
Alta Gracia: por el frío polar trasladan la jornada de vacunación antigripal
Tanto la campaña antigripal como la colocación de antirrábica para mascotas se realizará en el Centro Vecinal de Barrio Tiro Federal.
Durante las últimas horas gran cantidad de lluvia cayó en las Alta Cumbres generando una creciente en el Río San José y La Suela. Ambos alimentan al Río Anisacate. Ennio Mazzini dijo que estas precipitaciones trajeron alivio pero la crisis hídrica continúa.
Municipales28 de noviembre de 2023 Redacción SN(SN, Alta Gracia) En las últimas horas y, tras anuncios de alertas meteorológicos, en Alta Gracia se esperaban las tan ansiadas lluvias que finalmente no llegaron. Pero sí en otras localidades cuyos ríos son el naciente del río Anisacate que está sufriendo una bajate histórica en su caudal.
"Se ha registrado una crecida en el Río San José y la verdad fue un alivio porque estamos muy complicados. Pero quiero aclarar que, con esto no se termina la crisis hídrica. Lamentablemente las crecidas por tormentas bajan rápido porque no hay tiempo para que el suelo absorva. Por eso es que necesitamos un régimen de lluvias prologando", dijo Ennio Mazzini en diálogo con Siempre Radio 93.3.
En relación a la evaluación sobre cómo se viene implementando el sistema de cortes programados de agua, el presidente de la COSAG se mostró muy satisfecho y coincidió con el titular de la Secretaría de Servcios Públicos en que finalmente los vecinos y vecinas se "concientizaron" sobre la gravedad de la situación.
Finalmente aseguró que, junto a los integrantes del comité de crisis que se conformó en el marco de esta emergencia se sigue trabajando en la implementación de los medidores de agua. "Es inconcebible que una ciudad como Alta Gracia no tenga medidores. Así que se está trabajando en cómo implementarlo lo antes posible", dijo Mazzini.
Tanto la campaña antigripal como la colocación de antirrábica para mascotas se realizará en el Centro Vecinal de Barrio Tiro Federal.
Alta Gracia lanza su agenda de invierno con música, teatro, cine y ferias para toda la familia. Desde el 5 de julio, habrá actividades gratuitas y propuestas para todas las edades.
Con esta iniciativa buscan compartir herramientas para construir una vida libre de violencias y con equidad para toda la ciudadanía.
En dos operativos recientes, el municipio secuestró 70 motos por infracciones. El 26 de julio se subastarán 55 vehículos retenidos en el corralón municipal.
Se trata del último tramo de la obra, que consistió en el reemplazo del canal pluvial por nuevo premoldeado de hormigón central conectado a una nueva cámara central de 28 metros de largo. El tránsito se encuentra habilitado con normalidad.
Se trata de la iniciativa Mi Oportunidad - Modalidad Áulica", organizado por la Fundación Dos Ríos junto a la Subsecretaría de Educación del Municipio de Alta Gracia.
Se trata de JP Morgan, el banco más importante de Estados Unidos, que recomendó desprenderse de bonos argentinos en pesos y le aconsejó a los inversores dar "un paso atrás", salir del carry trade y pasar los activos de pesos a dólares.
"No hay margen para medidas que solo profundizan la incertidumbre y la desazón", remarcó el organismo luego del en el último día de baja temporal de retenciones para la soja y el maíz.
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".
El cónclave reunirá a más de 40 expositores y líderes ambientales de todo el mundo en el Centro de Convenciones Córdoba. Habrá transmisión en vivo y la jornada tendrá una nutrida agenda de actividades.
Después de pagar 500 dólares, Melisa no pudo habitar un departamento en Alta Gracia por falta de servicios básicos y problemas en la instalación eléctrica.