
Gina Grazziano fue elegida intendenta con el 83,7% de los votos y encabezará el primer gobierno municipal de Provincias Unidas en Córdoba. Llaryora y Schiaretti destacaron el resultado como un símbolo de unidad y federalismo.
Schiaretti y Llaryora participaron del acto de avance de obra de este trayecto, entre la variante Costa Azul y Bialet Massé, que contempla el 80% de la obra.
Provinciales02 de diciembre de 2023 Redacción SN(SN; Córdoba) A través de su portal web, el gobierno de Córdoba informó que quedó habilitado un nuevo tramo de cinco kilómetros de la autovía Punilla, que contempla el trayecto de la variante Costa Azul y Bialet Massé, lo que equivale a un 80 por ciento de la obra. Para este avance de la ruta se realizó un acto encabezado por el gobernador Juan Schiaretti y el electo mandatario provincial, Martín Llaryora, quien se comprometió a finalizar la autovía durante su gestión.
La Autovía Punilla tendrá una extensión total de 21,8 kilómetros. Desde el Gobierno provincial informaron que por allí transitarán 3,3 millones de vehículos por año. “Hemos terminado 5,1 kilómetros. Pero en los que restan -unos 17 kilómetros- se está trabajando en cuatro frentes con diversas empresas constructoras. Esa es la realidad que estamos hoy”, dijo Schiaretti.
La construcción de este tramo habilitado supuso una inversión de 33.000 millones de pesos que fueron financiados con un crédito internacional otorgado por la Corporación Andina de Fomento (CAF) y con fondos provinciales. “Aquí nadie nos regaló nada, como en ninguna obra pública. La Nación no nos dio nada. Esto es fruto del sueño y la decisión de los cordobeses de mejorar el acceso y el tránsito por el valle de Punilla”, expresó el actual Gobernador.
El mandatario provincial destacó también que la autovía ya está iluminada desde la autopista de Carlos Paz y hasta la ruta 38; y al final felicitó a los intendentes y jefes comunales de Punilla por defender la concreción de la obra, así como a las autoridades de la empresa constructora.
Por su parte, Llaryora confirmó la continuidad de las obras de la autovía en su próximo gobierno: “Me comprometo ante ustedes que a esta obra la vamos a terminar en los cuatro años de gestión, la obra no va a parar, más allá de las dificultades económicas que vivimos. Haremos todo el esfuerzo necesario para sostener el empleo, las obras y la construcción. Las obras en Córdoba no van a parar, van a continuar”.
En este acto estuvieron presentes, además, el vicegobernador Manuel Calvo; los ministros de Obras Públicas, Ricardo Sosa; de Gobierno y Seguridad, Julián López; de Vinculación Comunitaria, Paulo Cassinerio; el presidente de Caminos de las Sierras, Jorge Álves; y el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Alejandro Lastra, entre otros.
Sobre la obra
El tramo de 5,1 kilómetros habilitado posee tres distribuidores: uno con cruce a distinto nivel a la altura de las vías del ferrocarril Belgrano y la calle Eva Perón que permitirá el acceso a la zona urbana de San Roque; otro de conexión con el tránsito local de la ruta E-55; y un tercer distribuidor sobre la ruta nacional 38 que servirá de ingreso a Bialet Massé y facilitará la accesibilidad a otras zonas como Villa Parque Siquiman y a urbanizaciones del norte de Villa Carlos Paz.
Además, el tramo cuenta con un nuevo puente de 480 metros de extensión sobre el lago San Roque, a la altura de la embocadura del río Cosquín, que dispone de un espacio para el paso peatonal y se convertirá en un atractivo turístico para la zona.
En toda la nueva traza se llevaron adelante obras de drenaje, seguridad, señalización vertical y demarcación horizontal, e iluminación del puente y los distribuidores.
En ejecución
El tramo de 7,02 kilómetros entre el acceso a Bialet Massé y el acceso a Santa María de Punilla. Este sector se desarrolla a través de la zona urbana de Bialet Massé e incluye puentes y cruces en las vías principales de conexión para facilitar la movilidad urbana, así como algunos tramos de calles colectoras.
Por otra parte un avance de 4,08 kilómetros entre el acceso a Santa María de Punilla y el acceso a Cosquín. Se desarrolla paralelo a la traza actual de la ruta 38, y pasa al oeste de las localidades de Santa María de Punilla y Cosquín.
Además el tramo de 5,6 kilómetros entre el acceso a Cosquín y el acceso a la localidad de Molinari. Incluye un nuevo puente de 240 metros de longitud sobre el río Yuspe y finaliza en el cruce con la ruta provincial S-401 (camino a La Candelaria), donde se está construyendo una intersección canalizada.
En todos los tramos en construcción de la autovía se ejecutan obras de drenaje, pasafaunas y pasos peatonales y vehiculares para asegurar la permeabilidad de la ruta.
En una segunda etapa, se prevé el llamado a licitación para la ejecución de otros 21,2 kilómetros que unirán el acceso a Molinari y La Cumbre con una traza ubicada al oeste de Casa Grande, Valle Hermoso, La Falda, Huerta Grande y Villa Giardino, donde se prevé la construcción de retornos y distribuidores de conexión en los principales cruces y accesos a localidades.
Gina Grazziano fue elegida intendenta con el 83,7% de los votos y encabezará el primer gobierno municipal de Provincias Unidas en Córdoba. Llaryora y Schiaretti destacaron el resultado como un símbolo de unidad y federalismo.
Su nombre es Pedro Teodoro Rodríguez Laurta y fue sustraído por su padre Pablo Laurta, quien es sospechado de haber cometido un doble femicidio en la localidad de Villa Serrana.
El foco comenzó por un auto que se prendió fuego a la vera del Camino de las Altas Cumbres. En el lugar trabajan bomberos de diferentes cuarteles junto a cinco aviones hidrantes.
Se trata de unas 13.000 hectáreas en una zona cercana a La Calera, las cuales son codiciadas por el negocio inmobiliario, y que originó un pedido de explicaciones en el Congreso,
“Hicimos la inversión más grande en infraestructura policial desde la vuelta de la democracia”, expresó el Gobernador en el acto realizado dentro del estadio Mario Alberto Kempes.
La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba definió una caravana en Córdoba y adhirió al Paro Nacional anunciado por la Confederación de Trabajadores de la Educación para el próximo martes 14 de octubre. El reclamo busca convocar a una paritaria nacional docente, la restitución del FONID y el pago de las sumas adeudadas.
La construcción del edificio de 75 metros cuadrados estuvo a cargo de la Secretaría de Obras Públicas del municipio y fue diseñada para brindar un espacio funcional y accesible a la comunidad.
El femicida fue capturado en Concordia cuando intentaba fugarse a Uruguay. Su hijo Pedro, de 5 años, fue hallado sano y salvo.
Una mujer de 31 años fue aprehendida tras intentar agredir con un cuchillo a su expareja. El hecho ocurrió en la madrugada de este lunes y fue intervenido por la Patrulla Preventiva.
Pablo Laurta, detenido por el asesinato de su expareja y su exsuegra, tuvo conexiones con los escritores Agustín Laje y Nicolás Márquez y militó activamente en grupos antifeministas vinculados a la ultraderecha regional.
En su columna en Siempre Radio, la nutricionista Susana Aranda explicó cómo combinar alimentación y actividad física según el tipo de entrenamiento, el horario y el tiempo previo a ejercitar.