
Una foto del referente radical en el acto de Provincias Unidas generó tensión política en Alta Gracia y un duro cruce del intendente Marcos Torres.
El intendente habló después de la presentación de las listas y su sorpresiva aparición como primer concejal.
Política15 de agosto de 2023 Redacción SN(SN; Alta Gracia) El martes 14 de agosto a las 00:00 cerró la presentación de listas para las elecciones a intendente del 17 de septiembre. Hubo varias sorpresas durante el día lunes mientras se definían las listas. Walter Saieg bajó su candidatura y Marcos Torres se puso como primer concejal en la lista de Hacemos Unidos por Córdoba.
“No quiero ser soberbio y decir si no gano me voy, quiero seguir peleando por este modelo de ciudad”, dijo Marcos Torres en dialogo con Siempre Radio 93.3.
El intendente es el representante del gobierno por lo que planteó que seguirá defendiendo su gestión en el concejo “si le toca ganar a otro”. En este sentido manifestó que en 2019 no se repitió porque no le tocaba a él defender el proyecto.
Además mostró reparos por la baja participación y el resultado de Milei el pasado domingo. Marcos analisó una elección municipal muy reñida. “Desde el municipio hemos hecho mucho, pero con este contexto político-social no se puede transformar la vida de la gente, eso se vio en las elecciones nacionales y repercute en el municipio” dijo. Esto también influyó en la decisión de ponerse como primer concejal, conocido como “el cargo de la derrota”.
Otra sorpresa en la lista fue la incorporación de Pablo Ortiz como 3er concejal. Ortiz se fue de la gestión, intentó lanzarse como candidato a intendente y volvió bajo el ala de los Torres. En relación a esto Marcos dijo: “Pablo es un dirigente con su armado propio y si quiere estar, bienvenido sea, porque hemos trabajado juntos y la gestión ha sido muy buena. Él tiene sus expectativas propias y si no nos poníamos de acuerdo cada uno seguía su camino, pero nos pusimos de acuerdo”.
Está claro que la lista del candidato a intendente habla de un armado amplio que involucra a los sectores de la cultura, el turismo, el vecinalismo y el periodismo.
Por último se sorprendió con la baja de Walter Saieg pero no le dio mucha entidad. Manifestó que ellos tendrán que dar sus explicaciones mientras que Hacemos Unidos por Córdoba seguirá trabajando en la misma línea.
Una foto del referente radical en el acto de Provincias Unidas generó tensión política en Alta Gracia y un duro cruce del intendente Marcos Torres.
El veto total del Proyecto de Ley Nº 27.794 profundiza la tensión entre el Gobierno y los gobernadores, bloqueando la distribución automática de fondos a las provincias.
La Intendenta de Despeñaderos y candidata a Diputada Nacional visitó a trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), quienes enfrentan el ajuste del gobierno de Javier Milei, que impuso recortes presupuestarios y despidos en todo el país. "En ningún lugar del mundo cabe pensar que se puede denostar de esta manera a quienes con su trabajo promueven el desarrollo de un sector tan estratégico como la agroindustria”, afirmó.
El vocero presidencial aseguró que el Gobierno no modificará el rumbo económico pese al revés electoral. Sostuvo que “la gente se tiene que adaptar al nuevo sistema” y confió en revertir el resultado en octubre.
El encuentro provincial contó con la participación del intendente Marcos Torres Lima, referentes del Movimiento Evita y dirigentes locales y provinciales.
El presidente anunció la creación de un espacio de conducción con su círculo más cercano y ordenó abrir una instancia de diálogo federal, en medio de fuertes críticas internas y opositoras.
Una foto del referente radical en el acto de Provincias Unidas generó tensión política en Alta Gracia y un duro cruce del intendente Marcos Torres.
Se trata de la primera obra pública de la ciudad que estuvo vinculada a la histórica acequia jesuítica, la cual abastecía de agua al Tajamar desde la represa en el encuentro de los arroyos Estancia Vieja y Los Paredones, cauces antiguamente aprovechados por los comechingones que habitaron la zona.
Para este sábado, el Servicio Meteorológico Nacional anunció un sábado agradable y caluroso, aunque con fuertes ráfagas
En el operativo, los uniformados secuestraron diversos elementos relacionados a esta actividad ilegal, entre los que se contempla una suma importante de dinero, los animales utilizados y artículos destinados a la estimulación de los gallos.
El accidente ocurrió en ruta 5 sobre la rotonda Fangio. La mujer de 25 años sufrió algunas lesiones y fue asistida por el personal de emergencias.