
Alta Gracia: inscripciones abiertas en el Galpón Municipal y el Museo Dubois
Arrancan los talleres de dibujo, danza, cerámica y más. La Municipalidad ofrece cursos para todas las edades. Inscripciones presenciales en cada sede. Conocé las opciones.
El jueves 19 de octubre llega a los cines de todo el país “Norma”, la película filmada en Alta Gracia, durante octubre y diciembre de 2022.
Cultura04 de octubre de 2023 Redacción SN(SN, Alta Gracia) El jueves 19 de octubre llega a los cines de todo el país “Norma”, la película filmada en Alta Gracia, durante octubre y diciembre de 2022.
Además de protagonizarla, la reconocida actriz de origen cordobés, Mercedes Morán, debutará también como guionista de la mano del director argentino Santiago Giralt.
Si bien el largometraje ya fue anunciado como parte de los lanzamientos de Netflix en Argentina, primero tendrá su estreno en las salas de cines.
A Alta Gracia, se sumaron como locaciones de filmación Córdoba Capital y Montevideo, Uruguay.
La trama de la película se sumerge en la vida de Norma, una mujer de 64 años residente en un pequeño pueblo provincial. La existencia de Norma experimenta un giro significativo cuando Rosita, su empleada doméstica de toda la vida, decide renunciar sin ofrecer mayores explicaciones.
El elenco, encabezado por Morán, también cuenta con la participación de Alejandro Awada, Lorena Vega, Mercedes Scápola, Marco Antonio Caponi, Mirella Pascual, Claudia Cantero y Elvira Onetto.
La historia se intensifica cuando Norma desafía las convenciones sociales y forja conexiones y amistades con varias mujeres también de la localidad. Este viaje de autodescubrimiento la transforma en una nueva versión de sí misma, al ser influenciada por las vivencias y experiencias de otras mujeres de diversas generaciones.
La película producida por Ajimolido Films, Magma Cine y Los Griegos Media, pone el foco en las tensiones, problemáticas y el universo que se abre para una mujer en un mundo en el que la liberación y la independencia tienen más potencia que décadas atrás.
Arrancan los talleres de dibujo, danza, cerámica y más. La Municipalidad ofrece cursos para todas las edades. Inscripciones presenciales en cada sede. Conocé las opciones.
Eugenia Gemolotto coordinará un nuevo taller en la Biblioteca Popular Sarmiento. El género elegido es la "ficción extraña" y comienza en abril.
Si bien las bajas temperaturas amagaron con imponerse, de a poco la ciudadanía local copó la Plaza Evita, donde artistas locales al unísono y bailarines que montaban su pista en diferentes rincones fueron los que marcaron esta noche aniversario.
Se trata de la película que narra la vida de Eunice Paiva y sus hijos después del secuestro y desaparición de su esposo, el exdiputado Rubens Paiva, en el Río de Janeiro de 1971, en plena dictadura.
La pareja fue encontrada sin vida en su hogar de Santa Fe. El legendario actor deja un legado imborrable en el cine. Investigación en curso.
Ya está todo listo en el Aeródromo de Santa María de Punilla, donde este sábado y domingo se vivirá la edición número 25 del festival de rock más grande del país.
Por Francisco Ciarez y Franco Muñoz
"Es un acto que no sabemos para quién es, porque para nosotros o para homenajear a nuestros muertos evidentemente no es", expresó ante los medios Eduardo Barreiro, uno de los veteranos que quedó afuera.
El accidente se produjo sobre la ruta S-271. El motociclista fue trasladado al Hospital.
La economía mundial se tambalea ante las políticas arancelarias de EE.UU. Argentina, con su dependencia comercial, enfrenta desafíos. El economista Eduardo González Olguín advierte sobre inflación y un impacto negativo en las exportaciones.
En Anisacate, las elecciones de la cooperativa se tensan. Carlos Ríos denuncia injerencia política del municipio, con funcionarios en lista opositora. La deuda millonaria de la Municipalidad y las falsas promesas de reducir tarifas.