
En diálogo con SN, el presidente de la Institución, Lucas Tabares remarcó el trabajo conjunto entre familias, dirigentes y jugadores en el acompañamiento de los niños durante la práctica deportiva.
El objetivo de esta fecha conmemorativa es promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidades en todos los ámbitos de la sociedad.
Sociedad03 de diciembre de 2023 Redacción SN(SN; Alta Gracia) Este domingo 3 de diciembre se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, fecha consagrada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1992 con el objetivo de promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidades en todos los ámbitos de la sociedad, además de visibilizar y sensibilizar sobre prácticas antidiscriminatorias hacia este colectivo.
Argentina en 2008 aprobó por Ley 26.378 la Convención sobre los Derechos de las personas con Discapacidad. Desde entonces, el Estado en articulación con la sociedad civil trabaja en la promoción de la autonomía, la inclusión, la equiparación de oportunidades y la no discriminación, bajo el Paradigma Social de Derechos Humanos.
Desde el Instituto Nacional de Discapacidad (INADI) remarcan que la discriminación hacia las personas con discapacidad el ámbito laboral aparece como uno de los principales pretextos de discriminación.
Por otra parte, el INADI explica que si bien la normativa establece que las personas con discapacidad tienen derecho a una educación inclusiva (Ley 26.206), se registran distintos tipos de barreras e impedimentos a la hora de establecer ajustes razonables que respeten la diversidad funcional de las personas. “Los ámbitos del trabajo y de la educación resultan fundamentales para la construcción de trayectorias de vida autónomas que permita romper con el patrón de desigualdad al que se somete a las personas con discapacidad y que son trazados por la perspectiva de la patologización y el paternalismo”, reza un comunicado del organismo.
Además es importante tener en cuenta que los entornos, los edificios, los productos y los servicios de nuestras ciudades deben tener diseño universal para llegar, usar y transitar en todas las etapas diferentes de la vida. En este sentido, el derecho de todas las personas a la accesibilidad urbanística, edilicia, comunicacional y del transporte, es un eje transversal del desarrollo de las sociedades inclusivas.
En diálogo con SN, el presidente de la Institución, Lucas Tabares remarcó el trabajo conjunto entre familias, dirigentes y jugadores en el acompañamiento de los niños durante la práctica deportiva.
El frío polar se hace sentir en Alta Gracia con mínimas bajo cero, heladas y sensación térmica que cala hasta los huesos. El alivio recién llegaría el jueves.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Se trata del proyecto instalado en el vivero municipal que desarrolla especies arbóreas locales adaptadas a los agroecosistemas de Córdoba. Un lugar que además contempla la producción e investigación sobre especies de árboles, arbustos nativos y herbáceas
El viernes se presenta con cielo despejado, temperaturas bajas por la mañana y una máxima que alcanzará los 16°C bajo el sol invernal.
Jueves con algo de sol, pero bien invernal: el viento del norte se suma al fresquito que no afloja.
Un estudio de opinión que se está realizando en Anisacate parece revelar la intención de la Intendenta y exponer los motivos que la llevan a posicionarse con temas nacionales.
El peronista Juan Monteverde se impuso en Rosario, la principal ciudad de la provincia y en la tercera urbe, Rafaela, la peronista Valeria Soltermam también se impuso. Votó menos de la mitad del padrón.
El frío polar se hace sentir en Alta Gracia con mínimas bajo cero, heladas y sensación térmica que cala hasta los huesos. El alivio recién llegaría el jueves.
El Gobernador se impuso por amplia mayoría y dominará la convemción que modificará la Constitución provincial, habilitándolo para seguir gobernando más allá de 2027.
Alta Gracia lanza su agenda de invierno con música, teatro, cine y ferias para toda la familia. Desde el 5 de julio, habrá actividades gratuitas y propuestas para todas las edades.