
Elecciones en Ecuador: balotaje presidencial entre Noboa y Luisa González
Poco más de 13,7 millones de ecuatorianos están llamados a elegir al nuevo mandatario para un período de cuatro años.
La violencia se ha recrudecido en Cisjordania, que está ocupada y colonizada por Israel desde 1967, tras el estallido de la escalada de violencia entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamas en la Franja de Gaza, el 7 de octubre.
Internacionales17 de diciembre de 2023 Redacción SN(Télam) Cinco palestinos murieron baleados por soldados israelíes en una operación militar en el campamento de refugiados de Tulkarem, en Cisjordania, informó el Ministerio de Salud del Gobierno autónomo palestino.
Entre los fallecidos, hay dos jóvenes de 19 y 21 años, precisó el ministerio en un comunicado.
La operación militar empezó en la ciudad de Tulkarem y su campo de refugiados Nur Shams, en el norte de Cisjordania, según testimonios de los residentes.
El Ejército israelí informó que realizó operaciones aéreas contra "varios grupos armados que dispararon, lanzaron explosivos y pusieron a las tropas en peligro", informó la agencia de noticias AFP.
Durante la operación, al menos cuatro palestinos murieron y otros resultaron heridos, según el Ejército, añadiendo que detuvo a cuatro personas y que incautó armas.
El director del hospital Thabet Thabet, Amin Jader, declaró a AFP que "cinco personas llegaron heridas al hospital, una de ellas en la cabeza".
La violencia se ha recrudecido en Cisjordania, que está ocupada y colonizada por Israel desde 1967, tras el estallido de la escalada de violencia entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamas en la Franja de Gaza, el 7 de octubre.
Al menos 293 personas han muerto por disparos de soldados israelíes o ataques de colonos desde el 7 de octubre, según las autoridades palestinas.
El conflicto entre Israel y Hamas comenzó después de que milicianos del grupo islamista palestino se infiltraran en Israel, mataran a 1.140 personas, en su mayoría civiles, y secuestraran a otras 240, incluyendo una veintena de argentinos.
En respuesta, Israel prometió "aniquilar" a Hamas y lanzó una ofensiva sobre Gaza que ha dejado cerca de 18.800 muertos, en su mayoría mujeres y menores, según el movimiento islamista, que gobierna el territorio.
Poco más de 13,7 millones de ecuatorianos están llamados a elegir al nuevo mandatario para un período de cuatro años.
Expertos aseguran que la economía proteccionista de Trump beneficiaría al país sudamericano.
Los esfuerzos de rescate y ayuda están en marcha en las regiones afectadas: Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, en el noreste del estado de Shan y Naypyitaw.
Lo informó el viceprimer ministro de Tailandia, Phumtham Wechayachai.
Fue a través del embajador de Rusia en Argentina, Dmitry Feoktistov. Milei modificó su posición internacional y se abstuvo de respaldar una resolución en la Asamblea de la ONU que le exigía a Rusia retirar las fuerzas militares.
El docente de 57 años llegó al poder con el apoyo de José “Pepe” Mujica y marcó el regreso del Frente Amplio al Gobierno luego de cinco años de la presidencia de la derecha.
El accidente se produjo ente un automóvil y una moto. El joven de 37 años sufrió fractura expuesta y luxación en uno de sus hombros.
Un hombre fue detenido en el Hospital Illia de Alta Gracia tras una riña. Llevaba un arma de fuego y fue arrestado mientras esperaba ser atendido en la guardia.
Javier Gutiérrez, secretario comunal, fue intimado por el Colegio de Abogados de Alta Gracia tras solicitar explicaciones sobre el desempeño de una abogada que trabaja para la comuna. Denuncia "intento de ocultamiento" de información pública.
Primera reacción interna a la presión de la Presidenta del cuerpo colegiado a Javier Gutiérrez, quien reclama que se aclaren condiciones de contratación y percepciones de una procuradora de la comuna, emparentada con un exfuncionario.
El accidente ocurrió en la esquina de avenida Sarmiento y calle Buenos Aires, donde chocaron un automóvil y una motocicleta.