Monotributo, Impuesto a las Ganancias y jubilaciones y pensiones se actualizarán a partir del nuevo dato de inflación de 2,7% en diciembre, difundido el martes por el Indec. ¿A cuánto se va el monotributo mínimo?
Sin control: almaceneros advierten suba de precios y especulación
El presidente de la Federación de Almaceneros de la provincia de Buenos Aires, Fernando Savore, advirtió sobre faltantes de mercadería en grandes mayoristas y cuestionó que "hay demasiada especulación", al tiempo que pidió al equipo de gobierno del presidente electo, Javier Milei, que "cuide a las pymes".
Economía22 de noviembre de 2023 Redacción SN(Télam, Buenos Aires) "Hoy le pedí a todos los colegas que nos envíen fotos de los cambios de precios para ayudarnos a todos a actualizarnos, también recorrí tres mayoristas y la cantidad de faltantes es impresionante, hay mercadería que desapareció del mayorista. Me llama la atención que en los mayoristas falte la mercadería", dijo Savore en declaraciones a radio FM La Patriada.
Detalló que "hace seis meses un kilo de azúcar lo pagamos 350 pesos en primera marca, empezó el calvario de conseguir azúcar, la semana pasada llegó a 900 pesos y de ahí a 1.100, el que guardó el azúcar mira la diferencia que hizo".
"Sabemos que en el medio hay demasiada especulación", agregó.
El dirigente señaló que "las empresas que están llorando en estos años han ganado mucha plata, siempre buscan ellos la oportunidad para llenarse los bolsillos" y agregó: "No estoy en contra de que un empresario gane plata pero la verdad no me gusta que ganen destruyendo el bolsillo del laburante".
Savore relató que cerró su negocio el lunes y que el martes se encontró con un 30% de aumento. "Lo genérico de comestible está en un 25% aproximadamente, y lo que es higiene personal es un 30% o un poco más, es un desastre. Creo que en el medio de todo esto hay demasiada especulación", manifestó.
Sostuvo que "siempre que el dólar hizo picos las empresas aumentaron, en este caso el dólar se sostiene, no había razón para despegar de la forma que despegaron o desabastecer de la forma que están desabasteciendo".
Explicó que "inevitablemente a la mercadería le tenes que hacer un cambio del 25% porque sino te quedas, nuestras rentabilidades son pequeñas, estos saltos de precios nos pasan por arriba".
"Nuestro negocio no tiene grandes depósitos si vamos a vender a menos del costo o cambiar la plata, en el medio está el costo operativo del negocio. Si compro a 10 y vendo a 10, mi negocio va a pérdida", remarcó.
En ese tono, agregó: "Yo lo único que pido al nuevo presidente y equipo de gobierno que protejan las pymes y que los gobiernos entiendan lo que es el comercio de proximidad, cumplimos el laburo de estar donde el hipermercado no le interesa estar".
Córdoba: sin modificar motor, un Ford T de 1927 funcionó con biocombustible
En 1924, el Ford T número 100.000 recorrió más de 5.200 kilómetros. A 100 años se rememora se rememora la hazaña y en Córdoba el auto cargó el biocombustible con mayor corte (E17).
Del productor al consumidor: precios de agroalimentos, con brecha del 400%
La diferencia corresponde a la medición de Came de diciembre. Frutas, carnes y verduras fueron más costosas para los consumidores, pero cadea vez le dejan menor margen a los productores.
Economía; de neoliberal a anarco capitalista, la dura crítica de Cavallo
El exsuperministro de Carlos Menem señaló que el tipo de cambio está atrasado en un 20% y advirtió sobre escenarios similares a las que provocaron el quiebre de la convertibilidad.
Apertura: El comercio electrónico chino amenaza la industria argentina
La apertura comercial impulsada por el gobierno de Javier Milei y la falta de competitividad exponen a la industria local a un riesgo de desindustrialización.
Pymes: en 2024 cerraron 9.900 empresas y se perdieron 220mil puestos de trabajo
Tiempo en Alta Gracia: te ganes o no el pan, será con el sudor de tu frente
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Córdoba: sin modificar motor, un Ford T de 1927 funcionó con biocombustible
En 1924, el Ford T número 100.000 recorrió más de 5.200 kilómetros. A 100 años se rememora se rememora la hazaña y en Córdoba el auto cargó el biocombustible con mayor corte (E17).
Las llamas tomaron todo el auto y se registraron pérdidas totales.
Despeñaderos: La Barra y el Profe Bainotti estarán en los Corsos Color 2025
Desde el próximo lunes se pueden adquirir las entradas para estas dos jornadas a puro baile y nieve loca.
Tiempo en Alta Gracia: si podés controlar las brasas, hoy puede ser un gran día
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.