
Elecciones 2025: LLA se impone con más del 40% de los votos
Con el 90,05% de votos escrutados la Cámara Nacional Electoral (CNE) brindó los primeros resultados oficiales de las elecciones legislativas nacionales 2025.


Docentes nucleados en UEPC anunciaron un paro para el 26 de diciembre ante incumplimiento de la cláusula gatillo, mientras el gobierno de Llaryora elevó un proyecto a la Unicameral de ajuste jubilatorio y la oposición no dió quórum.
Política20 de diciembre de 2023 Redacción SN
(SN, Córdoba) La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba anunció una serie de asambleas previo a un paro general que realizará el próximo 26 de diciembre.

De acuerdo a lo informado por el gremio la provincia no cumple con el acuerdo salarial de cláusula gatillo el que corresponde para el mes de diciembre de un aumento del 12,9%. Al paro se sumarían los sindicatos estatales de la provincia.
Por otro lado, y en consonancia con las medidas de ajuste, el gobernador Martín Llaryora ingregó un proyecto a través del cual intentaba sacar sobre tablas una iniciativa que apunta a los aportes de la Caja y al Apross y la oposición no dió quórum.
El medio Cba24n informó a través de su portal que en parte del articulado del proyecto que impulsa Hacemos por Córdoba establece el incremento de hasta un 4% en los aportes de los trabajadores a la Caja de Jubilaciones y en hasta un 2% en el que se realiza al Apross.
"Facúltese al poder ejecutivo para disponer de manera fundada y provisoria la adopción de medidas que mitiguen los efectos de la aplicación de la presente norma en los términos y condiciones que fije la reglamentación", indica el artículo 2.
Además establece que el Apross constituya un fondo complementario para atender enfermedades emergentes, tratamientos prolongados, prácticas y tecnologías innovadoras "con un aporte mensual a cargo de los afiliados y beneficiarios".

Con el 90,05% de votos escrutados la Cámara Nacional Electoral (CNE) brindó los primeros resultados oficiales de las elecciones legislativas nacionales 2025.

A la espera de los resultados nacionales y finalizado el recuento de votos en Despeñaderos, Provincias Unidas se impuso con el 44,6% de los votos, más de diez puntos de diferencia con La Libertad Avanza.

La Cámara Nacional Electoral informó que votó el 66 por ciento del electorado, la menor participación desde 1983

La intendenta de de Despeñaderos y candidata a diputada Carolina Basualdo emitió su voto en el Colegio Pio XII de la localidad.

Los comicios nacionales del domingo 26 de octubre implicarán una modificación en la composición del Poder Legislativo. Ocho distritos actualizan simultáneamente su representación en ambas cámaras del Congreso.

Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar en el primer gran test electoral del gobierno de Javier Milei. Se renueva la mitad de la cámara de Diputados y un tercio del Senado, con debut de la boleta única de papel.


Si bien se guardan fuertes vientos para la noche de este domingo, se espera una jornada agradable.

Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar en el primer gran test electoral del gobierno de Javier Milei. Se renueva la mitad de la cámara de Diputados y un tercio del Senado, con debut de la boleta única de papel.

Los comicios nacionales del domingo 26 de octubre implicarán una modificación en la composición del Poder Legislativo. Ocho distritos actualizan simultáneamente su representación en ambas cámaras del Congreso.

Si bien a nivel nacional la disputa está entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria, aquí en Córdoba, el espacio Provincias Unidas que lidera Juan Schiaretti se presenta como la novedosa fuerza electoral enfrentada al oficialismo.

A la espera de los resultados nacionales y finalizado el recuento de votos en Despeñaderos, Provincias Unidas se impuso con el 44,6% de los votos, más de diez puntos de diferencia con La Libertad Avanza.

