
Despeñaderos: Carolina Basualdo será candidata en la lista de Schiaretti
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.
Entre los temas abordados se cuentan las "posibilidades de inversiones en energía de cara a la transición energética" y diálogos "sobre la situación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y los caminos para la paz en Europa.
Política10 de septiembre de 2023 Redacción SN(Télam; por Silvina Oranges) El presidente Alberto Fernández dejó la ciudad de Nueva Delhi, tras haber participado de la cumbre del G20 que finalizó con el traspaso de la presidencia a Brasil, y sumó dos nuevos encuentros bilaterales con los líderes de Alemania y Arabia Saudita.
"India pasa el mazo a Brasil. Tenemos una fe inquebrantable en que liderarán con dedicación, visión y promoverán la unidad global y la prosperidad. India asegura toda la cooperación posible a Brasil durante su próxima presidencia del G20", dijo el primer ministro de India, Narenda Modi, al realizar el traspaso a Luiz Inácio Lula da Silva.
Fue durante la tercera y última sesión plenaria de la cumbre, de la que participó el presidente argentino, junto a los demás lideres, pero sin intervenciones.
En el mismo centro de convenciones donde se desarrolló la cumbre, y tras la ceremonia de clausura, Fernández mantuvo dos reuniones bilaterales: con el príncipe heredero y primer ministro de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, y con el canciller de Alemania, Olaf Scholz.
En la reunión con el saudita se analizaron "posibilidades de inversiones en energía de cara a la transición energética", según informaron fuentes oficiales. En ese marco, se abordaron temas como minerales críticos y las posibilidades de asociación en temas energéticos. Asimismo, Fernández y el príncipe saudita hablaron sobre la reciente incorporación de ambos países al grupo de naciones emergentes de los Brics y "las posibilidades que se abren, y cómo esto va a contribuir a intensificar la relación" bilateral. "Los Brics reflejan la multipolaridad emergente y la decisión de fortalecer la negociación y coordinación multilateral y regional como bases fundamentales para promover la paz y el desarrollo de nuestros pueblos", destacaron fuentes oficiales. En la reunión se ponderó también el vínculo de cooperación con Arabia Saudita en el campo de los usos pacíficos de la energía nuclear, que cuenta con "amplio potencial", se informó.
En tanto, con Scholz dialogaron "sobre la situación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), la Unión Europea, y los caminos para la paz en Europa", informó Presidencia.
Ayer, Fernández se reunió con sus pares de Corea y Emiratos Árabes Unidos y con la primera ministra de Bangladesh; y además mantuvo diálogos informales con el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, con Lula y con la titular del FMI, Kristalina Georgieva.
La jornada de este domingo había comenzado temprano con un tributo en honor al referente pacifista indio Mahatma Gandhi, del que el presidente argentino participó junto a los líderes del mundo reunidos en esta ciudad, en el marco de la segunda y última jornada de la cumbre del G20.
Bajo una leve llovizna, el primer ministro de la India recibió uno por uno a los mandatarios que fueron llegando en auto al lugar llamado Raj Ghat -que significa patio real-, un memorial en recuerdo de Gandhi, que se encuentra en la ciudad de Nueva Delhi, a orillas del río Yamuna.
"En el emblemático Rajghat, la familia del G20 rindió homenaje a Gandhi, el faro de la paz, el servicio, la compasión y la no violencia. A medida que diversas naciones convergen, los ideales eternos de Gandhi Ji guían nuestra visión colectiva de un futuro global armonioso, inclusivo y próspero", expresó Modi sobre el homenaje. Los ideales de Gandhi "nos armonizan como comunidad global", indicó la Presidencia del G20 en su cuenta de Twitter.
El monumento consta de una losa de mármol negro que marca el lugar en el que Gandhi fue cremado el 31 de enero de 1948, se encuentra a cielo abierto y tiene una llama eterna en uno de sus extremos.
