
Encuesta: Vientos de Oriente: ¿Qué opinan los argentinos sobre China?
Un estudio revela la sorprendente imagen de China en Argentina. ¿Inversor estratégico o competidor? ¿Qué piensan los argentinos sobre el gigante asiático?
La asociación prestadora de luz e internet fue distinguida en la Legislatura de Córdoba por su arduo trabajo sostenido en el tiempo.
Sociedad24 de agosto de 2023 Redacción SN(SN; Alta Gracia) El 22 de agosto cumplió 70 años la Cooperativa de Electricidad de Anisacate. La sociedad brinda servicio de electricidad y fibra óptica a Anisacate, La Bolsa y otras zonas del Valle de Paravachasca.
Durante la jornada de cumpleaños recibió un reconocimiento en la Legislatura de Córdoba. Su presidente, Jorge Rios se hizo presente en el acto por la distinción por los 70 años de trabajo.
Rios es presidente de la Cooperativa hace 9 años y piensa que “las cooperativas de servicio han venido a reemplazar a un estado ausente que no ha podido establecer una red eficiente de electricidad”. Según contó Jorge, en la actualidad el 70 % de la luz de la Provincia de Córdoba es prestada por cooperativas.
Los últimos años marcaron un gran crecimiento de la Cooperativa prestadora de servicios en tanto alcance territorial y materia técnica. Hace algunos años la fibra óptica era imposible y ahora el servicio funciona en todo Anisacate. También están avanzando hacia La Bolsa, donde en pocos días estará habilitado el servicio.
“Ahora el internet es un servicio de primera necesidad. Estamos ocupados en eso, nuestro futuro es mejorar el servicio eléctrico porque el paso de una ciudad turística a ciudad dormitorio y la autovía implican un crecimiento del que nos vamos a tener que ocupar”, Dijo Jorge Rios pensando en el futuro del Valle de Paravachasca.
En relación a esto, si bien está muy contento con el avance de la Cooperativa, aclaró que tiene que seguir trabajando para mejorar el servicio. La asociación tiene planes para futuro, Jorge adelantó que quieren establecer un tarifa única para todos los cordobeses, pero es algo que tienen que trabajar porque las tarifas las regula el Estado, al igual que los insumos y la indumentaria de trabajo.
Un estudio revela la sorprendente imagen de China en Argentina. ¿Inversor estratégico o competidor? ¿Qué piensan los argentinos sobre el gigante asiático?
Mañana fresca en la ciudad, con apenas 9 °C al arrancar el día. El sol se dejará ver, pero la campera sigue siendo la mejor compañera.
El cielo se mantendrá mayormente cubierto durante la jornada, con temperaturas frescas que oscilarán entre los 6 °C y los 12 °C.
Jornada soleada y fresca en Alta Gracia, con máxima de 17 °C y descenso marcado hacia la noche.
El día se presenta agradable en la ciudad, con temperaturas templadas y cielo despejado hacia la tarde. La mínima arrancó en 9° y la máxima rondará los 20°.
Se trata del trabajo social y articulado con el Ministerio de Salud provincial que contempla la entrega de insumos y elementos esenciales vinculados a la salud en beneficio de quienes no cuentan con cobertura de obra social.
Una delegación argentina quedó varada en Miami tras la cancelación de último momento del acuerdo de exención de visas, motivada por los escándalos de corrupción.
El oficialismo busca frenar en tribunales la ley de emergencia en discapacidad, rechazada por el veto presidencial. El escándalo en la Andis complica la estrategia.
El militante libertario Daniel Parisini publicó un mensaje ofensivo contra Luis Juez y su hija, generando condena generalizada en redes.
Se trata del encuentro que reúne a vecinos para compartir música y tradición y se propone colaborar con instituciones locales.
Un estudio revela la sorprendente imagen de China en Argentina. ¿Inversor estratégico o competidor? ¿Qué piensan los argentinos sobre el gigante asiático?