
Marcha Federal: movilizaciones en todo el país contra los vetos de Milei
Universidades, gremios, sindicatos y jubilados se movilizan este miércoles en todo el país para rechazar los vetos presidenciales a leyes clave de financiamiento y salud.
La asociación prestadora de luz e internet fue distinguida en la Legislatura de Córdoba por su arduo trabajo sostenido en el tiempo.
Sociedad24 de agosto de 2023 Redacción SN(SN; Alta Gracia) El 22 de agosto cumplió 70 años la Cooperativa de Electricidad de Anisacate. La sociedad brinda servicio de electricidad y fibra óptica a Anisacate, La Bolsa y otras zonas del Valle de Paravachasca.
Durante la jornada de cumpleaños recibió un reconocimiento en la Legislatura de Córdoba. Su presidente, Jorge Rios se hizo presente en el acto por la distinción por los 70 años de trabajo.
Rios es presidente de la Cooperativa hace 9 años y piensa que “las cooperativas de servicio han venido a reemplazar a un estado ausente que no ha podido establecer una red eficiente de electricidad”. Según contó Jorge, en la actualidad el 70 % de la luz de la Provincia de Córdoba es prestada por cooperativas.
Los últimos años marcaron un gran crecimiento de la Cooperativa prestadora de servicios en tanto alcance territorial y materia técnica. Hace algunos años la fibra óptica era imposible y ahora el servicio funciona en todo Anisacate. También están avanzando hacia La Bolsa, donde en pocos días estará habilitado el servicio.
“Ahora el internet es un servicio de primera necesidad. Estamos ocupados en eso, nuestro futuro es mejorar el servicio eléctrico porque el paso de una ciudad turística a ciudad dormitorio y la autovía implican un crecimiento del que nos vamos a tener que ocupar”, Dijo Jorge Rios pensando en el futuro del Valle de Paravachasca.
En relación a esto, si bien está muy contento con el avance de la Cooperativa, aclaró que tiene que seguir trabajando para mejorar el servicio. La asociación tiene planes para futuro, Jorge adelantó que quieren establecer un tarifa única para todos los cordobeses, pero es algo que tienen que trabajar porque las tarifas las regula el Estado, al igual que los insumos y la indumentaria de trabajo.
Universidades, gremios, sindicatos y jubilados se movilizan este miércoles en todo el país para rechazar los vetos presidenciales a leyes clave de financiamiento y salud.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
El día comienza con intervalos nubosos, la máxima ronda los 25 °C, y se prevé una semana con variaciones térmicas y algunos episodios inestables.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada templada y con cielo cubierto.
Para este sábado, el Servicio Meteorológico Nacional anunció un sábado agradable y caluroso, aunque con fuertes ráfagas
El viernes llega con sol y temperaturas agradables en Alta Gracia, anticipo de la primavera que ya asoma en el calendario.
Universitarios y gremios se movilizarán mañana en Córdoba y otras ciudades del país para reclamar por salarios, presupuesto y becas, en rechazo a las políticas del gobierno nacional.
Los sectores que tuvieron mayor retracción fueron elaboración de sustancias y productos químicos y en la industria automotriz.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Una joven de 26 años perdió el control de su Chevrolet Onix en Anisacate y despistó hacia la cuneta. No sufrió heridas ni fue necesario su traslado.
Vecinos de Anisacate y Dique Chico recibieron llamados y mensajes falsos que ofrecen trabajos de mantenimiento; la Cooperativa recomienda no brindar datos ni ingresar a enlaces sospechosos.