Al recibir a cada uno de los líderes del G20 -entre ellos Fernández, Biden, Emmanuel Macron (Francia), Lula, Justin Trudeau (Canadá), entre otros-, Modi les colocó alrededor de su cuello un 'angvastram' o estola mientras se encontraban de pie con una imagen de 'Bapu Kuti' como telón de fondo. Luego recorrieron descalzos -o en pantuflas en algunos casos- el camino de piedras que conduce a la zona vallada en la que se encuentra el memorial, que se encontraba rodeado de coronas de flores.
Tras el homenaje, durante el cual sonaron canciones tradicionales de India, los mandatarios firmaron en el llamado 'Muro de la Paz' ubicado en el Salón de Líderes. En el memorial se puede leer el epitafio "Hey Ram", que significa "Oh Señor", y que fueron las últimas palabras que pronunció Gandhi antes de morir.
En los alrededores del Raj Ghat se encuentran los puntos de cremación de otros líderes indios, como el de Jawaharlal Nehru que está situado al norte y se le conoce como antivan, que significa "bosque de paz". Luego del homenaje, los líderes del G20 se dirigieron al centro de convenciones para la tercera y última sesión de la cumbre, que se realizó con el nombre de "Un futuro".
Tras las actividades, Fernández partió en la tarde de Nueva Delhi rumbo a la ciudad de Santiago, Chile, donde participará de los actos conmemorativos por el 50 aniversario del golpe de Estado.
Con el viaje a la India, el mandatario argentino inició un periplo de viajes internacionales que continuarán durante septiembre a Cuba, para asistir a la Cumbre del Grupo de los 77 y China (G77+China) entre el 15 y 16 de ese mes; y luego volará a Nueva York para dar su último discurso ante la asamblea general de las Naciones Unidas.
El Presidente volverá a viajar en octubre, poco antes de las elecciones nacionales: en este caso con destino a China, una gira que se concretará aproximadamente entre el 10 y el 18 de ese mes, según confirmaron fuentes oficiales durante el viaje a Nueva Delhi.
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.
Si bien el cierre de lista está pautado para las 0 horas del domingo 17 de agosto, desde las 18 de del sábado comenzaron a firmar los candidatos en la sede de Partido Justicialista ubicada en la calle Matheu, donde se definió a Jorge Taiana en Provincia e Itai Hagman en la Ciudad, para Diputados
Lo anunció con un posteo en su cuenta de X: "Donde están las batallas más difíciles, ahí voy a estar"
El diputado radical dijo que las condiciones requeridas por los libertarios para aceptar demandaban obediencia sin matices, algo que, consideró, no podía aceptar. “Estaba dispuesto a acompañarlos en la lista, pero no a cualquier precio”, dijo.
Leticia Medina, secretaria adjunta de Adioc, criticó duramente a los legisladores cordobeses que votaron en contra del financiamiento universitario y advirtió sobre la pérdida de autonomía y el impacto negativo en las universidades públicas de la provincia.
La Libertad Avanza y el Frente Cívico de Luis Juez oficializaron una alianza electoral en Córdoba para las elecciones de octubre. La coalición apuesta a ser la “opción 100% liberal” que represente a los “cordobeses de bien” y desafíe al actual gobierno provincial.
Durante la madrugada de este sábado detuvieron a un conductor en estado de furia luego de protagonizar un accidente de tránsito.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada agradable, aunque sin la presencia del sol como días anteriores y temperaturas que cercanas a los 20 grados.
Si bien el cierre de lista está pautado para las 0 horas del domingo 17 de agosto, desde las 18 de del sábado comenzaron a firmar los candidatos en la sede de Partido Justicialista ubicada en la calle Matheu, donde se definió a Jorge Taiana en Provincia e Itai Hagman en la Ciudad, para Diputados
El accidente se produjo con una camioneta Ford Ranger en la esquina de avenida Italia y calle Grecia. La mujer sufrió diversas lesiones y fue asistida por el personal de emergencias.
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.