Se trata de las jornadas legislativas para el próximo 20 de enero y 21 de febrero. El Poder Ejecutivo busca eliminar las PASO y abordar el proyecto de Ficha Limpia.
Marcos Torres: “Quiero que Colectividades vuelva a sus orígenes”
El intendente relecto Marcos Torres habló de todo: las nuevas medidas económicas, lo que se viene para la ciudad, el reordenamiento político de Hacemos Unidos por Córdoba en la provincia y cómo piensa que debería ser el Encuentro de Colectividades el 2024.
Política13 de diciembre de 2023 Redacción SN(SN, Alta Gracia) En visita por los estudios de Siempre Radio 93.3 el relecto intendente de Alta Gracia, Marcos Torres, analizó la situación política y económica que está atravesando el país a partir de la asunción de Javier Milei al frente de la presidencia de la Nación.
Este martes, el ministro de economía, Luis Caputto anunció una serie de medidas económicas que ya generaron controversias tanto en los sectores de clase media, comerciantes como en los grandes grupos económicos.
“Lo que hay que reconocer de Milei es que siempre dijo lo que iba a hacer si ganaba. Lo dijo durante toda la campaña y lo propuso en su plataforma electoral. Me parece bien que vaya cumpliendo lo que prometió. Obviamente uno puede estar en mayor o menor medida de acuerdo con eso. Para mí la política es la herramienta para mejorar la calidad de vida de la sociedad, con un crecimiento equilibrado. El Estado debe ser eficiente y no comprometer a generaciones futuras. Hay que darle tiempo a este paquete de medidas y cómo se comporta el mismo en el corto y mediano plazo. Lo importante, creo es que no sufran el trabajador, el que tiene que tomar un colectivo para ir a trabajar, los jubilados, los precios en el supermercado.. es una situación crítica. La devaluación es muy grande”, dijo.
Obra Avenida del Libertador: "lo primero que hice fue llamarlo a Hugo (Testa) para hacer todo lo posible para que esta obra continúe como estaba previsto”.
En el ámbito local y cómo se va a gestionar a partir del próximo año en base a estas medidas económicas nacionales, Torres dijo que “mi responsabilidad es lo local. Creo que sería mucho más fácil decir que “no hay plata” y desligar las responsabilidades. Pero creo en un Estado presente. Me conocen y saben la forma de trabajar que tengo, de austeridad y responsabilidad. De acuerdo al contexto hay que fijar prioridades”.
"El Estado no es una planilla de exel que tiene que tener un balance cero. Hay variables como lo es la calidad de vida de la sociedad"
Colectividades 2024
El próximo viernes se llevará a cabo la conformación de la Comisión Organizadora del Encuentro Anual de Colectividades y probablemente- como se hizo el año anterior- se realizó una conferencia de prensa para anunciar detalles del evento emblemático de la ciudad.
“Si me preguntan, yo quiero que el evento vuelva a sus orígenes, con entrada gratuita, volver a resaltar la gastronomía, la cultura típica de cada país y tener una linda grilla de artistas locales. Hoy un Abel Pintos, por dar un ejemplo, está cobrando un cachet de 70 o 100 mil dólares en efectivo y no hay ninguna posibilidad de sacar de las arcas del estado municipal esta cantidad de dinero. Imaginemos también si además algún día llueve- como nos ha pasado un montón de veces- el costo de ese día lo asume el municipio. Sería hermoso poder traer artistas de ese nivel pero no somos el Cosquín Rock”.
El mandatario local reiteró la que el próximo año será muy difícil en términos económicos y sociales y la austeridad y las prioridades serán el eje de la gestión.
Mirá la nota completa
Alta Gracia: Marcos no pierde ocasión para promover el Estado Presente Eficiente
Durante la inauguración de la puesta en valor de la Plaza de los Inmigrantes -en Barrio Norte- el Intendente retomó su concepción ideológica, diferenciándose del gobierno de Javier Milei.
Chubut: Bullrich gastó millones para desalojar a tres familias mapuches, que se habían ido
Desalojo fallido en el Parque Nacional Los Alerces. Comunidad mapuche abandona el territorio antes de la llegada de las fuerzas de seguridad.
El ex presidente anunció que el PRO está dispuesto a "conformar un equipo de trabajo" junto a LLA “para que el kirchnerismo nunca más vuelva a gobernar".
El Presidente continúa enfrentado a la Vicepresidenta, quien lo cruzó por su salario de “dos chirolas” y manifestó su deseo de aliarse con Macri de cara a las elecciones legislativas.
Respaldado: el Gobierno avaló al titular de DGI que ascendió a su esposa
Se trata de Andrés Vázquez, quien firmo el ascenso de su esposa, María Eugenia Fanelli, quien ocupará un cargo de alta relevancia dentro del organismo, salteando rangos intermedios y con un aumento salarial considerable. “Se necesita gente de confianza”, argumentaron desde el Ejecutivo.
Almafuerte: una joven menor de edad perdió la vida en el dique Piedras Moras
Se trata de una joven de 17 años, quien fue retirada de las aguas del dique con signos de ahogamiento.
Tiempo en Alta Gracia: parece que vamos a necesitar mucha, pero mucha agua
Sociedad13 de enero de 2025Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Alta Gracia: un hipermercado buscará aspirantes en el portal municipal
La Municipalidad firmó una alianza estratégica con una de las empresas más grandes de la provincia, que opera en la ciudad.
Alta Gracia: ya entrenan en la ciudad las estrellas del Beach Handball
Las mejores jugadoras de beach handball del país, entre ellas varias altasenses, se concentran en Alta Gracia preparándose para nuevos desafíos.
Vecinos reclaman ante la ausencia de este servicio urgente para la ciudadanía. Es la primera vez que no cuentan con el suministro, ya que la gestión anterior trasladaba el agua en camiones.