Mariano Vera Ternasky: "Quién no denunció la corrupción, es cómplice"

Mariano Vera Ternasky, candidato a Tribunal de Cuentas de Juntos por Alta Gracia en las próximas elecciones municipales del 17 de septiembre, visitó el ciclo radial “2023 Travesía Política” y dejó sus impresiones de cara a los comicios.

Política25 de agosto de 2023 Redacción SN
mariano vera
mariano vera

(SN, Alta Gracia) Mariano Vera Ternasky, candidato a Tribunal de Cuentas de Juntos por Alta Gracia en las próximas elecciones municipales del 17 de septiembre, visitó el ciclo radial “2023 Travesía Política” y dejó sus impresiones de cara a los comicios.  

En relación a la campaña electoral, que comenzó con relativa fuerza el fin de semana, Vera destacó que, comparado con el proceso electoral del 2019, “la campaña es mucho más corta. Hay muy poca gente asistiendo a votar. La gente está reticente a participar de los procesos electorales y la gente está enfadada con la clase política”.

Vera se refirió también al rompimiento de la fuerza que aglutinaba al radicalismo, al PRO y a la Coalición Cívica. “Cuando decidimos conformar esta nueva alianza fue porque no pudimos avanzar en las negociaciones con la UCR. Fuimos presos de la interna del radicalismo, que quiso posicionar a los miembros de sus grandes familias poniendo los mismos apellidos de siempre. Nosotros no aceptamos eso y teniendo en cuenta la poca apertura que había preferimos mostrar una alternativa diferente”, y agregó que “mucha gente” ve en esta alianza una “alternativa para salir de esa dicotomía política de peronistas y radicales”. “Intentamos armar una lista consientes del impacto público y mediático, con nombres que representen a todos los sectores de la sociedad”.

“Somos una propuesta innovadora y compartimos un electorado con un sector tradicional del peronismo. Walter (Saieg) dejó un espacio huérfano, que no creo que esté con el gobierno municipal, porque justamente surgió por diferencias y eso los hace ver hacia otros espacios como el nuestro” y puntualizó que “el peronismo de Córdoba es de centro derecha”. 

Al mismo tiempo, fue muy crítico con la gestión del actual Tribunal de Cuentas: “No estoy conforme con el papel del Tribunal de Cuentas actual. Aquel tribuno o concejal opositor que no denunció la corrupción es cómplice. No podés salir a denunciar un gobierno de manera mediática y no ante la justicia”. 

Te puede interesar
paro nacional

Paro nacional: la CGT remarcó la contundencia de la huelga

Redacción SN
Política10 de abril de 2025

“Fue un éxito rotundo”, dijo el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, quien felicitó a los trabajadores que adhirieron a la medida de fuerza en rechazo a la "caída de los ingresos y el ajuste profundo" que impulsa el gobierno de Javier Milei.

MILEI, Javier y PEH, Julian criptogate

Criptogate: se aprobó la creación de una comisión investigadora en Diputados

Redacción SN
Política08 de abril de 2025

Fue por 128 votos a favor, 93 rechazos y siete abstenciones. Legisladores piden a funcionarios que den explicaciones en relación a la estafa millonaria que desencadenó la promoción del presidente Javier Milei. “Francos tiene que ser interpelado. No estamos pidiendo que venga la Secretaria General, pero sí los que tienen obligación de venir”, dijo el diputado Miguel Pichetto.

Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email