
Gaza: impactantes imágenes de palestinos y el regreso a su ciudad devastada
Luego del acuerdo de alto al fuego, miles de gazatíes regresan a sus hogares tras sobrevivir en las tiendas que forjaron a las afueras de la ciudad.
El Gobierno estadounidense anunció la aprobación de venta de munición de artillería de alto poder explosivo de 155 milímetros y equipo relacionado por un valor de 147,5 millones de dólares, en virtud de una disposición "de emergencia" que evita que la decisión pase por el Congreso, donde podría haber sido bloqueada.
Internacionales30 de diciembre de 2023 Redacción SN(SN; con información de Télam) En medio de la feroz masacre desatada sobre el pueblo de Gaza y pese a los pedidos de paz y cese del fuego de la Organización de las Naciones Unidas, Estados Unidos anunció en las últimas horas la aprobación de la venta a Israel de munición de artillería de alto poder explosivo de 155 milímetros y equipo relacionado por un valor de 147,5 millones de dólares, en virtud de una disposición "de emergencia" que evita que la decisión pase por el Congreso, donde podría haber sido bloqueada.
La misma disposición se utilizó a principios de este mes para aprobar la venta de casi 14.000 cartuchos de munición de tanque de 120 milímetros a Israel, que está en guerra con el movimiento islamista palestino Hamas en la Franja de Gaza
El secretario de Estado, Antony Blinken, determinó que "existe una emergencia que requiere la venta inmediata al gobierno de Israel" del armamento, según un comunicado que precisa que las municiones provendrán del inventario del Ejército estadounidense. De esta forma, el Ejecutivo renuncia al requisito normal de revisión por el Congreso y evita así un potencial bloqueo de la oposición republicana que cuenta con mayoría en la Cámara de Representantes (Cámara baja).
El objetivo de esta nueva venta es, según el texto, mejorar la capacidad de Israel "como elemento disuasorio ante las amenazas regionales y para fortalecer la defensa de su territorio", por lo que esta acción "no alterará el equilibrio militar básico en la región".
"Estados Unidos está comprometido con la seguridad de Israel y es vital para sus intereses nacionales ayudar a Israel a desarrollar y mantener una capacidad de autodefensa fuerte y preparada. Esta propuesta de venta es consistente con esos objetivos", indicó el comunicado citado por la agencia de noticias Europa Press.
Israel prometió desmantelar a Hamas para evitar que vuelva a lanzar ataques como los del 7 de octubre, cuando milicianos del grupo infiltrados desde Gaza mataron a unas 1.200 personas, en su mayoría civiles, y secuestraron a otras 240, incluyendo a una veintena de argentinos.
Al menos 21.500 palestinos, la mayoría de ellos mujeres y niños, murieron en bombardeos israelíes o combates en Gaza, según el último balance difundido por el Ministerio de Salud del enclave, controlado por Hamas.
Luego del acuerdo de alto al fuego, miles de gazatíes regresan a sus hogares tras sobrevivir en las tiendas que forjaron a las afueras de la ciudad.
Mediante un comunicado, el Ejército de Israel informó que la tregua comenzó al mediodía del pasado viernes. Con la retirada de sus tropas podrá ingresar la ayuda humanitaria para la ciudadanía palestina.
La joven activista sueca llegó al aeropuerto de Atenas, Grecia, junto a un grupo de 135 personas que formaron parte de la flotilla que llevaba ayuda humanitaria a Franja de Gaza y que estuvieron secuestradas por el ejército sionista.
A poco de llegar a las 150 millas, las embarcaciones con ayuda humanitaria de diferentes partes del mundo fue alcanzada por las fuerzas sionistas que ordenaron cambiar el rumbo.
Mas de 40 embarcaciones de diversos países continúan atravesando el mar Mediterráneo y se aproximan a sectores controlados por Israel, que intenta impedir la llegada de ayuda humanitaria a Franja de Gaza.
En medio de la creciente presión internacional por los ataques a la población gazatí, ambas entidades podrían sancionar a la selección israelí tal como lo hicieron con Rusia.
La caída de ventas preocupa a los comercios de Alta Gracia, que elevan pedidos de apoyo municipal ante la crisis económica.
Este violento hecho causó conmoción en toda la ciudad y la provincia debido a la intolerancia del sujeto que se encuentra detenido en la sede policial.
El histórico ejemplar trasplantado en julio de 2025 no presenta signos de vida, según un informe técnico. Especialistas y periodistas locales aseguran que el árbol se está secando.
La Asociación Gremial de Abogados y Abogadas de la República Argentina presentó una denuncia ante la Justicia Federal contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
El dirigente sostuvo que el Día de la Lealtad encuentra al movimiento renovado y con la juventud como protagonista, pese a la dispersión electoral en Córdoba.