
Elecciones en Chile: Jeannete Jara y José Kast a segunda vuelta
La sucesión de Gabriel Boric se definirá el 14 de diciembre.


Según el último balance del movimiento islamista palestino Hamás, al menos 13.561 personas resultaron heridas. Uno de los últimos ataques ocurrió en Rafah, cerca del paso fronterizo con Egipto desde donde ingresó la primera partida de ayuda humanitaria.
Internacionales21 de octubre de 2023 Redacción SN
(SN; con información de Télam) Este sábado, luego del último reporte del Ministerio de Salud palestino, informaron que la cifra de muertes tras los bombardeos en Franja de Gaza asciende a 4.385. Uno de los últimos ataques ocurrió en la ciudad de Rafah, en el sur del territorio y cerca del paso fronterizo con Egipto desde donde esta mañana ingresó la primera partida de ayuda humanitaria, según la agencia de noticias oficial de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) Wafa.


A este balance hay que sumarle los fallecidos en los territorios ocupados de Cisjordania, donde al menos 84 palestinos fallecieron desde el comienzo de las hostilidades, según las estimaciones de la ANP. Wafa dio cuenta además de la detención de 109 personas durante las últimas operaciones militares israelíes en Cisjordania: 43 en Ramallah, 26 en Hebrón, 27 en Belén y 13 en Naplusa.
Por su parte, el Ejército israelí reportó la detención de "68 miembros de Hamás en la última noche" con lo que suma un total de 670 palestinos detenidos en toda Cisjordania, "450 (de ellos presuntos) afiliados a Hamás". El viernes fue demolida la vivienda de un presunto integrante de Hamas en el campo de refugiados de Aqabat Jabr, acusado del asesinato en febrero del ciudadano estadounidense israelí Elan Ganeles. En total, Hamas acusa a Israel de la comisión de 29 "masacres durante las últimas 24 horas", que han dejado al menos 248 muertos y 400 heridos, informó la agencia de noticias Europa Press.
Israel, por su parte, en las últimas horas informó sobre la muerte de un sargento durante un intercambio de proyectiles en la frontera con el Líbano, lo que elevó a 307 el número de militares israelíes fallecidos desde el 7 de octubre. El sargento de la reserva, de 22 años, perdió la vida por el impacto de un proyectil antitanque, de acuerdo con un comunicado recogido por el periódico Times of Israel. Según el balance del Ejército israelí, 13 integrantes de las milicias libanesas de Hezbollah murieron en el intercambio de ataques en la frontera.

El 7 de octubre, Hamás lanzó miles de misiles desde la Franja de Gaza en un ataque sin precedentes y realizó una incursión armada en las zonas fronterizas del sur de Israel, por lo que Tel Aviv se declaró "en guerra". Más de 1.400 personas murieron en Israel en los ataques de Hamás y unas 4.600 resultaron heridas, en su mayoría civiles. En respuesta a este ataque sorpresa, el Ejército movilizó a 360.000 reservistas, lanzó varias oleadas de ataques aéreos sobre Gaza y está preparando una ofensiva terrestre.

La sucesión de Gabriel Boric se definirá el 14 de diciembre.

La victoria del demócrata musulmán Zohran Mamdani se erige como una "advertencia temprana" dirigida al presidente Donald Trump de cara a las elecciones legislativas de 2026.

Integraban la Legión Internacional creada por Zelenski tras la invasión rusa. Se estima que hay al menos ocho mil extranjeros alistados en las tropas ucranianas, con un gran porcentaje de latinoamericanos.

Vecinos de las favelas hallaron más de 50 cuerpos tras el operativo contra el Comando Vermelho. El Gobierno de Lula analiza una posible intervención federal ante la magnitud de la violencia.

En un crudo informe, la Organización de las Naciones Unidas detectó falta de higiene y enfermedades cutáneas generalizadas entre jóvenes y niños palestinos.

El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga. Su victoria marca el fin de dos décadas de hegemonía de la izquierda y el inicio de una nueva etapa política.



La Justicia ordenó 25 allanamientos en Córdoba, Carlos Paz y Alta Gracia, donde detuvo a 17 personas acusadas de integrar una asociación ilícita dedicada a estafas con autos y motos.

En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024. La industria automotriz registró una contracción por cuarto mes en la producción de automóviles. El sector metalmecánico lleva tres meses de caída.

Se trata de una nueva propuesta articulada de manera conjunta entre el municipio y el Centro de Comercio, similar a la “Noche de los helados” y la “Noche de las pizzas 2x1”.

Entre las principales infracciones se registró el uso de caños de escapes antirreglamentarios y la falta de casco en motociclistas.

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, no solo desató el escándalo por retener comida en galpones la cual era destinada a comedores populares, sino que se comprobó el funcionamiento de un desarmadero de vehículos en Villa Martelli.

