
Netflix estrenó la serie basada en la historieta de Héctor Germán Oesterheld, el escritor y guionista argentino secuestrado y desaparecido junto a sus cuatro hijas por la última Dictadura cívico-militar.
El jueves 19 de octubre llega a los cines de todo el país “Norma”, la película filmada en Alta Gracia, durante octubre y diciembre de 2022.
Cultura04 de octubre de 2023 Redacción SN(SN, Alta Gracia) El jueves 19 de octubre llega a los cines de todo el país “Norma”, la película filmada en Alta Gracia, durante octubre y diciembre de 2022.
Además de protagonizarla, la reconocida actriz de origen cordobés, Mercedes Morán, debutará también como guionista de la mano del director argentino Santiago Giralt.
Si bien el largometraje ya fue anunciado como parte de los lanzamientos de Netflix en Argentina, primero tendrá su estreno en las salas de cines.
A Alta Gracia, se sumaron como locaciones de filmación Córdoba Capital y Montevideo, Uruguay.
La trama de la película se sumerge en la vida de Norma, una mujer de 64 años residente en un pequeño pueblo provincial. La existencia de Norma experimenta un giro significativo cuando Rosita, su empleada doméstica de toda la vida, decide renunciar sin ofrecer mayores explicaciones.
El elenco, encabezado por Morán, también cuenta con la participación de Alejandro Awada, Lorena Vega, Mercedes Scápola, Marco Antonio Caponi, Mirella Pascual, Claudia Cantero y Elvira Onetto.
La historia se intensifica cuando Norma desafía las convenciones sociales y forja conexiones y amistades con varias mujeres también de la localidad. Este viaje de autodescubrimiento la transforma en una nueva versión de sí misma, al ser influenciada por las vivencias y experiencias de otras mujeres de diversas generaciones.
La película producida por Ajimolido Films, Magma Cine y Los Griegos Media, pone el foco en las tensiones, problemáticas y el universo que se abre para una mujer en un mundo en el que la liberación y la independencia tienen más potencia que décadas atrás.
Netflix estrenó la serie basada en la historieta de Héctor Germán Oesterheld, el escritor y guionista argentino secuestrado y desaparecido junto a sus cuatro hijas por la última Dictadura cívico-militar.
El filme de Rosendo Ruiz, director de la reconocida “De Caravana”, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. «La película es un espejo social de lo que somos”, adelanta el cineasta.
La artista local dialogará con el público en el marco de su charla "De la oscuridad a la luz", la semana próxima en el Museo Emilia Caraffa, de la ciudad de Córdoba.
Se trata del escritor colombiano que reinventó un género sustentado en su compromiso literario y periodístico, ese realismo mágico entre ficción y realidad.
Arrancan los talleres de dibujo, danza, cerámica y más. La Municipalidad ofrece cursos para todas las edades. Inscripciones presenciales en cada sede. Conocé las opciones.
Eugenia Gemolotto coordinará un nuevo taller en la Biblioteca Popular Sarmiento. El género elegido es la "ficción extraña" y comienza en abril.
En el Día Mundial de la Hipertensión, la nutricionista Susana Aranda advirtió sobre los riesgos de esta enfermedad silenciosa. En su columna en Siempre Radio, remarcó la importancia de los controles periódicos, una alimentación saludable y la actividad física.
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias.
La investigación por el fatal derrumbe ocurrido el sábado, que provocó el fallecimiento de un hombre de 34 años, está en manos de la fiscal Celeste Blasco, quien avanzó con convocatoria de testigos, toma de testimonios y peritajes de Policía Judicial.
El grupo "Héroe", integrado por Federico Picone, Alejandro Falcone y Sebastián Russo, propone un encuentro que reúne el arte lírico con el cine de época.
El Gobierno disolvió la Unidad de Tareas creada para indagar la promoción oficial de la criptomoneda $LIBRA. El caso continuará en la Justicia, pero no se difundió información sobre lo investigado ni posibles responsabilidades.