
Córdoba: el partido de Los Pumas generó un impacto superior a los 60 millones
Se trata de la primera fecha del Rugby Championship entre el conjunto argentino y su par de Nueva Zelanda, los All Blacks.
Durante toda la jornada, se aplicará de manera censal a alumnas y alumnos que cursan 6° grado de la escuela primaria.
Provinciales19 de septiembre de 2023 Redacción SNEl Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba informa que 58.333 estudiantes de 6° grado del nivel primaria de 1.754 escuelas de toda la provincia (de gestión estatal y privada) participarán este martes de las pruebas nacionales Aprender 2023, que evaluará Lengua y Matemática.
La prueba cuenta con ítems de opción múltiple y se aplica en formato papel. Según la autoridad nacional, los resultados estarán disponibles a finales del primer semestre de 2024.
El operativo se realiza con el objetivo de obtener información sobre los logros de aprendizajes de las y los estudiantes; opiniones y percepciones de directivos, docentes y estudiantes sobre diversos aspectos relevantes de los procesos educativos en la escuela.
En Córdoba participan, además, 81 coordinadores de cabecera (en su mayoría supervisores de escuela) y 10 tutores que acompañaron el trabajo de sensibilización en territorio. Asimismo, dos docentes cordobeses asistirán a una escuela de la hermana provincia de Catamarca como Observadores Federales.
Según datos nacionales, en el país participarán en total 749.783 estudiantes de 20.529 escuelas del país que serán parte del operativo implementado por la cartera educativa nacional de carácter censal.
Prueba provincial Prisma
Como parte de la cultura evaluativa que despliega la provincia de Córdoba en el marco de su política educativa, este operativo nacional se suma al calendario de aplicación de la prueba provincial Prisma (que se implementa desde 2013) y a los operativos regionales e internacionales como Erce y Pisa, a los que Córdoba adhiere en su implementación con el objetivo de generar información que posibilite la toma de decisiones.
El siguiente es el calendario completo:
Nivel Primario
Prisma 2
• Universo: Muestra Intencional en 2° grado de la Educación Primaria.
• Áreas: Lengua y Literatura (Oralidad)
• Organizador: Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba/ Fundación Natura
• Aplicación entre el 30/10 y el 3/11
• Resultados: abril 2024
Prisma 3
• Universo: Muestra representativa de escuelas en 3° grado de la Educación Primaria.
• Áreas: Matemática y Lengua y Literatura
• Organizador: Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.
• Aplicación: 18/10
• Resultados: Primer informe por tipo de respuesta 21/11 – Informe por niveles de desempeño 1/12
Prisma 5
• Universo: Muestra intencional de escuelas en 5° grado de la Educación Primaria.
• Áreas: Lengua y Literatura (Prácticas de Lectura, Oralidad y Escritura)
• Organizador: Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.
• Aplicación: Noviembre (a definir)
• Resultados: Síntesis de la experiencia de evaluación 1/12 (observaciones generales).
ERCE (Post pandemia)
• Universo: Muestra representativa nacional en 3° y 6° grado de la Educación Primaria.
• Áreas: Matemática, Lengua y Literatura y Ciencias Naturales (solo 6° grado)
• Organizador: LLECE – UNESCO
• Aplicación 15/11
• Resultados: 2024
Nivel Secundario
Prisma 2
• Universo: Censo en 2° año de la Educación Secundaria de los Bachilleres con Formación Profesional.
• Áreas: Lengua y Literatura, Matemática y Saberes Digitales
• Organizador: Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba
• Aplicación: entre el 18 y 19 de septiembre
• Resultados: 12/10
Prisma 3
• Universo: Muestra representativa de escuelas en 3° año de la Educación Secundaria.
• Áreas: Matemática y Lengua y Literatura
• Organizador: Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.
• Aplicación: 18/10
• Resultados: Primer informe por tipo de respuesta 21/11 – Informe por niveles de desempeño 1/12
Prisma 6
• Universo: Muestra representativa de escuelas en 6° Año de la Educación Secundaria.
• Áreas: Lengua y Literatura, Matemática
• Organizador: Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.
• Aplicación: 19 y 20 de octubre
• Resultados: 17/11
En tanto, en el mes de diciembre se espera los resultados de la provincia en las pruebas internacionales Pisa 2022.
Se trata de la primera fecha del Rugby Championship entre el conjunto argentino y su par de Nueva Zelanda, los All Blacks.
El Gobernador felicitó a los jugadores del seleccionado argentino de Rugby, quienes recibirán a sus pares de Nueva Zelanda, uno de los mejores equipos del mundo, en el estadio Mario Alberto Kempes.
El actual diputado por Córdoba de Unión por la Patria y referente del kirchnerismo confirmó su candidatura y encabezará la lista de diputados de Fuerza Patria. El legislador se diferenció de la candidata Natalia de la Sota, quien irá por fuerza del schiarettismo.
En medio de un debate rodeado de protestas y tensión, este jueves el Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba aprobó la regulación de aplicaciones de transporte como Uber, Didi y Cabify eliminando el cupo de licencias que limitaba el número de conductores.
Se trata del opioide adulterado que provocó 96 muertes en todo el país. Aquí en la provincia, la Justicia tiene bajo custodia el material hasta definir el destino.
Desde el Gobierno provincial remarcaron que es la primera vez que el personal policial se forma en una universidad. En esta primera cohorte, unos 79 uniformados recibieron su certificación.
Durante la madrugada de este sábado detuvieron a un conductor en estado de furia luego de protagonizar un accidente de tránsito.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada agradable, aunque sin la presencia del sol como días anteriores y temperaturas que cercanas a los 20 grados.
El accidente se produjo con una camioneta Ford Ranger en la esquina de avenida Italia y calle Grecia. La mujer sufrió diversas lesiones y fue asistida por el personal de emergencias.
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.
Córdoba renueva nueve bancas en Diputados y 18 listas se presentaron para competir en las elecciones de octubre. La fragmentación y la diversidad de fuerzas prometen un escenario electoral intenso.