
Javier Milei encabezará un acto en el Parque Sarmiento de Córdoba para relanzar la campaña de La Libertad Avanza de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
El actual concejal y candidato a Intendente habló sobre el debate de candidatos, su campaña para las elecciones y la gestión actual.
Política24 de agosto de 2023 Redacción SN(SN; Alta Gracia) Ricardo González, candidato a intendente de Juntos por Alta Gracia y actual concejal habló sobre el debate de candidatos de cara a las elecciones de septiembre.
En el 2019 se había presentado una ordenanza que fue vetada parcialmente porque Facundo Torres creía que se debía hacer antes de las elecciones PASO. La ordenanza fue presentada después.
Este año la medida está vigente y ya se le informó a la Justicia Electoral que debe poner en marcha todos los mecanismos para llevarlo a cabo. Es ella quien tiene que determinar condiciones, lugar, horario y asuntos técnicos.
Ricardo González recordó que es obligatorio, por lo que tienen que presentarse todos los candidatos. Quienes no se presenten serán multados.
El actual concejal, y candidato a Intenente aseguró que hay buena disposición de todos los candidatos y destacó la importancia de la participación, para compatir ideas y propuestas y despejar dudas a los vecinos.
En relación a su campaña electoral manifestó que su lista tiene buena recepción y están teniendo reuniones diarias con los vecinos. Sus pálpitos de la calle dicen que la gente no tiene ese rechazo hacia los políticos que se cree. Por este motivo espera una buena elección municipal.
“Tenemos un montón de gente que se sumó y no es de la política. Los principales problemas de la gente están en seguridad y salud”, dijo y posteriormente argumentó: "que la resolución de estos problemas dependa de la provincia no es la respuesta que un intendente le tiene que dar a un vecino. Eso está faltando en Alta Gracia”.
En este sentidos se mostró preocupado por la situación social: "si bien un Intendente no puede resolver los problemas del país, puede contribuir a hacerlos más llevaderos y esta gestión no lo está haciendo", dijo.
“Es necesario que el Intendente se ponga al frente del problema de la inseguridad”, sentenció. Algo parecido dijo en materia de salud pública. "El estado tiene que buscar otras soluciones, No es la solución un centro pediátrico en una punta de la ciudad, cuando la mitad de la gente no puede pagar ni un colectivo”
De este modo finalizó diciendo que sus propuestas giraban en torno a reforzar la red de dispensarios para tener un médico de cabecera con horarios claros para que la gente no tenga que hacer colas eternas.
Javier Milei encabezará un acto en el Parque Sarmiento de Córdoba para relanzar la campaña de La Libertad Avanza de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
La Justicia analiza posibles sobreprecios y coimas en contrataciones de la ANDIS con la droguería vinculada a la familia Kovalivker durante la gestión Milei.
Organizaciones sociales denunciaron que la ministra de Capital Humano nunca controló los comedores populares y que el recorte de alimentos fue total desde el inicio del gobierno de Javier Milei.
Este lunes, cuando el Presidente esté refiriéndose al proyecto de Presupuesto 2026 por cadena nacional, ciudadanos de distintos puntos del país realizarán una protesta ruidosa en las calles para repudiar las políticas de ajuste fiscal.
Tras la derrota en las legislativas bonaerenses, el presidente busca recomponer vínculos con gobernadores con la restitución del Ministerio del Interior.
A seis semanas de las elecciones, el presidente convocó a sus principales funcionarios para definir la agenda de gobierno y ultimar detalles del Presupuesto 2026.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Una joven de 26 años perdió el control de su Chevrolet Onix en Anisacate y despistó hacia la cuneta. No sufrió heridas ni fue necesario su traslado.
Vecinos de Anisacate y Dique Chico recibieron llamados y mensajes falsos que ofrecen trabajos de mantenimiento; la Cooperativa recomienda no brindar datos ni ingresar a enlaces sospechosos.
Javier Milei encabezará un acto en el Parque Sarmiento de Córdoba para relanzar la campaña de La Libertad Avanza de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Unas 100 mil personas se movilizaron por las calles de la capital provincial en apoyo a la Ley de Financiamiento Universitario y en rechazo al veto impuesto por Javier Milei. Estudiantes y trabajadores encabezaron una histórica movilización que finalizó con un rotundo rechazo legislativo al ajuste del Presidente.