
Para celebrar el Día del Maestro y el Día del Profesor, la Municipalidad de organiza en el Cine Teatro Monumental Sierras un evento gratuito para todos los docentes de la ciudad.
Durante las últimas horas gran cantidad de lluvia cayó en las Alta Cumbres generando una creciente en el Río San José y La Suela. Ambos alimentan al Río Anisacate. Ennio Mazzini dijo que estas precipitaciones trajeron alivio pero la crisis hídrica continúa.
Municipales28 de noviembre de 2023 Redacción SN(SN, Alta Gracia) En las últimas horas y, tras anuncios de alertas meteorológicos, en Alta Gracia se esperaban las tan ansiadas lluvias que finalmente no llegaron. Pero sí en otras localidades cuyos ríos son el naciente del río Anisacate que está sufriendo una bajate histórica en su caudal.
"Se ha registrado una crecida en el Río San José y la verdad fue un alivio porque estamos muy complicados. Pero quiero aclarar que, con esto no se termina la crisis hídrica. Lamentablemente las crecidas por tormentas bajan rápido porque no hay tiempo para que el suelo absorva. Por eso es que necesitamos un régimen de lluvias prologando", dijo Ennio Mazzini en diálogo con Siempre Radio 93.3.
En relación a la evaluación sobre cómo se viene implementando el sistema de cortes programados de agua, el presidente de la COSAG se mostró muy satisfecho y coincidió con el titular de la Secretaría de Servcios Públicos en que finalmente los vecinos y vecinas se "concientizaron" sobre la gravedad de la situación.
Finalmente aseguró que, junto a los integrantes del comité de crisis que se conformó en el marco de esta emergencia se sigue trabajando en la implementación de los medidores de agua. "Es inconcebible que una ciudad como Alta Gracia no tenga medidores. Así que se está trabajando en cómo implementarlo lo antes posible", dijo Mazzini.
Para celebrar el Día del Maestro y el Día del Profesor, la Municipalidad de organiza en el Cine Teatro Monumental Sierras un evento gratuito para todos los docentes de la ciudad.
Se trata de la primera obra pública de la ciudad que estuvo vinculada a la histórica acequia jesuítica, la cual abastecía de agua al Tajamar desde la represa en el encuentro de los arroyos Estancia Vieja y Los Paredones, cauces antiguamente aprovechados por los comechingones que habitaron la zona.
Se trata de un espacio público solicitado por los vecinos y realizado de manera conjunta con el municipio, que cuenta con juegos infantiles, cestos de residuos, un espacio deportivo, bancos, mesas y un mástil.
El miércoles 17 de septiembre, los vecinos podrán realizar consultas y gestiones en el ex-Bingo Municipal sin demoras ni traslados.
El grupo cordobés presentará “DeSastres” este miércoles 10 de septiembre a las 20 hs en el Cine Teatro Monumental Sierras, con entrada libre.
Se trata de la firma de convenio entre el Gobierno local y Fundación Garabato, una iniciativa que promueve acciones ambientales que incluyan iniciativas educativas y sociales.
Una foto del referente radical en el acto de Provincias Unidas generó tensión política en Alta Gracia y un duro cruce del intendente Marcos Torres.
En el operativo, los uniformados secuestraron diversos elementos relacionados a esta actividad ilegal, entre los que se contempla una suma importante de dinero, los animales utilizados y artículos destinados a la estimulación de los gallos.
En las elecciones legislativas de Buenos Aires del pasado domingo, La Libertad Avanza ganó con el 46% de los votos en Bahía Blanca, pero días después el Gobierno recortó a la mitad los fondos para la reconstrucción tras el temporal.
El accidente ocurrió sobre la ruta 5, donde la conductora de un Fiat Siena se despistó de la carretera y terminó en el cantero central con las cuatro ruedas hacia arriba.
El accidente se produjo en barrio Caferatta por causas que no se establecieron. Los ocupantes de la moto sufrieron algunas lesiones y fueron trasladados por el personal de emergencias.