


Bancor: se lanzó el 16° premio de pintura 2023
El certamen convoca a artistas de todo el país y entrega 5 millones de pesos en distinciones.
Provinciales24 de agosto de 2023 Redacción SN
(Provincia de Córdoba) En el año de su 150 aniversario, Bancor lanzó la convocatoria para la 16° edición consecutiva del Premio de Pintura del Banco de Córdoba, que entregará 5 millones de pesos en distinciones, para artistas visuales de todo el país.

Este certamen nacional, que en su última entrega recibió cerca de 1.500 postulaciones en sus dos categorías “Pintura” y “Muralismo”, y que promueve el desarrollo cultural y el reconocimiento del arte, otorgará los siguientes premios.
Categoría Pintura
Primer premio Adquisición $ 1.200.000
Segundo premio Adquisición $ 800.000
Tercer premio Adquisición $ 600.000
Tres menciones Arte Bancor Joven Adquisición (hasta 35 años) de $400.000 (c/u)
Categoría Muralismo
Primer premio $ 1.200.000
La convocatoria está abierta desde el 22 de agosto, para artistas mayores de 18 años de nacionalidad argentina y extranjeros radicados en Argentina. Se recibirán trabajos para “Pintura» hasta el 29 de septiembre próximo, mientras que para "Muralismo” se extenderá hasta el 26 de octubre de 2023.
Para la modalidad “Pintura”, podrán presentarse artistas individuales o colectivos de todo el país con temática libre. Las obras ganadoras serán expuestas desde diciembre próximo en el Museo Tamburini. Para “Muralismo”, en tanto, el llamado es para artistas individuales o colectivos, de la ciudad de Córdoba y su área metropolitana, con un proyecto inédito de temática libre. La obra elegida se ejecutará en un mural a designar por la organización.
La coordinación general estará a cargo del artista cordobés Manuel Coll. El jurado de selección y premiación estará integrado por destacadas figuras del campo del arte como Bárbara Golubicki (Buenos Aires), Elisa Strada (Buenos Aires), Horacio Occhi (Neuquén), Luz Novillo Corvalán (Córdoba) y Dante Montich (Córdoba).
El primer Premio de Pintura se entregó en 2008 y enriqueció el patrimonio artístico del Banco con un total de 53 obras. A lo largo de todas las ediciones se han presentado más de 9000 artistas de todo el país y alrededor de 650 han expuesto sus obras en las salas del Tamburini y museos afines.
Para conocer los detalles, los interesados pueden consultar las bases y condiciones de cada uno de los concursos y el instructivo de inscripción. Para acceder a inscripciones se puede ingresar en: https://premiopintura.bancor.com.ar/
Por consultas, comunicarse a [email protected] o al Facebook Premio Pintura Bancor.
Durante el lanzamiento, estuvieron presentes el director de BANCOR, Ramiro Sosa Navarro; el presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica; el coordinador del premio, Manuel Coll; Luz Novillo Corvalán y Dante Montich, en representación de los jurados y demás funcionarios del Banco.


Córdoba: Llaryora anunció una importante reducción de impuestos para 2026
El Plan de Reducción de Impuestos contempla una estrategia fiscal integral que disminuirá la carga tributaria provincial en 900.000.000.000 millones con el objetivo de dinamizar la economía provincial, incentivar inversiones productivas y aliviar la presión impositiva sobre familias, comerciantes y sectores estratégicos.

Córdoba: sanción Talleres y entrega de bienes a instituciones de discapacidad
Unas 29 organizaciones provinciales que trabajan con jóvenes con discapacidad recibieron diferentes elementos y materiales equivalente a 30 millones de pesos, debido a la sanción efectuada por el Consejo de Seguridad Deportiva Provincial (Cosedepro) en razón de los incidentes ocurridos en el clásico con Belgrano, en marzo pasado.

Córdoba en aumento: el Índice de Precios del Consumidor a la par de la inflación
El incremento registrado sumó 2.3% para octubre y alcanzó el 34.7% en la medida interanual. Esta suba se ve reflejada en las principales clasificaciones de consumo provincial junto a los bienes y servicios.

Córdoba: conocé “Más familias”, una iniciativa por el cuidado de las infancias
Este programa, impulsado por del Ministerio de Desarrollo Humano y de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), contempla el acompañamiento de niños que no pueden permanecer con su familia de origen, garantizando que crezcan en un entorno familiar seguro y afectivo.

Córdoba: más de 17.000 hectáreas fueron arrasadas por el fuego en 2025
El Gobierno provincial realizó el “Informe de Incendios Forestales 2025”, que marcó una rotunda baja de hectáreas afectadas en relación a 2024, cuando se quemaron más de 100.000.



Amigos, artistas y referentes culturales recordaron la trayectoria de Yul Borea, músico de larga presencia en la escena local, cuyo legado permanece como parte de la identidad artística de Alta Gracia.

Río Los Molinos: encontraron sin vida a un chico de 18 años
La Fiscalía de Río Tercero investiga las circunstancias del hecho. Bomberos y Defensa Civil también participaron del operativo, que se originó por un pedido de paradero a raíz de la desaparición de un joven oriundo de Alta Gracia.

Tiempo en Alta Gracia: domingo de viento sur y ráfagas de 70 kilómetros

Elecciones en Chile: Jeannete Jara y José Kast a segunda vuelta
La sucesión de Gabriel Boric se definirá el 14 de diciembre.

Córdoba: en un impactante choque, dos mujeres resultaron heridas



