
Santa María: realizan controles de tránsito en localidades del Departamento
Se trata de los operativos dispuestos en Alta Gracia, Despeñaderos, Villa Parque Santa Ana, Malagueño, y Anisacate.
Una niña de 12 años perdió la vida el pasado domingo en un balneario de Cabalango.
Policiales15 de enero de 2024 Redacción SN(SN, Córdoba) 16 personas es la trágica cifra a la que ascienden las víctimas de los ríos serranos. Todas ellas murieron ahogadas en distintos balnearios de la provincia de Córdoba en lo que va de la temporada de verano.
La última víctima fue una niña de 12 años, que murió ahogada en un río serrano de Cabalango, localidad ubicada a unos 12 kilómetros de Villa Carlos Paz, informó la Policía.
El episodio ocurrió alrededor de las 17 del domingo en la zona del vado de Cabalango en el Valle de Punilla, donde la pequeña, oriunda de Córdoba, se encontraba junto a sus padres y a una hermana.
La niña, que se estaba en el espejo de agua, había sido rescatada momentos antes por bañistas luego de que se sumergiera por la fuerza del agua en el lugar, señalaron fuentes policiales.
Personal del Departamento Unidades de Alto Riesgo intentó reanimarla durante varios minutos, pero la nena falleció. Médicos de un servicio de emergencias constataron su deceso, precisaron las fuentes.
La causa del deceso sería “asfixia por inmersión”, aunque hay que aguardar los resultados de la autopsia para confirmar lo que provocó el deceso de la niña.
Se trata de los operativos dispuestos en Alta Gracia, Despeñaderos, Villa Parque Santa Ana, Malagueño, y Anisacate.
Días atrás, este chico de 20 años fue golpeado con un elemento contundente y debió ser trasladado al Sanatorio, donde permanece internado. Este miércoles se realizó el allanamiento y secuestraron elementos relacionados a la causa.
Fue en un operativo de control. Dos jóvenes -que finalmente quedaron detenidos- inicialmente intentaron huir al advertir el procedimeinto, pero fueron alcanzados por los efectivos.
El operativo incluyó el trabajo del personal de de la Departamental, de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) Gerdameria Nacional, DUAR (Departamento de Unidades de Alto Riesgo), SEOM ( Servicios Especiales en Operaciones Motrizada), Patrulla Rural y Guardia de Infantería en lugares estratégicos de Alta Gracia, Anisacate, Villa Parque Santa Ana y Malagueño.
Se trata del control policial que contempla el trabajo de diversas fuerzas. Los controles iniciarán en la rotonda AG y seguirá hacia el interior de los barrios.
Del operativo participó el ministro de Seguridad Juan Pablo Quinteros y lograron recuperar los elementos sustraídos.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
La presidenta del centro vecinal, Sonia Pedrero, aclaró que no se oponen a la construcciónd e la escuela en el barrio, pero solicitó que se busque otra ubicación para la futura institución educativa.
Se trata de Milagros Micaela Bastos, una joven que actualmente vive en situación de calle. La Fiscalía de Instrucción Distrito III Turno Tres, a través de una comunicación oficial, pidió colaboración para dar con su paradero.
Se trata de los operativos dispuestos en Alta Gracia, Despeñaderos, Villa Parque Santa Ana, Malagueño, y Anisacate.
Si bien las bajas temperaturas amagaron con imponerse, de a poco la ciudadanía local copó la Plaza Evita, donde artistas locales al unísono y bailarines que montaban su pista en diferentes rincones fueron los que marcaron esta noche aniversario.