
El barrio Tres Gracias celebró la inauguración de su nueva plaza, un espacio recreativo logrado junto al municipio a través del programa “Servicios Públicos en Tu Barrio”.
Durante las últimas horas gran cantidad de lluvia cayó en las Alta Cumbres generando una creciente en el Río San José y La Suela. Ambos alimentan al Río Anisacate. Ennio Mazzini dijo que estas precipitaciones trajeron alivio pero la crisis hídrica continúa.
Municipales28 de noviembre de 2023 Redacción SN(SN, Alta Gracia) En las últimas horas y, tras anuncios de alertas meteorológicos, en Alta Gracia se esperaban las tan ansiadas lluvias que finalmente no llegaron. Pero sí en otras localidades cuyos ríos son el naciente del río Anisacate que está sufriendo una bajate histórica en su caudal.
"Se ha registrado una crecida en el Río San José y la verdad fue un alivio porque estamos muy complicados. Pero quiero aclarar que, con esto no se termina la crisis hídrica. Lamentablemente las crecidas por tormentas bajan rápido porque no hay tiempo para que el suelo absorva. Por eso es que necesitamos un régimen de lluvias prologando", dijo Ennio Mazzini en diálogo con Siempre Radio 93.3.
En relación a la evaluación sobre cómo se viene implementando el sistema de cortes programados de agua, el presidente de la COSAG se mostró muy satisfecho y coincidió con el titular de la Secretaría de Servcios Públicos en que finalmente los vecinos y vecinas se "concientizaron" sobre la gravedad de la situación.
Finalmente aseguró que, junto a los integrantes del comité de crisis que se conformó en el marco de esta emergencia se sigue trabajando en la implementación de los medidores de agua. "Es inconcebible que una ciudad como Alta Gracia no tenga medidores. Así que se está trabajando en cómo implementarlo lo antes posible", dijo Mazzini.
El barrio Tres Gracias celebró la inauguración de su nueva plaza, un espacio recreativo logrado junto al municipio a través del programa “Servicios Públicos en Tu Barrio”.
La ciudad recibió de parte del gobierno provincial nuevo equipamiento destinado a fortalecer el accionar de seguridad correspondiente a la Guardia Local de Prevención y Convivencia.
La primera actividad se desarrolló en Casa Abierta, del barrio Villa Oviedo y los encuentros se extenderán hasta el próximo sábado 18 de octubre.
La vicegobernadora Myrian Prunotto encabezó el encuentro que contó con bomberos de diferentes cuarteles de la provincia.
El Ejecutivo local evalúa implementar un ingreso pago para el próximo Encuentro de Colectividades, ante el aumento de costos y la necesidad de sostener su organización.
La construcción del edificio de 75 metros cuadrados estuvo a cargo de la Secretaría de Obras Públicas del municipio y fue diseñada para brindar un espacio funcional y accesible a la comunidad.
El candidato a Diputado Nacional de Provincias Unidas recorrió barrios de la ciudad de Córdoba y estuvo junto al exgobernador en la Bolsa de Cómercio, en el marco de la campaña electoral para los comicios del próximo 26 de octubre. “Escuchar es parte de la propuesta de Provincias Unidas, es un mensaje de unidad y respeto frente a un modelo que solo busca fragmentar y dividir”, expresó.
El presidente estadounidense recibió al mandatario argentino y se refirió a la ayuda económica, la cual quedó condicionada al resultado electoral del próximo 26 de octubre, y los mercados reaccionaron con fuertes caídas en bonos y acciones.
Esta declaración es de Laura, una de las hermanas de Luna Giardina, quien reveló el calvario de miedo y hostigamiento que enfrentó durante años por parte de Pablo Laurta, el principal acusado del crimen.
Es el tercer mes seguido de suba y se espera incrementos mayores para el resto del año.
La ciudad recibió de parte del gobierno provincial nuevo equipamiento destinado a fortalecer el accionar de seguridad correspondiente a la Guardia Local de Prevención y Convivencia.