
Tiempo en Alta Gracia: viernes cálido y ventoso antes de un fin de semana con lluvias
La jornada se presenta con cielo algo nublado y máxima de 28°. Desde mañana se esperan chaparrones y descenso de temperatura en la región.


Se realizarán este miércoles 17 de enero y jueves 18 en Villa Camiares, Barrio Parque Virrey, Bº Parque San Juan y Bº Lalahenes.
Sociedad16 de enero de 2024 Redacción SN
(SN, Alta Gracia) En el marco de las acciones para la prevención del Dengue, Chikungunya y Zika, la Secretaría de Salud, Desarrollo y Educación del Gobierno de Alta Gracia informa que en los próximos días se llevarán adelante operativos de concientización y descacharrado en distintos barrios de la ciudad.

En los operativos, personal de Salud y Defensa Civil visitarán a los vecinos y vecinas con el objetivo de promover acciones de higiene domiciliarias y peridomiciliarias, en un esfuerzo articulado con los centros vecinales a través de la Dirección de Relaciones Institucionales dependiente de la Secretaría de Gobierno.
Estos operativos de concientización y descacharrado se realizarán este miércoles 17 de enero y jueves 18 en Villa Camiares, Barrio Parque Virrey, Bº Parque San Juan y Bº Lalahenes, procediéndose luego a la recolección de los cacharros acopiados en distintos Puntos Verdes de los mencionados barrios el día viernes 19 por parte de la Secretaría de Infraestructura y Ambiente.
Estas medidas se replicarán a posteriori en otros barrios de la ciudad. Se invita a la ciudadanía a fortalecer las medidas de higiene en domicilios eliminando o cubriendo todo recipiente que pueda acumular agua, tomando además acciones para prevenir la picadura del mosquito Aedes Aegypti.
A continuación, las recomendaciones vigentes:
+ Eliminar depósitos de agua, o cubrir aquellos que no se puedan desechar.
+ Lavar diariamente los bebederos de animales, prestando atención a cepillar las paredes de estos recipientes.
+ Llenar floreros y macetas con tierra y no con agua.
+ Mantener limpios canaletas y desagües de los techos de los hogares.
+ Utilizar repelentes, mangas largas y ropas claras.
+ De ser posible, instalar telas mosquiteras en las aberturas de los hogares.
+ Cubrir con tules las cunas o cochecitos de bebés.
Ante la aparición de síntomas tales como fiebre, dolor muscular, articular, de cabeza o detrás de los ojos, decaimiento, erupciones en la piel; es clave no automedicarse; en especial, no consumir aspirinas o ibuprofeno ni aplicarse inyecciones intramusculares; acudiendo a consulta en el Centro de Salud más cercano.
Se recuerda a la población que SIN MOSQUITO, NO HAY DENGUE, CHIKUNGUNYA NI ZIKA.

La jornada se presenta con cielo algo nublado y máxima de 28°. Desde mañana se esperan chaparrones y descenso de temperatura en la región.

El abogado laboralista analizó en Siempre Radio el proyecto impulsado por el Gobierno y advirtió que “todas las reformas desde 1976 buscan lo mismo: reducir el costo laboral a costa de los derechos”.

Con el bono, la jubilación mínima será de $403.150 en noviembre, aunque la línea de indigencia supera los $520.000 según el Indec. El beneficio alcanza a jubilados y pensionados con haberes bajos.

El SMN anticipa un día nublado e inestable, con probabilidad de lluvias y un marcado descenso de la temperatura. Las ráfagas podrían superar los 50 kilómetros por hora.

Si bien se guardan fuertes vientos para la noche de este domingo, se espera una jornada agradable.

Para este sábado, el Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada con cielo cubierto, la posibilidad de lluvias y fuertes vientos del sector sur.


“Las condiciones meteorológicas siguen siendo adversas: ha llovido muy poco, apenas un milímetro, por lo que existe la posibilidad de reinicios. Para evitar este tipo de inconvenientes, todos los equipos continuarán trabajando en la zona durante las próximas 48 horas”, dijo el vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, Roberto Schreiner.

La ciudad presentó a 10 atletas de alto rendimiento que recibirán un aporte mensual de $300.000 y apoyo logístico para competir a nivel nacional e internacional.

Aprobación clave para el gas natural. ECOGAS y Gobierno de Córdoba dan luz verde al proyecto intercomunal.


La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar

