
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Se realizarán este miércoles 17 de enero y jueves 18 en Villa Camiares, Barrio Parque Virrey, Bº Parque San Juan y Bº Lalahenes.
Sociedad16 de enero de 2024 Redacción SN(SN, Alta Gracia) En el marco de las acciones para la prevención del Dengue, Chikungunya y Zika, la Secretaría de Salud, Desarrollo y Educación del Gobierno de Alta Gracia informa que en los próximos días se llevarán adelante operativos de concientización y descacharrado en distintos barrios de la ciudad.
En los operativos, personal de Salud y Defensa Civil visitarán a los vecinos y vecinas con el objetivo de promover acciones de higiene domiciliarias y peridomiciliarias, en un esfuerzo articulado con los centros vecinales a través de la Dirección de Relaciones Institucionales dependiente de la Secretaría de Gobierno.
Estos operativos de concientización y descacharrado se realizarán este miércoles 17 de enero y jueves 18 en Villa Camiares, Barrio Parque Virrey, Bº Parque San Juan y Bº Lalahenes, procediéndose luego a la recolección de los cacharros acopiados en distintos Puntos Verdes de los mencionados barrios el día viernes 19 por parte de la Secretaría de Infraestructura y Ambiente.
Estas medidas se replicarán a posteriori en otros barrios de la ciudad. Se invita a la ciudadanía a fortalecer las medidas de higiene en domicilios eliminando o cubriendo todo recipiente que pueda acumular agua, tomando además acciones para prevenir la picadura del mosquito Aedes Aegypti.
A continuación, las recomendaciones vigentes:
+ Eliminar depósitos de agua, o cubrir aquellos que no se puedan desechar.
+ Lavar diariamente los bebederos de animales, prestando atención a cepillar las paredes de estos recipientes.
+ Llenar floreros y macetas con tierra y no con agua.
+ Mantener limpios canaletas y desagües de los techos de los hogares.
+ Utilizar repelentes, mangas largas y ropas claras.
+ De ser posible, instalar telas mosquiteras en las aberturas de los hogares.
+ Cubrir con tules las cunas o cochecitos de bebés.
Ante la aparición de síntomas tales como fiebre, dolor muscular, articular, de cabeza o detrás de los ojos, decaimiento, erupciones en la piel; es clave no automedicarse; en especial, no consumir aspirinas o ibuprofeno ni aplicarse inyecciones intramusculares; acudiendo a consulta en el Centro de Salud más cercano.
Se recuerda a la población que SIN MOSQUITO, NO HAY DENGUE, CHIKUNGUNYA NI ZIKA.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
El jueves arrancó con lloviznas persistentes, cielo cubierto y frío húmedo. La máxima no superará los 13 grados y se espera lluvia durante toda la jornada.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé una jornada agradable.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé un sábado agradable pese a las bajas temperaturas.
Las bajas temperaturas se mantendrán al menos hasta el lunes, con mínimas que rozan los 0 °C y máximas que no superan los 14 °C. No se esperan lluvias.
El creador de la criptomoneda transfirió fondos por más de 3 millones de dólares antes y después de ver a Milei. La justicia investiga posibles delitos financieros.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
El ministro de Gobierno de Córdoba cuestionó al senador del PRO por rechazar iniciativas que apuntan a garantizar el envío de fondos a las provincias. Fue el único voto negativo.
Un hombre de 43 años, acompañado por una mujer y un niño, despistó con su vehículo en Ruta 5 a la altura del kilómetro 16. No se registraron heridos.
El Banco Central volvió a intervenir en el mercado de futuros en medio de una fuerte presión cambiaria. La falta de consenso político y el rechazo de los mercados internacionales profundizan la crisis.