
CABA: Histórica baja participación y debacle del PRO marcan elecciones en la capital
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.
La intendenta Carolina Basualdo asumió su segundo mandato en Despeñaderos con reivindicaciones a la gestión realizada en los últimos tres años y propuestas de crecimiento pese “a los tiempos difíciles que se avecinan en esta Argentina”.
Política12 de diciembre de 2023 Redacción SN(SN; Despeñaderos) En una jornada de asunciones y juramentos, luego del traspaso de mando presidencial en el Congreso Nacional y del acto en la Unicameral de Córdoba Capital, con el ascenso de Martín Llaryora como gobernador, en una tarde de domingo algo calurosa, pero con una leve brisa del norte y nubes cubriendo el cielo, Carolina Basualdo renovó su mandato como intendenta de Despeñaderos con reivindicaciones de la gestión realizada y propuestas de crecimiento, pese “a los tiempos difíciles que se avecinan” en el plano nacional.
En diálogo con SN, Basualdo expresó su felicidad por renovar el mandato: "Estoy muy contenta de continuar este trabajo comunitario y tenemos el desafío de seguir trabajando de manera conjunta". En relación a la asunción de Javier Milei como presidente de la Nación, la intendenta de Despeñaderos dijo: "Deseo que le vaya bien por el bien de todos los argentinos y creo que se vienen tiempos muy difíciles, en los que debemos estar cerca de las familias". En este sentido dijo que son los gobiernos locales quienes ayudan a los vecinos cuando "necesitan del Estado". A propósito de Martín Llaryora, Basualdo reivindicó la postura del nuevo gobernador y su desafío de una alianza entre el sector público y privado. "Desde Hacemos por Córdoba hemos logrado el progreso y desarrollo de cada una de las comunidades", dijo.
En el patio de actos de la Casa de la Cultura, Basualdo comenzó su discurso agradeciendo a la población por la confianza depositada en ella para los próximos cuatro años y dio pie a la reproducción de un video con las obras y las gestiones realizadas en Despeñaderos durante su primer mandato, ese que inició en 2020 luego del fallecimiento de Juan Carlos Cimadamore. “Gracias, este es el mayor honor que una hija de esta tierra puede pedir y gracias por la confianza para seguir siendo, en comunidad, protagonistas juntos de este crecimiento de Despeñaderos”, dijo en el inicio mencionando su familia, su equipo de gobierno, a los trabajadores municipales, a los concejales y a las instituciones locales.
En un nuevo aniversario por la recuperación democrática, la intendenta reelecta recordó a los mandatarios locales que dirigieron el pueblo a través el voto popular en las últimas cuatro décadas. Ellos fueron Emilio Penna, Luis María Rodríguez, Ilda Grasso, Elio Tortone y Juan Carlos Cimadamore. “A 40 años de la democracia junto a los nuevos concejales y tribunos de cuenta tenemos la enorme responsabilidad de seguir trabajando por el progreso de Despeñaderos. Reforzamos nuestro compromiso de hacer un trabajo de diálogo y participación ciudadana permanente”, dijo.
Luego hizo un agradecimiento especial a instituciones locales y asociaciones civiles, como el centro de comercio, las escuelas, los clubes, la cooperativa de obras y servicios públicos, y puso énfasis en el agro y la industria. “Juntos hemos pensado y cocreado políticas que son parte de este nuevo Despeñaderos”.
En referencia al plano nacional, Basualdo dijo: “Se vienen tiempos difíciles en esta Argentina, pero creo que todo es posible si hay un sueño construido en comunidad. En Despeñaderos, las empresas avanzan e invierten”, dijo y mencionó a la firma Grupo Dos Ríos que llevará adelante una planta de Biodiesel, junto con la inversión del Grupo Becerra y el desarrollo comercial. “En esta gestión se crearon 180 puestos de trabajo entre el sector comercial y las empresas de la localidad”, dijo.
Destacó la presencia del decano de la Facultad de Agronomía, Jorge Dutto, y el acompañamiento que recibió su gobierno por parte de la Universidad Nacional de Córdoba, de la Universidad de Villa María, de la Universidad Católica. En este punto habló de los proyectos en marcha sobre el planeamiento urbano de Despeñaderos, como el nuevo espacio pensado para el balneario municipal de la mano de la Facultad de Arquitectura de la UNC. “Pensamos cada espacio con una mirada integral”, dijo.
En esta mirada urbanística de Despeñaderos, Basualdo enfatizó en la sustentabilidad y afirmó que se redujeron los residuos en un 30 por ciento. Nombró el reciclado de 13 toneladas de bidones fitosanitarios y 150 toneladas de neumáticos, y el plantado de 5000 árboles. “Tenemos el compromiso por un Despeñaderos sustentable”, dijo.
La intendenta hizo hincapié en la tercera etapa iniciada de gas natural, que alcanza un total de 4400 metros en todo el pueblo, llegando a las instituciones.
Por otra parte resaltó la apertura del punto de Anses en la localidad, que depende de la oficina de Alta Gracia.
Mencionó la instalación del centro de monitoreo en la comisaría local, en el que funcionan 32 cámaras de seguridad.
Remarcó el programa municipal de viviendas, con el que “50 familias pudieron acceder a la casa propia”. Aquí agregó el acuerdo con el centro de comercio local, ya que la compra de materiales para las construcciones de viviendas fue en las ferreterías del pueblo. “Este es un programa con sello despeñaderense que esperamos continuar los próximos años, porque es una posibilidad real de acompañar a los vecinos con el sueño de la casa propia, entendiendo que la justicia social es parte de nuestra idiosincrasia”, dijo.
