
“Fue un éxito rotundo”, dijo el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, quien felicitó a los trabajadores que adhirieron a la medida de fuerza en rechazo a la "caída de los ingresos y el ajuste profundo" que impulsa el gobierno de Javier Milei.
El espacio político local "Alta Gracia Cambia" presentó oficialmente su lista de candidatos.
Política25 de agosto de 2023 Redacción SN(Prensa Alta Gracia Cambia) En un paso significativo hacia las elecciones municipales del próximo 17 de septiembre, el espacio político local "Alta Gracia Cambia" presentó oficialmente su lista de candidatos. Con un enfoque en la renovación, la participación ciudadana y el compromiso con el progreso de la comunidad, la lista representa una diversidad de voces y perspectivas unidas por un objetivo común: el crecimiento y desarrollo sostenible de Alta Gracia.
La presentación tuvo lugar a través de las redes sociales, donde cada uno de los candidatos del espacio Alta Gracia Cambia compartieron su visión para el futuro de la municipalidad. En dichas presentaciones, los candidatos destacaron sus antecedentes y experiencias, así como su compromiso con la transparencia, la sostenibilidad y la inclusión.
La lista de candidatos es un ejemplo concreto de la pluralidad que caracteriza a "Alta Gracia Cambia". Provenientes de diversos sectores de la sociedad, los candidatos representan un amplio espectro de experiencias y perspectivas. Comerciantes comprometidos con el desarrollo económico local, deportistas que valoran el papel del deporte en la construcción de una comunidad saludable, y docentes con una visión educativa integral forman parte de esta lista cohesionada, entre otras especialidades.
"Estamos comprometidos a construir un Alta Gracia mejor para todos, nuestra lista refleja la diversidad y unidad de nuestra comunidad. Trabajaremos incansablemente para abordar los desafíos y aprovechar las oportunidades que se nos presentan”, declaró la candidata a intendente Amalia Vagni.
La presentación de la lista marca el comienzo de una campaña electoral que se espera sea intensa y enriquecedora. "Alta Gracia Cambia" se posiciona como una opción que busca trascender las divisiones partidarias y enfocarse en soluciones concretas para los ciudadanos.
Con la fecha de las elecciones acercándose rápidamente, el espacio político se compromete a llevar a cabo una campaña basada en el diálogo, el respeto y la cercanía con la comunidad. La presentación de la lista de candidatos representa un paso importante hacia la construcción de un futuro prometedor para Alta Gracia.
“Fue un éxito rotundo”, dijo el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, quien felicitó a los trabajadores que adhirieron a la medida de fuerza en rechazo a la "caída de los ingresos y el ajuste profundo" que impulsa el gobierno de Javier Milei.
Fue por 128 votos a favor, 93 rechazos y siete abstenciones. Legisladores piden a funcionarios que den explicaciones en relación a la estafa millonaria que desencadenó la promoción del presidente Javier Milei. “Francos tiene que ser interpelado. No estamos pidiendo que venga la Secretaria General, pero sí los que tienen obligación de venir”, dijo el diputado Miguel Pichetto.
Los candidatos del Presidente no podrán integrar la Corte Suprema. Una aplastante mayoría conformada por Unión Por La Patria, la Unión Cívica Radical y el PRO le asenstó un duro golpe al Gobierno.
En lo que fue un discurso leído en menos de diez minutos, el Presidente rompió con el reclamo histórico por las Islas Malvinas.
El mandatario asistirá a la conmemoración en la plaza San Martín. La vice no fue invitada y viajará a Ushuaia a participar de un acto de excombatientes.
En medio de una creciente tensión cambiaria y una fuerte demanda de divisas, el ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que "no hay pesos suficientes" para que se produzca una corrida contra el dólar y descartó cualquier posibilidad de una devaluación abrupta.
Pamela Romero, comerciante y veterinaria de la ciudad, denunció públicamente a la desarrollista Márquez y Asociados. Asegura haber pagado la totalidad de su vivienda en Anisacate, pero la empresa solo construyó un 15% y luego abandonó la obra.
La pequeña habría estado jugando en la cochera cuando ocurrió el trágico siniestro. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.
Alta Gracia, Despeñaderos, Malagueño y Anisacate fueron las localidades del departamento que tuvieron controles en las calles.
La activación de este tramo, que debía comenzar a reducirse gradualmente a partir de junio 2025, seguirá manteniéndose a disposición del BCRA por otros 12 meses.
Desde el Gobierno local informaron que se puede solicitar hasta $2.800.000, a devolver hasta en 21 cuotas y con 3 meses de gracia.