
Córdoba: se conocieron los resultados de las pruebas Aprender 2022
Se trata de los resultados en Lengua y Matemática, en la evaluación a una muestra representativa de alumnos de 6 grado de primaria.
Durante toda la jornada, se aplicará de manera censal a alumnas y alumnos que cursan 6° grado de la escuela primaria.
Provinciales 19 de septiembre de 2023 Redacción SNEl Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba informa que 58.333 estudiantes de 6° grado del nivel primaria de 1.754 escuelas de toda la provincia (de gestión estatal y privada) participarán este martes de las pruebas nacionales Aprender 2023, que evaluará Lengua y Matemática.
La prueba cuenta con ítems de opción múltiple y se aplica en formato papel. Según la autoridad nacional, los resultados estarán disponibles a finales del primer semestre de 2024.
El operativo se realiza con el objetivo de obtener información sobre los logros de aprendizajes de las y los estudiantes; opiniones y percepciones de directivos, docentes y estudiantes sobre diversos aspectos relevantes de los procesos educativos en la escuela.
En Córdoba participan, además, 81 coordinadores de cabecera (en su mayoría supervisores de escuela) y 10 tutores que acompañaron el trabajo de sensibilización en territorio. Asimismo, dos docentes cordobeses asistirán a una escuela de la hermana provincia de Catamarca como Observadores Federales.
Según datos nacionales, en el país participarán en total 749.783 estudiantes de 20.529 escuelas del país que serán parte del operativo implementado por la cartera educativa nacional de carácter censal.
Prueba provincial Prisma
Como parte de la cultura evaluativa que despliega la provincia de Córdoba en el marco de su política educativa, este operativo nacional se suma al calendario de aplicación de la prueba provincial Prisma (que se implementa desde 2013) y a los operativos regionales e internacionales como Erce y Pisa, a los que Córdoba adhiere en su implementación con el objetivo de generar información que posibilite la toma de decisiones.
El siguiente es el calendario completo:
Nivel Primario
Prisma 2
• Universo: Muestra Intencional en 2° grado de la Educación Primaria.
• Áreas: Lengua y Literatura (Oralidad)
• Organizador: Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba/ Fundación Natura
• Aplicación entre el 30/10 y el 3/11
• Resultados: abril 2024
Prisma 3
• Universo: Muestra representativa de escuelas en 3° grado de la Educación Primaria.
• Áreas: Matemática y Lengua y Literatura
• Organizador: Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.
• Aplicación: 18/10
• Resultados: Primer informe por tipo de respuesta 21/11 – Informe por niveles de desempeño 1/12
Prisma 5
• Universo: Muestra intencional de escuelas en 5° grado de la Educación Primaria.
• Áreas: Lengua y Literatura (Prácticas de Lectura, Oralidad y Escritura)
• Organizador: Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.
• Aplicación: Noviembre (a definir)
• Resultados: Síntesis de la experiencia de evaluación 1/12 (observaciones generales).
ERCE (Post pandemia)
• Universo: Muestra representativa nacional en 3° y 6° grado de la Educación Primaria.
• Áreas: Matemática, Lengua y Literatura y Ciencias Naturales (solo 6° grado)
• Organizador: LLECE – UNESCO
• Aplicación 15/11
• Resultados: 2024
Nivel Secundario
Prisma 2
• Universo: Censo en 2° año de la Educación Secundaria de los Bachilleres con Formación Profesional.
• Áreas: Lengua y Literatura, Matemática y Saberes Digitales
• Organizador: Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba
• Aplicación: entre el 18 y 19 de septiembre
• Resultados: 12/10
Prisma 3
• Universo: Muestra representativa de escuelas en 3° año de la Educación Secundaria.
• Áreas: Matemática y Lengua y Literatura
• Organizador: Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.
• Aplicación: 18/10
• Resultados: Primer informe por tipo de respuesta 21/11 – Informe por niveles de desempeño 1/12
Prisma 6
• Universo: Muestra representativa de escuelas en 6° Año de la Educación Secundaria.
• Áreas: Lengua y Literatura, Matemática
• Organizador: Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.
• Aplicación: 19 y 20 de octubre
• Resultados: 17/11
En tanto, en el mes de diciembre se espera los resultados de la provincia en las pruebas internacionales Pisa 2022.
Se trata de los resultados en Lengua y Matemática, en la evaluación a una muestra representativa de alumnos de 6 grado de primaria.
Se trata de una página web en la cual se encuentran en un formato simple y accesible estadísticas sobre nacimientos, matrimonios, divorcios, defunciones y cambios de género desde 2019 hasta hoy, entre otros muchos datos.
La terminal de Alta Gracia se encuentra repleta de gente que busca obtener la tarjeta que se empezará a utilizarse en toda la provincia a partir de septiembre.
Conoce el cronograma de agosto para donar sangre tanto en el interior de Córdoba como en la Capital Provincial.
Será para la jubilación mínima, la cual se fijo en 90.000 pesos y 40 mil pesos el Complemento Previsional Solidario.
Así lo informó la Secretaría de Gestión de Riesgo del Ministerio de Gobierno y Seguridad. Los focos desatados el pasado jueves, fueron contenidos.
La Municipalidad de Alta Gracia informo que por demoras en el predio de Piedras Blancca la recolección estará restringida por tiempo indeterminado.
El hecho se registró en calle Celestino Agüero esq Calle 4 de barrio Parque San Juan cuando, al realizar un control por un robo en un puesto de comidas, uno de ellos tenía un rollo de cable entre sus ropas.
Qué nos deparan los astros hoy.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció para este jueves tiempo estable, vientos fuertes del sector norte y una máxima de 23 grados.
Un hombre fue detenido en Avenida Franchini en el marco de una investigación por varios delitos.