
F1: Colapinto quedó eliminado de la clasificación del Gran Premio de Gran Bretaña
En el Circuito de Silverstone, el piloto argentino quedó descalificado por un trompo que le hizo perder el control de su Alpine.
Alrededor de 1.900 personas se desplegarán para el dispositivo de control y seguridad de la semifinal que el próximo sábado se disputará entre River y Rosario Central en el estadio Mario Alberto Kempes de la ciudad de Córdoba por la Liga Profesional de Fútbol, informó el Consejo de Seguridad Deportiva Provincial (Cosedepro) local.
Deportes08 de diciembre de 2023 Redacción SN(Télam. Córdoba) El presidente del Cosedepro, Marcelo Frossasco, detalló a los medios locales que los 1.900 afectados al dispositivo corresponden a personal de la Policía, seguridad privada, bomberos, sanidad, rescatistas, Tribuna Segura, Tránsito, Defensa Civil, Secretaría Fiscalización y Control y de la Dirección de Control Integral de la Vía Pública.
Se suman personal de la Agencia Córdoba Deportes, de la Municipalidad de la Ciudad de Córdoba, Unidad Judicial Móvil y de la Unión Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (Utedyc).
El funcionario provincial anunció también que “quedó establecido que la apertura de las puertas del estadio se realizará 3 horas antes del inicio del partido, es decir, a partir de las 19:00”.
A partir de ese horario se habilitarán los ingresos, según el esquema siguiente:
Portón 1: River Plate: Ingreso Platea Ardiles.
Portón 1 bis, auxiliar Sur y Portón 5 River Plate: Ingreso a Popular Artime.
Portón 4: Rosario Central : Ingreso a Platea Gasparini.
Portón 2 y auxiliar Norte: Rosario Central : Ingreso a Popular Willington.
Los estacionamientos estarán distribuidos de esta forma: playa sur, media rotonda central y Parque del Kempes sur para los hinchas millonarios, en tanto, la playa norte, media rotonda central y Parque del Kempes norte, para simpatizantes rosarinos.
La delegación de River se alojará en el Hotel Quinto Centenario, en tanto la de Rosario Central lo hará en el Holliday Inn.
El dispositivo de seguridad fue diagramado teniendo en cuenta que ambas parcialidades ingresarán a la provincia de Córdoba desde el este, por lo que fue acordado que los hinchas de Central lo harán por autopista hasta el sector norte del estadio y los de River por ruta 8, pasando por Río Cuarto y desde allí por la 36 hasta la zona sur del Kempes, explicó Frossasco.
En el Circuito de Silverstone, el piloto argentino quedó descalificado por un trompo que le hizo perder el control de su Alpine.
La Selección buscará esta noche su cuarto triunfo consecutivo en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026
Alejandro Fabbri, periodista e hincha histórico del Calamar, compartió la emoción por el título conseguido ante Huracán y destacó la transformación institucional y deportiva que permitió alcanzar la cima del fútbol argentino.
El Turismo Carretera volvió al Cabalén con más de 100 mil personas. Récord hotelero y gran impacto económico.
"El Calamar" es campeón del Torneo Apertura 2025 tras vencer 1-0 a Huracán. Hito histórico y pasaje a la Copa Libertadores.
El argentino no pudo completar la sesión por fallas en su auto. Este domingo buscará sumar sus primeros puntos en la F1 en un circuito que ya conoce bien.
El ministerio ubicado en barrio Don Bosco entrega viandas los martes y viernes. Empezaron con 40 porciones y hoy ya superan las 70. Este sábado organizan un evento solidario con corte de pelo, merienda y ropero comunitario.
Con una agenda repleta de música, teatro, títeres y espectáculos gratuitos, el Cine Teatro Monumental Sierras será el epicentro de las vacaciones de invierno en la ciudad.
La diputada del PJ Córdoba advirtió sobre el impacto de las políticas del gobierno nacional en Córdobas y todo el interior, reclamó firmeza a los gobernadores y dudó que haya espacio para la "avenida del medio" que propone Schiaretti.
Este sábado 5 de julio se celebra en todo el mundo el Día de las Coopertaivas. La Confederación Cooperativa de la Argentina -Cooperar- emitió un comunicado resaltado su vigencia ante los reiterados fracasos de otros modelos económicos.
En Argentina, las cooperativas generan el 10% del PBI y más de 115.000 empleos, demostrando que el trabajo asociado impulsa la economía y el desarrollo.