
La Selección buscará esta noche su cuarto triunfo consecutivo en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026
El conjunto de barrio Jardín será local del equipo de Alta Córdoba este sábado a las 21 horas. El encuentro se disputará en el estadio Mario Alberto Kempes con ambas parcialidades.
Deportes14 de septiembre de 2023 Redacción SN(SN, Córdoba) Este jueves quedó establecido el dispositivo de seguridad para el clásico entre Talleres e Instituto que se llevará a cabo el próximo sábado en el estadio Mario Alberto Kempes.
El diagrama fue confirmado tras la reunión de la Mesa del Consejo de Seguridad Deportiva de la Provincia (COSEDEPRO) encabezada por su Presidente, Marcelo Frossasco, acompañado del vicepresidente de la Agencia Córdoba Deportes, Gonzalo Sosa; la directora de Mediación de la provincia, Débora Fortuna y el director de Planificación de la Policía, Comisario Mayor, Daniel Bolloli.
En esta ocasión, la particularidad dentro de la disputa deportiva, será la presencia de los dos grupos de barras identificados con la institución de Alta Córdoba, que luego de años se ubicarán juntos en una misma tribuna.
Al respecto de Los Ranchos y Los Capangas, el titular del COSEDEPRO dijo: “Por primera vez después de más de 12 años de desencuentro van a estar conviviendo en el mismo sector -popular Artime- las dos agrupaciones de simpatizantes que tiene Instituto, lo que para nosotros es todo un desafío”.
Los funcionarios presentaron los detalles del dispositivo de seguridad pública que se implementará desde horas antes del encuentro para el cual se abrirán las puertas del estadio a las 18: el portón 5 y auxiliar sur para los hinchas de Instituto y portones 1,2,3 y 4 para los de Talleres.
Quedó establecido además que el estacionamiento para la parcialidad albiazul será la Playa Norte, Rotonda Central y Parque del Kempes (estará cerrado al público desde las 14 horas). Por su parte, los albirrojos podrán estacionar en Playa Sur y un sector de la Rotonda Central.
Durante el encuentro estará presente la Unidad Judicial Móvil del Ministerio Público Fiscal a cargo del Dr. Gonzalo Moreno con apoyo de las Unidades Judiciales 18 y 22.-
El equipo de Talleres tiene previsto concentrarse en el hotel Nepper de barrio Villa Belgrano, mientras que los de Alta Córdoba estarán alojados en el Hotel Quorum.
De la reunión participaron además, representantes de ambos clubes, personal de la Dirección de Planificación de la Policía de Córdoba, de Tribuna Segura, de la Agencia Córdoba Deportes y del Ministerio de Gobierno y Seguridad, Ministerio de la Mujer y Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
La Selección buscará esta noche su cuarto triunfo consecutivo en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026
Alejandro Fabbri, periodista e hincha histórico del Calamar, compartió la emoción por el título conseguido ante Huracán y destacó la transformación institucional y deportiva que permitió alcanzar la cima del fútbol argentino.
El Turismo Carretera volvió al Cabalén con más de 100 mil personas. Récord hotelero y gran impacto económico.
"El Calamar" es campeón del Torneo Apertura 2025 tras vencer 1-0 a Huracán. Hito histórico y pasaje a la Copa Libertadores.
El argentino no pudo completar la sesión por fallas en su auto. Este domingo buscará sumar sus primeros puntos en la F1 en un circuito que ya conoce bien.
Luego de 18 años, el rosarino volverá a al Gigante de Arroyito y se ilusiona el pueblo “canalla”.
Después de pagar 500 dólares, Melisa no pudo habitar un departamento en Alta Gracia por falta de servicios básicos y problemas en la instalación eléctrica.
El Gobierno local difundió un video captado por las cámaras de vigilancia cuando un joven agredió al personal de guardia civil en el Parque del Sierras Hotel.
El proyecto plantea eliminar tres ceros al peso y reemplazarlo por una nueva unidad llamada "Argentum", con curso legal desde enero de 2026.
El ministerio ubicado en barrio Don Bosco entrega viandas los martes y viernes. Empezaron con 40 porciones y hoy ya superan las 70. Este sábado organizan un evento solidario con corte de pelo, merienda y ropero comunitario.
Según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal, los trabajadores de menores ingresos soportan una mayor carga tributaria que quienes tienen salarios más altos. La situación se agravó con la suspensión de la reforma de 2017.