Medio Oriente: condenan letal bombardeo israelí a campamento de refugiados

Arabia Saudita y Egipto condenaron un bombardeo israelí que causó decenas de muertos en un campamento de refugiados palestinos en el norte de la Franja de Gaza, en medio de la ofensiva de Israel contra el movimiento islamista Hamas.

Internacionales01 de noviembre de 2023 Redacción SN
01-11-2023_personas_de_origen_palestino_desentierran
Foto AFP

(Télam) "El reino de Arabia Saudita condena firmemente el ataque inhumano de las fuerzas de ocupación israelíes contra el campo de refugiados de Jabaliya, en la asediada Franja de Gaza", dijo la Cancillería saudita en un comunicado.

El ataque israelí "causó la muerte e hirió un gran número de civiles inocentes", agregó la nota.

La Cancillería de Egipto, por su parte, dijo que condenaba el bombardeo "en los términos más enérgicos".

En un comunicado, el ministerio egipcio advirtió de las "las consecuencias de la continuación de estos ataques indiscriminados dirigidos contra civiles indefensos", informó la agencia de noticias AFP.

El bombardeo del campamento de Jabaliya mató al menos a 50 personas, dijo el Ministerio de Salud de la Franja de Gaza, el enclave palestino gobernado por Hamas.

El Ejército israelí dijo que bombardeó el lugar con el objetivo cumplido de eliminar a un comandante de Hamas implicado en el letal ataque del 7 de octubre en Israel de milicianos del grupo islamista, que dejó más de 1.400 muertos.

Al menos 8.525 personas murieron debido a los bombardeos israelíes en la Franja de Gaza desde el 7 de octubre, según el ministerio de Salud de Gaza.

La mayoría de los muertos son civiles y entre ellos figuran 3.542 niños.

Hamas capturó en el ataque del 7 de octubre al menos a 240 personas. La mayoría son rehenes civiles pero también hay militares.

Te puede interesar
Lo más visto
marcha federal cordoba

Córdoba, de pie por la Universidad Pública

Redacción SN
Provinciales17 de septiembre de 2025

Unas 100 mil personas se movilizaron por las calles de la capital provincial en apoyo a la Ley de Financiamiento Universitario y en rechazo al veto impuesto por Javier Milei. Estudiantes y trabajadores encabezaron una histórica movilización que finalizó con un rotundo rechazo legislativo al ajuste del Presidente.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email