
La jornada arranca fresca, pero la máxima trepará hasta los 21 °C con cielo despejado.
El fuego se inició durante la tarde de este domingo en esta localidad del Departamento Santa María, donde se despliegan dotaciones de de toda la región junto a agentes del ETAC y tres aviones hidrantes.
Sociedad08 de octubre de 2023 Redacción SN(SN; San Clemente) A través de un comunicado en su portal web, el Gobierno de Córdoba informó que este domingo se desató un foco de incendio en la localidad de San Clemente, donde Bomberos voluntarios, agentes del ETAC y tres aviones hidrantes trabajan para controlar el fuego que se originó durante las últimas horas en esta localidad del departamento Santa María.
El secretario de Gestión de Riesgo Climático, Claudio Vignetta, informó que quedó contenido la cabeza, cola y flanco derecho del incendio, pero queda activo un frente de 600 metros en el flanco izquierdo. En este sector se concentran las tareas de los bomberos, con el apoyo de unidades livianas y pesadas.
La falta de visibilidad por el humo sobre la ruta S-271 -entre San Clemente e Icho Cruz- obligó a la policía a interrumpir el tránsito vehicular.
En tanto, desde la secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil de la provincia, se informó que se mantiene la alerta extrema por condiciones meteorológicas de peligro para el desarrollo de incendios forestales.
Se pronostican temperaturas elevadas, muy baja humedad y fuertes vientos del sector norte. Entre la tarde de este domingo y la tarde del martes se prevé el desarrollo de ráfagas importantes. Las intensidades máximas previstas serían entre 75 y 85 kilómetros por hora para áreas serranas y noreste provincial. Para el sur y sureste, las velocidades máximas previstas rondarían entre 65 y 75 km/h.
*Foto ilustrativa
La jornada arranca fresca, pero la máxima trepará hasta los 21 °C con cielo despejado.
Martes inestable en Alta Gracia: lluvias aisladas, ráfagas de viento y alerta amarilla en la región. Desde mañana mejora el tiempo con sol y temperaturas más agradables.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció el cambio en las condiciones climáticas para nueve provincias, incluido Córdoba.
La licenciada en nitración Susana Aranda advirtió que la malnutrición en niños y niñas no siempre se refleja en la delgadez y propuso políticas de prevención y entornos escolares saludables para reducir el consumo de ultraprocesados.
La semana arranca con cielo cubierto, probabilidad de lluvias y una alerta amarilla por tormentas en la región. La máxima no superará los 15°.
Se trata del encuentro que rinde homenaje a las tradiciones inmigrantes italianas y que toma como insignia la bebida preparada con vino y diferentes condimentos que recuerdan aromas de épocas pasadas.
La presidenta de Todos por Todos denunció que voluntarios de la asociación sufrieron agresiones y detenciones arbitrarias por parte del comisario de Taco Pozo.
Este martes a las 19 en Plaza Solares, instituciones del sector discapacidad convocan a una vigilia con velas, en vísperas del tratamiento en Diputados del veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad.
Se trata del espacio destinado por el Gobierno local para la recepción de materiales para la economía circular, que reemlplazará la actual planta de acopio de Barrio Cámara.
El joven de 23 años fue sorprendido por los uniformados con una ganzúa artesanal metálica, instrumento con el cual habría ocasionado daños en el tambor de contacto de una motocicleta.
Decenas de vecinos se manifiestan en Plaza Solares en rechazo al veto del presidente Javier Milei, que significa un retroceso y pérdida de derechos para la ciudadanía.