
El Gobierno de Alta Gracia organizará el próximo viernes 19 de septiembre una jornada especial para jubilados y jubiladas, con actividades, shows y sorpresas.
Personas de distintas localidades y vinculadas a la tarea empresarial el emprendurismo, al turismo y el público en general, concluyeron el curso de Anfitriones turísticos.
Municipales09 de agosto de 2023 Redacción SN(SN, Anisacate) Esta es una iniciativa a cargo de la Escuela de Gobierno, perteneciente al Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Villa María.
Participaron personas de Anisacate, Alta Gracia, Los Aromos, Valle de Anisacate y La Quintana, entre los que se destacaron productores gastronómicos, estudiantes de Turismo de Alta Gracia, dueños de alojamientos turísticos, artesanos, docentes y jubilados.
El programa se desarrolló de manera presencial en diferentes encuentros en los que los participantes se capacitaron con el fin de desarrollar capacidades y competencias que promuevan la mejora en la gestión de los espacios y las demandas de la región de Paravachasca, informó la Municipalidad a través de su página web.
«Cuando hablamos de Turismo, no solo hay que pensar en el turista en sí, sino que debemos tener una visión más amplia la cual reconozca e integre a la comunidad local en el desarrollo del sector», manifestaron desde el Área de Turismo del municipio.
En este marco el programa de Anfitriones turísticos es clave para entender su rol en el desarrollo local de las localidades, por lo que incentivar y entregar las herramientas para que las personas puedan capacitarse y/o complementar sus proyectos es de suma importancia para la consolidación de la región.
Para finalizar, agradecieron a la Universidad de Villa María, a cargo de esta capacitación, «a los maravillosos docentes y a cada persona que participó», señalaron.
El Gobierno de Alta Gracia organizará el próximo viernes 19 de septiembre una jornada especial para jubilados y jubiladas, con actividades, shows y sorpresas.
Para celebrar el Día del Maestro y el Día del Profesor, la Municipalidad de organiza en el Cine Teatro Monumental Sierras un evento gratuito para todos los docentes de la ciudad.
Se trata de la primera obra pública de la ciudad que estuvo vinculada a la histórica acequia jesuítica, la cual abastecía de agua al Tajamar desde la represa en el encuentro de los arroyos Estancia Vieja y Los Paredones, cauces antiguamente aprovechados por los comechingones que habitaron la zona.
Se trata de un espacio público solicitado por los vecinos y realizado de manera conjunta con el municipio, que cuenta con juegos infantiles, cestos de residuos, un espacio deportivo, bancos, mesas y un mástil.
El miércoles 17 de septiembre, los vecinos podrán realizar consultas y gestiones en el ex-Bingo Municipal sin demoras ni traslados.
El grupo cordobés presentará “DeSastres” este miércoles 10 de septiembre a las 20 hs en el Cine Teatro Monumental Sierras, con entrada libre.
Una joven de 17 años y un hombre de 20 fueron aprehendidos tras sustraer mercadería en un bazar de avenida Belgrano.
Para celebrar el Día del Maestro y el Día del Profesor, la Municipalidad de organiza en el Cine Teatro Monumental Sierras un evento gratuito para todos los docentes de la ciudad.
Tras la derrota en las legislativas bonaerenses, el presidente busca recomponer vínculos con gobernadores con la restitución del Ministerio del Interior.
Estudiantes y organizaciones de Derechos Humanos se unieron para conmemorar un nuevo aniversario de aquel 16 de septiembre de 1976, cuando la dictadura secuestró y asesinó a estudiantes secundarios de la ciudad de La Plata.
Los aportes económicos serán destinados para la ejecución de obras de infraestructura gasífera y para el fortalecimiento ambiental. “Hay que sacar la crueldad y poner el concepto humano en el centro para que el Estado pueda tener una macroeconomía ordenada. “Si el modelo macroeconómico es para dejar todos los días a alguien afuera del sistema, claramente hay que cambiarlo y hacerlo sustentable”, expresó el Gobernador.