
Netflix estrenó la serie basada en la historieta de Héctor Germán Oesterheld, el escritor y guionista argentino secuestrado y desaparecido junto a sus cuatro hijas por la última Dictadura cívico-militar.
Durante las vacaciones de invierno, más de 11000 personas disfrutaron de las múltiples actividades y eventos que el Gobierno de Alta Gracia preparó para el disfrute de vecinos y turistas de distintos puntos del país.
Cultura01 de agosto de 2023 Redacción SN(SN, Alta Gracia) A lo largo de todo el mes de julio, la ciudad se llenó de color y alegría con propuestas en museos, obras de teatro, proyecciones de cine, exposiciones, ferias y el clásico Festival de Jazz de Invierno, entre muchas actividades más que colmaron el calendario invernal.
Entre los distintos eventos, destaca la gran convocatoria del show teatral de “la Rosa y la Raquel” titulado “El Juego de la Copa”, como así también la nueva edición de “La Varieté: Confusión Artística”, que colmaron el imponente Cine Teatro Monumental Sierras en distintas oportunidades confirmando el talento y convocatoria del arte producido en Alta Gracia; como así también las visitas destacadas de artistas de renombre nacional como el Flaco Pailos y el preferido de los niños, Blippi, entre otros, informaron a través de un comunicado de prensa.
Por supuesto, los espacios públicos también se colmaron de color con diversos shows musicales, circo y ferias por las que pasaron miles de turistas y locales; mientras que el arte también recorrió los diversos barrios de la ciudad con un ciclo de Circo que acercó las destrezas y desopilantes ocurrencias de los artistas circenses a todos los vecinos y vecinas en diversas plazas.
De esta manera, Alta Gracia continúan fortaleciendo su posición como un destino turístico privilegiado en el mapa nacional para quienes eligen disfrutar aquí del receso invernal, con propuestas para todos los públicos y sin dejar de lado a los vecinos y vecinas de la ciudad.
Netflix estrenó la serie basada en la historieta de Héctor Germán Oesterheld, el escritor y guionista argentino secuestrado y desaparecido junto a sus cuatro hijas por la última Dictadura cívico-militar.
El filme de Rosendo Ruiz, director de la reconocida “De Caravana”, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. «La película es un espejo social de lo que somos”, adelanta el cineasta.
La artista local dialogará con el público en el marco de su charla "De la oscuridad a la luz", la semana próxima en el Museo Emilia Caraffa, de la ciudad de Córdoba.
Se trata del escritor colombiano que reinventó un género sustentado en su compromiso literario y periodístico, ese realismo mágico entre ficción y realidad.
Arrancan los talleres de dibujo, danza, cerámica y más. La Municipalidad ofrece cursos para todas las edades. Inscripciones presenciales en cada sede. Conocé las opciones.
Eugenia Gemolotto coordinará un nuevo taller en la Biblioteca Popular Sarmiento. El género elegido es la "ficción extraña" y comienza en abril.
Encabezada por Jaime Saavedra, la delegación visitó la Escuela José María Paz para conocer los avances del programa “Maestros más Maestros”, en el marco del Compromiso Alfabetizador.
Estadounidense, pero con nacionalidad peruana, Prevost eligió una designación que propone una continuación de lo que fue el papado de Jorge Mario Bergoglio. ¿Quién fue el fray León y cuál era su relación con San Francisco de Asís?
En su discurso de asunción, Robert Prevost le envió un mensaje a la iglesia del Perú, región donde ejerció y con la cual se identifica el nuevo Sumo Pontífice.
Representantes de la comisión técnica del organismo internacional participaron de una jornada junto a funcionarios locales en el marco del programa Maestros más Maestros que se enmarca en el compromiso alfabetizador con el objetivo de lograr la alfabetización de los niños.
Estuvieron presentes los Judiciales, la UEPC, el Sindicato de Músicos, Gráficos, AGEC y Ademe, entre otros. Exigieron una audiencia con la Provincia para reclamar por el incremento de los aportes a Apross y los problemas en la prestación de servicios.