
Las y los docentes de Córdoba convocan a la tercera huelga general convocado por la CGT y la CTA. "Por los derechos de las y los trabajadores y de nuestros jubilados y jubiladas", expresó la Unión de Educadores de la Provincia.
Durante toda la jornada, se aplicará de manera censal a alumnas y alumnos que cursan 6° grado de la escuela primaria.
Provinciales19 de septiembre de 2023 Redacción SNEl Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba informa que 58.333 estudiantes de 6° grado del nivel primaria de 1.754 escuelas de toda la provincia (de gestión estatal y privada) participarán este martes de las pruebas nacionales Aprender 2023, que evaluará Lengua y Matemática.
La prueba cuenta con ítems de opción múltiple y se aplica en formato papel. Según la autoridad nacional, los resultados estarán disponibles a finales del primer semestre de 2024.
El operativo se realiza con el objetivo de obtener información sobre los logros de aprendizajes de las y los estudiantes; opiniones y percepciones de directivos, docentes y estudiantes sobre diversos aspectos relevantes de los procesos educativos en la escuela.
En Córdoba participan, además, 81 coordinadores de cabecera (en su mayoría supervisores de escuela) y 10 tutores que acompañaron el trabajo de sensibilización en territorio. Asimismo, dos docentes cordobeses asistirán a una escuela de la hermana provincia de Catamarca como Observadores Federales.
Según datos nacionales, en el país participarán en total 749.783 estudiantes de 20.529 escuelas del país que serán parte del operativo implementado por la cartera educativa nacional de carácter censal.
Prueba provincial Prisma
Como parte de la cultura evaluativa que despliega la provincia de Córdoba en el marco de su política educativa, este operativo nacional se suma al calendario de aplicación de la prueba provincial Prisma (que se implementa desde 2013) y a los operativos regionales e internacionales como Erce y Pisa, a los que Córdoba adhiere en su implementación con el objetivo de generar información que posibilite la toma de decisiones.
El siguiente es el calendario completo:
Nivel Primario
Prisma 2
• Universo: Muestra Intencional en 2° grado de la Educación Primaria.
• Áreas: Lengua y Literatura (Oralidad)
• Organizador: Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba/ Fundación Natura
• Aplicación entre el 30/10 y el 3/11
• Resultados: abril 2024
Prisma 3
• Universo: Muestra representativa de escuelas en 3° grado de la Educación Primaria.
• Áreas: Matemática y Lengua y Literatura
• Organizador: Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.
• Aplicación: 18/10
• Resultados: Primer informe por tipo de respuesta 21/11 – Informe por niveles de desempeño 1/12
Prisma 5
• Universo: Muestra intencional de escuelas en 5° grado de la Educación Primaria.
• Áreas: Lengua y Literatura (Prácticas de Lectura, Oralidad y Escritura)
• Organizador: Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.
• Aplicación: Noviembre (a definir)
• Resultados: Síntesis de la experiencia de evaluación 1/12 (observaciones generales).
ERCE (Post pandemia)
• Universo: Muestra representativa nacional en 3° y 6° grado de la Educación Primaria.
• Áreas: Matemática, Lengua y Literatura y Ciencias Naturales (solo 6° grado)
• Organizador: LLECE – UNESCO
• Aplicación 15/11
• Resultados: 2024
Nivel Secundario
Prisma 2
• Universo: Censo en 2° año de la Educación Secundaria de los Bachilleres con Formación Profesional.
• Áreas: Lengua y Literatura, Matemática y Saberes Digitales
• Organizador: Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba
• Aplicación: entre el 18 y 19 de septiembre
• Resultados: 12/10
Prisma 3
• Universo: Muestra representativa de escuelas en 3° año de la Educación Secundaria.
• Áreas: Matemática y Lengua y Literatura
• Organizador: Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.
• Aplicación: 18/10
• Resultados: Primer informe por tipo de respuesta 21/11 – Informe por niveles de desempeño 1/12
Prisma 6
• Universo: Muestra representativa de escuelas en 6° Año de la Educación Secundaria.
• Áreas: Lengua y Literatura, Matemática
• Organizador: Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.
• Aplicación: 19 y 20 de octubre
• Resultados: 17/11
En tanto, en el mes de diciembre se espera los resultados de la provincia en las pruebas internacionales Pisa 2022.
Las y los docentes de Córdoba convocan a la tercera huelga general convocado por la CGT y la CTA. "Por los derechos de las y los trabajadores y de nuestros jubilados y jubiladas", expresó la Unión de Educadores de la Provincia.
El Museo y Centro de Interpretación de las Islas Malvinas estará ubicado en el histórico Obispo Mercadillo, frente a plaza San Martín en la ciudad de Córdoba.
Se trata del Programa de Protección de la Embarazada y su Bebé. El Ministerio de Salud provincial informó el incremento de $120 mil a $375 mil pesos.
Tendrá capacidad para más de mil internos dentro de la categoría “Alto perfil de riesgo”. La inversión supera los 109 millones de pesos y se ubica en el Complejo Penitenciario de Bouwer.
La información fue comunicada por la vicegobernadora Myrian Prunotto luego del pedido solicitado por La Voz del Interior ante la sospecha de “empleados fantasmas”.
En total sumaron unas 20 nuevas camas, lo que genera una ampliación del 30 por ciento en la capacidad de neonatología. “Será uno de los centros de neonatología más grandes de Latinoamérica”, sostuvo el mandatario.
Por Francisco Ciarez y Franco Muñoz
"Es un acto que no sabemos para quién es, porque para nosotros o para homenajear a nuestros muertos evidentemente no es", expresó ante los medios Eduardo Barreiro, uno de los veteranos que quedó afuera.
El accidente se produjo sobre la ruta S-271. El motociclista fue trasladado al Hospital.
La economía mundial se tambalea ante las políticas arancelarias de EE.UU. Argentina, con su dependencia comercial, enfrenta desafíos. El economista Eduardo González Olguín advierte sobre inflación y un impacto negativo en las exportaciones.
En Anisacate, las elecciones de la cooperativa se tensan. Carlos Ríos denuncia injerencia política del municipio, con funcionarios en lista opositora. La deuda millonaria de la Municipalidad y las falsas promesas de reducir tarifas.