
Santa María: Ocho nuevos patrulleros y una nueva subcomisaría en el departamento
La subcomisaría de Villa Parque Santa Ana y los patrulleros recién entregados refuerzan la presencia policial en Villa del Prado, Los Cedros y en la ruta 5.
La tarjeta se puede conseguir en las boleterías habilitadas dentro de las terminales de Córdoba y Villa Carlos Paz.
Provinciales12 de enero de 2024 Redacción SNLa Secretaría de Transporte junto con la Agencia Córdoba Turismo, realizaron la presentación oficial de la tarjeta “TIN Flex”. El acto tuvo lugar en la oficina de información de la Terminal 2 de la ciudad Capital.
La nueva tarjeta se encuentra disponible para turistas que deseen viajar en colectivos interurbanos de toda la provincia. Se puede conseguir en las boleterías habilitadas dentro de las terminales de Córdoba y Villa Carlos Paz. Luego, se ampliará a distintos puntos estratégicos según la demanda.
Tiene como objetivo eliminar el uso del dinero físico de las unidades de transporte y facilitar la experiencia de los usuarios a la hora de abonar sus pasajes.
El plástico no tiene costo de emisión y se comercializa con una precarga de $5000 que pueden usarse en su totalidad como saldo para el pago de boletos arriba de la unidad. Para tener en cuenta para aquellos que vienen a pasear, “TIN Flex” tiene 6 meses de durabilidad desde que la compras.
Acerca de esta acción, el secretario de Transporte, Marcelo Rodio, expresó: «Es realmente muy importante, un trabajo de sinergia, como nos pide nuestro gobernador Martín Llaryora, entre dos verticales prioritarios como el transporte y el turismo.”
Además, el funcionario detalló cómo esta compuesta la tarjeta. «Es biodegradable, tiene polímeros plásticos y es de cartón que se puede desechar». Por último, agregó que TIN Flex “es transferible, lo puede usar el grupo familiar, no solamente la persona que la compra.
”Sobre esta nueva experiencia para los pasajeros ocasionales, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, informó que se están poniendo en marcha acciones que faciliten conectar Córdoba en términos terrestres.
“Esto tiene que ver con una demanda que requiere el turista. Una herramienta ágil, dinámica, que permite ese ida y vuelta inmediato», sostuvo el titular de la cartera de turismo.
La subcomisaría de Villa Parque Santa Ana y los patrulleros recién entregados refuerzan la presencia policial en Villa del Prado, Los Cedros y en la ruta 5.
Debido al avance de las llamas, las autoridades dispusieron el corte del camino a las Altas Cumbres. El personal de Bomberos Voluntarios intenta evitar la propagación del fuego que se dirige hacia la escuela Ceferino Namuncurá.
Los proyectos de ley fueron enviados a la Legislatura y llevan la firma de Martín Llaryora. Una de las localidades alcanzadas es Valle de Anisacate. Al definirse los radios urbanos, uno sabe dónde llegan los servicios, dónde se puede habilitar o no una empresa, una industria o un barrio”, expresó el Gobernador.
El candidato a Diputado Nacional de Provincias Unidas recorrió barrios de la ciudad de Córdoba y estuvo junto al exgobernador en la Bolsa de Cómercio, en el marco de la campaña electoral para los comicios del próximo 26 de octubre. “Escuchar es parte de la propuesta de Provincias Unidas, es un mensaje de unidad y respeto frente a un modelo que solo busca fragmentar y dividir”, expresó.
Villa del Prado, Villa Parque Santa Ana y La Serranita son las localidades alcanzadas con este Convenio de Padrinazgo de Espacios Verdes firmado con la empresa Caminos de las Sierras.
Gina Grazziano fue elegida intendenta con el 83,7% de los votos y encabezará el primer gobierno municipal de Provincias Unidas en Córdoba. Llaryora y Schiaretti destacaron el resultado como un símbolo de unidad y federalismo.
La caída de ventas preocupa a los comercios de Alta Gracia, que elevan pedidos de apoyo municipal ante la crisis económica.
Este violento hecho causó conmoción en toda la ciudad y la provincia debido a la intolerancia del sujeto que se encuentra detenido en la sede policial.
El movimiento obrero lidera el homenaje, frente al silencio de la estructura partidaria del PJ cordobés en el 80 aniversario. Natalia de la Sota pisa el acelerador peronizando su discurso.
El histórico ejemplar trasplantado en julio de 2025 no presenta signos de vida, según un informe técnico. Especialistas y periodistas locales aseguran que el árbol se está secando.
La Asociación Gremial de Abogados y Abogadas de la República Argentina presentó una denuncia ante la Justicia Federal contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.