
Bomberos confirmaron que el incendio en un aserradero de Villa del Prado no presenta riesgo de propagación. No hubo heridos, aunque las pérdidas materiales fueron totales.
Bomberos confirmaron que el incendio en un aserradero de Villa del Prado no presenta riesgo de propagación. No hubo heridos, aunque las pérdidas materiales fueron totales.
"El cuartel ha crecido muchísimo y exige mucho tiempo. Hoy mi prioridad es mi familia, tengo hijos pequeños y necesito estar presente en sus vidas", expresó el bombero, quien fue jefe del cuartel durante 22 años.
Cuatro dotaciones de bomberos trabajan en el lugar. "Por el momento no hay riesgo para las viviendas, aunque todos los cuarteles están en alerta", dijo el vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Roberto Schreiner.
El avance de las llamas continúa siendo alarmante en las zonas de Ongamira, San Marcos Sierras, Capilla del Monte y La Granja.
Aún no se confirmaron los responsables por el inicio de las llamas en la Reserva Natural de la Defensa La Calera, pero sí se constató que el personal de Bomberos advirtió a militares que realizaban entrenamiento de tiro en cercanías a la zona afectada y la gravedad en la que podían incurrir en medio del riesgo extremo de incendios.
Este martes se registran vientos muy fuertes del sector norte, con ráfagas que alcanzan los 50 kilómetros por hora.
Las llamas se iniciaron luego de la falla mecánica de un vehículo que circulaba por la ruta. En este momento se encuentran trabajando cuatro dotaciones de Bomberos Voluntarios.
La buena noticia es que no hay riesgo para las viviendas aledañas, ya que el arduo trabajo del personal de riesgo se mantiene al frente del incendio.
Permanece el corte en la ruta ante el humo reinante en la zona de la Mezquita. El fuego no da tregua en ese sector del predio rural del Tercer Cuerpo de Ejército, localizado en el ingreso suroeste de la ciudad de Córdoba.
El foco se registró en la zona rural denominada Quebrada de la Cancha. Es necesario enfatizar que el índice de riesgo de incendios es extremo en toda la provincia de Córdoba.
Hubo un cruce entre los Bomberos de Alta Gracia y el intendente Marcos Torres luego de que este último haya anunciado la transferencia de recursos económicos para adquirir nuevos vehículos. Los bomberos dijeron que no era así y que no recibieron nuevos aportes.
El martes, el personal de diversos cuarteles, el Etac y el Plan Provincial del Fuego redoblaron esfuerzos en el combate de las llamas en Villa de Soto, Alcira Gigena, Alta Gracia, Calera y Estancia La Paz.
El viento será del sector norte, donde las intensidades máximas previstas oscilarán entre 85 y 105 km/h, en zonas elevadas de sierras y sectores de ladera de montaña donde se canalice el viento.
Las llamas se desplegaron por una zona de monte nativo cercano al cruce entre ruta 60 y ruta 9. Desde la Secretaría de Riesgo y Cambio Climático informaron que más de 80 efectivos trabajaron en el sector.
Las llamas afectan a una zona de monte nativo cercano al cruce entre ruta 60 y ruta 9. Desde la Secretaría de Riesgo y Cambio Climático informaron que más de 80 efectivos trabajan en el sector.
El fuego se inició ayer en barrio Rumi Huasy, sin que hasta el momento se hayan registrado daños en viviendas ni evacuados. Los puntos más críticos se encuentran ahora en la parte más alta de los cerros, en un sector de difícil acceso.
Si bien hay perímetros inestables, solo quedan 20 metros con una pequeña actividad. En el quinto día de trabajo el incendio parece acabar.
Después de cuatro días de un arduo trabajo por parte de los bomberos para contener el incendio, agravado por las condiciones climáticas y el acceso a la zona afectada, esperan poder contenerlo durante este jueves.
Al momento hay afectadas aproximadamente unas 60 hectáreas. El sector donde se encuentra el fuego es inaccesible por tierra, por lo que el personal es transportado vía aérea.
Como no estaba, el propietario desconoce las causas del incendio que daño buena parte de su casa.
Una de las habitaciones se había incendiado en el interín. Trabajaron en el lugar los bomberos de Alta Gracia, quienes lograron apagar el fuego.
Fue a la altura de Rafael García. El Chevrolet Sonic contenía a dos personas, padre e hijo, que no sufrieron lesiones.
Una delegación de expertos en incendios forestales trabajará durante diez días en Chubut para calmar el incendio que ya consumió 1900 hectáreas
Viviendas inundadas, calles obstruidas por acumulación de barro y árboles caídos producto de las intensas lluvias y fuertes vientos se registraron durante la noche del sábado y la madrugada de este domingo.
El accidente se produjo sobre la ruta C-45. El automovilista de 33 años debió ser hospitalizado luego del impacto.
La presidenta de Todos por Todos denunció que voluntarios de la asociación sufrieron agresiones y detenciones arbitrarias por parte del comisario de Taco Pozo.
Este martes a las 19 en Plaza Solares, instituciones del sector discapacidad convocan a una vigilia con velas, en vísperas del tratamiento en Diputados del veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad.
Se trata del espacio destinado por el Gobierno local para la recepción de materiales para la economía circular, que reemlplazará la actual planta de acopio de Barrio Cámara.
El joven de 23 años fue sorprendido por los uniformados con una ganzúa artesanal metálica, instrumento con el cual habría ocasionado daños en el tambor de contacto de una motocicleta.