inclinaciones tomaron rumbos diferentes "quizás por las lecturas de Machado", dice su sobrino. Celia se recibió de Arquitecta y Ernesto de Médico, luego inició su periplo.
Celia jamás visitó la casa de Alta Gracia donde pasó su infancia luego de que fue convertida en el Museo del Che. Son pocas las ocasiones en las que volvió a verlo luego de la revolución y desde que se fue al congo no volvió a verlo, ni siquiera en esas horribles fotos postmortem en la escuela de la Higuera donde lo asesinaron.
la mujer vivió sus últimas horas en Buenos Aires, donde vivía hacia mucho mucho tiempo y gozaba de su jubilación como arquitecta. Dirigentes cubanos y latinoamericanos en general, por ejemplo Evo Morales también lamentaron su muerte por redes sociales.
Información suministrada por el Servicio Meteorológicon Nacional.
Afectó a Zárate, Campana y varias localidades más. Intensas lluvias en CABA y norte bonaerense. Defensa Civil pide no transitar zonas afectadas por inundaciones y alerta roja del SMN.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
El ex entrenador de la selección nacional de vóley llega a la localidad, donde brindará dos jornadas intensivas para niños y jóvenes que entrenan este deporte.
Información suministrada por el pronosticador Marcelo Colombatti.
Un informe de la Universidad Austral revela un escenario preocupante: menos hijos, más adultos mayores, aumento de mujeres al frente del hogar y una creciente pobreza estructural en la infancia.
Un joven de 19 años fue detenido este lunes en barrio IPV de Despeñaderos, tras ser sorprendido cuando salía de una vivienda. El operativo policial se activó por un llamado al 911 y permitió recuperar elementos sustraídos.
El municipio de Alta Gracia realizará una nueva jornada del programa “¡Salud sale a la cancha!”, con controles médicos gratuitos para jóvenes de la Liga Infantil de Fútbol, el sábado 24 de mayo en el Centro de Salud Nº 3.
En el Día Mundial de la Hipertensión, la nutricionista Susana Aranda advirtió sobre los riesgos de esta enfermedad silenciosa. En su columna en Siempre Radio, remarcó la importancia de los controles periódicos, una alimentación saludable y la actividad física.
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias.
El grupo "Héroe", integrado por Federico Picone, Alejandro Falcone y Sebastián Russo, propone un encuentro que reúne el arte lírico con el cine de época.