
Se trata de Germán Alejandro García, quien fue visto por última vez el miércoles pasado en su casa, en la localidad de La Cumbre, camino al dique San Jerónimo.
Esta medida implica la inhabilitación de las actividades durante los horarios de 21 a 7, en temporada primavera -verano; y de 19 a 7:30, en temporada otoño – invierno hasta el 31 de diciembre de 2027.
Provinciales13 de enero de 2024 Redacción SN(SN; Córdoba) A través de su portal web, el Gobierno provincial informó que el Ministerio de Ambiente y Economía Circular estableció la veda nocturna para regular la actividad de pesca con el objetivo de disminuir el furtivismo y facilitar las tareas de control por parte de Policía Ambiental.
Esta medida implica la inhabilitación de las actividades durante los horarios de 21 a 7, en temporada primavera -verano; y de 19 a 7:30, en temporada otoño – invierno hasta el 31 de diciembre de 2027.
Temporadas, cupos y horarios
La cartera ambiental, a cargo de la ministra Victoria Flores, también estableció las modalidades de pesca deportiva, épocas, áreas habilitadas y cupo, teniendo en cuenta los conocimientos técnicos y científicos existentes, en pos de asegurar la protección de los ecosistemas y la biodiversidad de la provincia.
En su artículo 3, la Resolución N°320/19 informó sobre determinados arroyos y ríos de la provincia donde la única modalidad permitida es la pesca con devolución obligatoria.
Por otro lado está habilitada la pesca deportiva de trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss) y trucha de arroyo o “fontinalis” (Salvelinus fontinalis), hasta el último fin de semana de mayo del año 2024.
Para ambas especies, la Resolución N°320/19 determinó un cupo máximo de tres ejemplares con un tamaño máximo de 25 centímetros.
Cabe recordar que se encuentra vedada, durante todo el año, la pesca de perca o trucha criolla (Percichthys sp.) y de trucha marrón (Salmo trutta).
Veda de pesca comercial
Está prohibida la pesca comercial en todos los cuerpos de agua de la provincia de Córdoba.
Cómo tramitar el carnet de pesca
La licencia de pesca deportiva habilita al ciudadano a realizar la actividad, debiendo siempre respetar los lineamientos técnicos detallados en las resoluciones vigentes emitidas por el Ministerio de Ambiente y Economía Circular.
La solicitud se realiza de manera online, a través de Ciudadano Digital. Se debe ingresar a cidi.cba.gov.ar con usuario Nivel 2 y colocar en el buscador «solicitud de licencia de pesca deportiva». Allí podrán encontrar toda la información necesaria.
Ante inconvenientes o dudas para gestionar este carnet, la cartera ambiental pone a disposición de los usuarios un video tutorial, con el paso a paso para realizar el trámite.
Se trata de Germán Alejandro García, quien fue visto por última vez el miércoles pasado en su casa, en la localidad de La Cumbre, camino al dique San Jerónimo.
El gobernador Martín Llaryora anunció el desembolso de más de cinco millones que serán destinado para 191 cuarteles de Bomberos Voluntarios de la provincia en el marco del programa de prevención de incendios.
Lucas Felici, secretario gremial del sindicato de trabajadores petroquímicos, denunció vaciamiento y falta de diálogo con la empresa, en el marco del conflicto por más de 120 despidos en la planta de Río Tercero.
Mientras inauguró obras en el Camino a 60 cuadras, el Gobernador criticó al Gobierno Nacional por el ajuste a las provincias, el regreso de las retenciones y remarcó la importancia de la obra pública.
El Ministerio de Trabajo de Córdoba intervino en el conflicto laboral y los 120 despidos quedaron en suspenso. El Sindicato Químico y Petroquímicos levantó la huelga para comenzar la negociación.
Desde el Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas (Spiqyp) denunciaron más de 120 cesantías en la planta. Ante esta situación, los trabajadores iniciaron una toma y un paro total en el sector químico provincial.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Un camionero murió y otro resultó herido tras despistar y caer al dique Los Molinos, en Potrero de Garay, a la altura del puente de Los Espinillos.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada agradable.
El gobernador Martín Llaryora anunció el desembolso de más de cinco millones que serán destinado para 191 cuarteles de Bomberos Voluntarios de la provincia en el marco del programa de prevención de incendios.
Se trata de Germán Alejandro García, quien fue visto por última vez el miércoles pasado en su casa, en la localidad de La Cumbre, camino al dique San Jerónimo.