
Despeñaderos: Carolina Basualdo será candidata en la lista de Schiaretti
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.
En un plenario de mujeres militantes del peronismo, el precandidato presidencial por la fórmula de Unión por la Patria, aseguró que la gestión macrista "pidió plata al Fondo resignando además nuestra soberanía y nuestra identidad patria".
Política30 de julio de 2023 Redacción SN(Télam; Buenos Aires) El ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, volvió a criticar este domingo al Gobierno de Mauricio Macri. “Nos endeudó para fugar capitales y nos enterró a los argentinos a futuro", dijo.
El Gobierno macrista "pidió plata al Fondo (Monetario) resignando además nuestra soberanía, nuestra identidad patria", dijo Massa en un plenario de mujeres peronistas militantes en la ciudad bonaerense de Merlo.
Durante el encuentro, la vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, advirtió que "la patria está en peligro" si ganan las elecciones Patricia Bullrich, Horacio Rodríguez Larreta o Javier Milei, pero aseveró que el peronismo "no va a entregarla ni a perder los derechos".
"La patria está en peligro, pero Axel (Kicillof), Sergio (Massa) y ninguno de nosotros vamos a entregarla nuevamente al macrismo vestido de Bullrich, Larreta y Milei; no vamos a entregar la patria, no vamos a perder los derechos", enfatizó Magario en un acto de mujeres militantes del peronismo en la ciudad bonaerense de Merlo. En ese marco, dijo que "necesitamos que gane el peronismo" y exhortó a "votar la lista completa" de Unión por la Patria (UxP) en las PASO del 13 de agosto.
Por su parte, el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, confió en un triunfo de Unión por la Patria (UxP) con Sergio Massa como candidato a Presidente de la Nación y sostuvo que la provincia de Buenos Aires será "garantía" para lograr esa victoria. De Pedro destacó además la figura de Cristina Kirchner, a la que calificó como "una inmensa militante".
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, criticó a los sectores de la oposición por "querer cerrar el Ministerio de la Mujeres" y los acusó de ser "regresivos, reaccionarios, machistas".
El precandidato a la reelección por Unión por la Patria (UxP) lo dijo en el Encuentro de Mujeres y Diversidades que se realizó en la localidad bonaerense de Merlo, donde enfatizó que hay candidatos de la oposición que amenazan con "cerrar" el ministerio de las mujeres y diversidad y señaló que hay "una saña" con ese sector por "prejuicio".
El gobernador exhortó a votar para presidente a Sergio Massa porque "necesita espalda y apoyo para ir contra todos los intereses locales y extranjeros que tratan de ponerle límites y obstáculos". Kicillof dijo que el voto "tiene un elemento defensivo, de cuidar y proteger lo que hemos logrado, conservar y ampliar los derechos y seguir trabajando en lo que nos falta, pues se recuperó el empleo, hay más producción, pero hay cuestiones pendientes en materia salarial, y necesitamos que Sergio Massa sea el próximo presidente".
*Foto de archivo
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.
Si bien el cierre de lista está pautado para las 0 horas del domingo 17 de agosto, desde las 18 de del sábado comenzaron a firmar los candidatos en la sede de Partido Justicialista ubicada en la calle Matheu, donde se definió a Jorge Taiana en Provincia e Itai Hagman en la Ciudad, para Diputados
Lo anunció con un posteo en su cuenta de X: "Donde están las batallas más difíciles, ahí voy a estar"
El diputado radical dijo que las condiciones requeridas por los libertarios para aceptar demandaban obediencia sin matices, algo que, consideró, no podía aceptar. “Estaba dispuesto a acompañarlos en la lista, pero no a cualquier precio”, dijo.
Leticia Medina, secretaria adjunta de Adioc, criticó duramente a los legisladores cordobeses que votaron en contra del financiamiento universitario y advirtió sobre la pérdida de autonomía y el impacto negativo en las universidades públicas de la provincia.
La Libertad Avanza y el Frente Cívico de Luis Juez oficializaron una alianza electoral en Córdoba para las elecciones de octubre. La coalición apuesta a ser la “opción 100% liberal” que represente a los “cordobeses de bien” y desafíe al actual gobierno provincial.
El Libertador fue pionero al rechazar la deuda externa contraída para oprimir a los pueblos, anticipando la doctrina de la deuda odiosa.
Se trata de la primera fecha del Rugby Championship entre el conjunto argentino y su par de Nueva Zelanda, los All Blacks.
Durante la madrugada de este sábado detuvieron a un conductor en estado de furia luego de protagonizar un accidente de tránsito.
El colectivo por la discapacidad se reunirá en la Plaza Solares previo a la sesión en Diputados y en rechazo al veto del presidente Javier Milei que vulnera derechos de miles de personas en todo el país.
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.