
Córdoba: aumentó la jubilación mínima, pero sigue debajo de la indigencia
El Ministerio de Economía y Gestión Pública de Córdoba emitió una resolución que estipuló las jubilaciones mínimas en 360.000 pesos.
Desde este miércoles 10 estará disponible en las Terminales de Córdoba y Villa Carlos Paz.
Provinciales10 de enero de 2024 Redacción SNCon el objetivo de agilizar la compra de pasajes en temporada de verano, donde la demanda se incrementa en un 30% promedio, por la afluencia extra de visitantes a los principales corredores turísticos de la provincia, Tarjeta TIN lanzó TIN Flex, una opción que permite un uso más dinámico para pasajeros eventuales.
Las nuevas tarjetas, que también responden a un requerimiento de la Secretaría de Transporte Provincial, estarán disponibles a partir de este miércoles 10 de enero y podrán adquirirse en esta primera etapa en las boleterías habilitadas dentro de las terminales de Córdoba y Villa Carlos Paz.
Progresivamente, se irán incorporando otros puntos estratégicos que cubran la demanda turística de la provincia de Córdoba.
TIN Flex es una tarjeta del mismo tamaño que la TIN tradicional, en este caso fabricada con material 100% reciclado de cartón y polímeros plásticos, y que tiene las siguientes ventajas:
No tiene costo de emisión. Se comercializa con una precarga de $5000 que pueden usarse en su totalidad como saldo para el pago de boletos arriba de la unidad.
Son descartables. Lo que no requiere asociarla con los datos personales del pasajero, haciendo su adquisición y uso más ágiles y sencillos.
Permite realizar una carga. TIN Flex tiene impreso un código QR que permite tanto la consulta de saldo como la posibilidad de realizar una carga extra de manera presencial o virtual, para completar el monto necesario para el pago de pasajes y optimizar saldos remanentes.
Permite pagar varios pasajes. Al igual que la tarjeta de plástico tradicional, TIN Flex permite pagar, arriba de la unidad, todos los pasajes que necesite el usuario, cubriendo todas las necesidades del grupo familiar o del grupo de amigos.
Se pueden adquirir y utilizar en el mismo momento, teniendo hasta 6 meses para su uso.
Son interoperables. Pueden usarse inmediatamente en cualquier empresa del sistema interurbano de pasajeros.
“TIN Flex es una respuesta ágil y rápida a una importante demanda estacional o eventual de pasajeros que llegan a nuestra provincia por la temporada estival o que utilizan el sistema interurbano para asistir a alguno de los tantos festivales que se realizan durante el verano. De este modo, logramos armonizar una necesidad latente, al tiempo de facilitar el trabajo de nuestros choferes y personal de boletería”, remarcó Máximo Mansilla Yofre, gerente de operaciones de Tecnoint SA, empresa operadora de Tarjeta TIN y TIN Flex.
Con TIN Flex se puede viajar en todas las líneas del interurbano, siendo, de ese modo, un complemento de las más de 350.000 tarjetas TIN vigentes de plástico tradicional.
Acerca de Tarjeta TIN
Fue desarrollada por la firma Tecnoint SA en cumplimiento de la normativa dispuesta por la Secretaría de Transporte de la Provincia de Córdoba, que prohíbe el uso de efectivo para abonar pasajes interurbanos dentro de las unidades desde el pasado 1º de septiembre. Hasta el momento, ya se emitieron cerca de 350.000 plásticos que se pueden recargar en más de 900 puntos en toda la provincia, entre boleterías y los locales de Rapipago, y también a través de la web www.tintecno.com.ar.
El Ministerio de Economía y Gestión Pública de Córdoba emitió una resolución que estipuló las jubilaciones mínimas en 360.000 pesos.
El dirigente detenido desde enero tras intentar cobrar dinero del Estado con un DNI que no era suyo, propuso este viernes una serie de condiciones para acordar un juicio abreviado. Además, ofreció dinero para "reparar el daño".
Las y los docentes de Córdoba convocan a la tercera huelga general convocado por la CGT y la CTA. "Por los derechos de las y los trabajadores y de nuestros jubilados y jubiladas", expresó la Unión de Educadores de la Provincia.
El Museo y Centro de Interpretación de las Islas Malvinas estará ubicado en el histórico Obispo Mercadillo, frente a plaza San Martín en la ciudad de Córdoba.
Se trata del Programa de Protección de la Embarazada y su Bebé. El Ministerio de Salud provincial informó el incremento de $120 mil a $375 mil pesos.
Tendrá capacidad para más de mil internos dentro de la categoría “Alto perfil de riesgo”. La inversión supera los 109 millones de pesos y se ubica en el Complejo Penitenciario de Bouwer.
Cosas de la madrugada. Un hombre de 40 años y su acompañante de 27 resultaron ilesos tras ver interrumpida su marcha por tres inoportunos pilares en la Avenida Belgrano.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
El hecho ocurrió en barrio Cámara. El detenido habría dañado la puerta de una vivienda y amenazado al propietario.
Las nuevas medidas impuestas por Donald Trump provocaron un desplome generalizado en las bolsas de todo el mundo. Wall Street cae con fuerza, los bonos argentinos se hunden hasta 3,5% y el petróleo alcanza su valor más bajo en cuatro años.
La Municipalidad invita a toda la ciudadanía a disfrutar de encuentros que tendrán lugar en distintos espacios y rincones de la ciudad.