“Como hija de la universidad pública creo fervientemente en la educación como herramienta transformadora. Queremos ser una ciudad del aprendizaje, por eso acompañamos a los niños desde la Sala Cuna”, dijo Basualdo y ponderó la creación de la Secretaría de Educación y Cultura en su gobierno. En cuanto a esta cartera mencionó la Universidad Popular, el nuevo jardín de Infantes, la Escuela Proa, la licitación para la nueva escuela primaria y las próximas obras a realizar en la escuela rural Ataliva Herrera. Agregó el programa de robótica que lleva adelante el municipio junto a todas las instituciones educativas. “Esto es romper paradigmas y hacernos cargo de programas avanzados. En la región somos el primer Gobierno municipal en tener un proyecto propio de robótica y programación”, dijo.
En cuanto a la salud resaltó los 272 metros cuadrados de ampliación del Hospital municipal, junto con nuevos aparatos para la atención médica. ”Hace un tiempo era un sueño y hoy es una realidad. Sabemos que aún nos falta, pero queremos seguir profundizando y repensar la salud en esta alianza público-privada que iniciamos con el Hospital Privado”, dijo.
Mencionó que Despeñaderos fue seleccionado por Unicef para ser parte del programa MUNA (Municipios Unidos por la Niñez y la Adolescencia). Afirmó que durante los próximo cuatro años, desde Unicef acompañarán a la localidad en la determinación de políticas públicas. “Repensarnos como comunidad nos hace abrir a nuevos paradigmas y por eso iniciamos un proyecto de inserción laboral para personas con discapacidad”, dijo.
“Nuestro programa Mujeres Resilientes y Punto Mujer nos permitió tener dos premios internacionales como buenas prácticas para la erradicación de la violencia de género”, dijo y se mostró orgullosa por la creación de políticas públicas en Despeñaderos “que permitan pensar la independencia económica de las mujeres que fueron víctimas de violencia de género y que además producen productos de la economía circular”.
Hacia el final de su discurso dijo: “Como dice el papa Francisco, cuidemos nuestra casa común, cuidemos Despeñaderos. Entendemos a la justicia social como parte de nuestro gobierno, que acompaña a los niños, a las familias, a las mujeres y a las familias. Vamos a hacer un gobierno participativo, abierto, transparente y los invitamos a ser parte y protagonista. Seguiremos trabajando por la educación en Despeñaderos que no para de crecer y eso es posible porque hicimos una construcción comunitaria, poniéndonos al frente de la pandemia, de los incendios, de atravesar un femicidio, cosas que nos llegaron al corazón y nos hicieron ver que a la hora de arremangarse y trabajar estamos juntos. Que no importan las diferencias, sino que nos une un único sentido que Despeñaderos crezca y se desarrolle”.
Autoridades electas
Previo a la toma de juramento de Basualdo, se realizó la sesión del nuevo Concejo Deliberante, que quedó conformado por cinco concejales de Hacemos Unidos por Córdoba y dos de Juntos por el Cambio. Además asumieron las nuevas autoridades del Tribunal de Cuentas.
El Concejo tiene como presidente a Ariel Díaz, quien está acompañado por Rodrigo Pagán, Andrea Seimandi, Victoria Cimadamore y Juan Arana Jaramillo, los cinco nombres del oficialismo. Por su parte, el bloque opositor lo componen Roger Farías y Cintia Abaca.
El Tribunal de cuentas, en tanto quedó conformado por David Boaglio, Rocío Rosales (HUxC) y Javier Navarro (JxC).
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.
Usando Inteligencia Artificial los libertarios fraguaron un llamado del líder del PRO a votar por Manuel Adorni. Macri lo denunció en la Justicia y Milei le respondió que "está hecho un llorón".
El ex gobernador de Misiones, Carlos ROvira habría admitido en un encuentro con dirigentes de su espacio que el Presidente fue quien lo llamó para que los dos legisladores de su provincia no acompañen la iniciativa en el recinto.
El proyecto de Ley establece que los dirigentes condenados en segunda instancia por delitos de corrupción, contra la administración pública o violencia de género, no puedan ser candidatos a cargos electivos nacionales.
Se trata de Daniel Giovanoni, profesional de planta permanente con 20 años de trayectoria. Electo Vocal del Tribunal de Cuentas en 2023, viene presentando denuncias por presuntos hechos de corrupción.
La ministra de Seguridad firmó su afiliación a La Libertad Avanza. Su cambio se da en medio de negociaciones políticas para las elecciones de octubre.
En septiembre pasado protagonizó un espectacular incidente en la Avenida Chacabuco. Lo sentenciaron por falsedad ideológica, estafa, lesiones gravísimas un hecho, lesiones graves cinco hechos y lesiones leves seis hechos.
Con la participación de unos 400 estudiantes de ocho escuelas de la ciudad, se realizó la primera jornada del Encuentro Deportivo Estudiantes Secundarios en el Parque Infantil.
Un joven de 19 años fue detenido este lunes en barrio IPV de Despeñaderos, tras ser sorprendido cuando salía de una vivienda. El operativo policial se activó por un llamado al 911 y permitió recuperar elementos sustraídos.
El municipio de Alta Gracia realizará una nueva jornada del programa “¡Salud sale a la cancha!”, con controles médicos gratuitos para jóvenes de la Liga Infantil de Fútbol, el sábado 24 de mayo en el Centro de Salud Nº 3.
En el Día Mundial de la Hipertensión, la nutricionista Susana Aranda advirtió sobre los riesgos de esta enfermedad silenciosa. En su columna en Siempre Radio, remarcó la importancia de los controles periódicos, una alimentación saludable y la actividad física.