
Qatar: así fue el bombardeo iraní a la base estadounidense
La televisión estatal de Irán anunció un ataque “exitoso” a la base de EEUU en Qatar. El emirato cerró su espacio aéreo y se reportan explosiones.
A contramano del discurso del presidente argentino, más de 250 multimillonarios exigió a la élite política reunida en Davos que introduzca impuestos sobre la riqueza para ayudar a pagar mejores servicios públicos en todo el mundo. Firmaron una carta titulada "Orgullosos de pagar".
Internacionales18 de enero de 2024 Redacción SN(The Guardian; Londres) “Nuestra petición es simple: les pedimos que nos graven a nosotros, los más ricos de la sociedad”, afirman los ricos en una carta abierta a los líderes mundiales. “Esto no alterará fundamentalmente nuestro nivel de vida, ni privará a nuestros hijos, ni perjudicará el crecimiento económico de nuestras naciones. Pero convertirá la extrema e improductiva riqueza privada en una inversión para nuestro futuro democrático común”.
Entre los ricos firmantes de 17 países figuran la heredera de Disney, Abigail Disney; Brian Cox, que interpretó al multimillonario de ficción Logan Roy en Succession; el actor y guionista Simon Pegg; y Valerie Rockefeller, heredera de la dinastía estadounidense.
“También somos las personas que más nos beneficiamos del statu quo”, afirman en una carta titulada Orgullosos de pagar, que intentarán entregar el miércoles a los líderes mundiales reunidos en Davos (Suiza): “Pero la desigualdad ha alcanzado un punto de inflexión, y su coste para nuestra estabilidad económica, social y ecológica es grave, y aumenta cada día. En resumen, necesitamos actuar ya”.
Un nuevo sondeo entre los superricos muestra que el 74% apoya el aumento de los impuestos sobre la riqueza para ayudar a hacer frente a la crisis del coste de la vida y mejorar los servicios públicos. La encuesta, realizada por Survation en nombre del grupo de campaña Patriotic Millionaires, sondeó a más de 2.300 encuestados de países del G20 que poseen más de un millón de dólares (920.000 euros) en activos invertibles, excluidas sus viviendas, lo que les sitúa en el 5% de los más ricos.
El 58% de los encuestados apoyaba la introducción de un impuesto del 2% sobre el patrimonio de las personas con más de 10 millones de dólares, y el 54% pensaba que la riqueza extrema era una amenaza para la democracia.
Guy Singh-Watson, agricultor británico reconvertido en empresario y fundador de la empresa de reparto de verduras Riverford, declaró: ”Esta encuesta parece demostrar que todo el mundo, incluidos los más ricos, quiere gravar a los superricos. Entonces, ¿dónde está el liderazgo de nuestros representantes electos, que tienen el poder de hacerlo? Nosotros, los más ricos, estamos hartos de la inacción, así que no es de extrañar que los trabajadores, en la punta de lanza de nuestras economías amañadas, hayan perdido toda la paciencia“.
Un “modesto” impuesto del 1,7% sobre el patrimonio de las 140.000 personas más ricas del Reino Unido podría recaudar más de 10.000 millones de libras para ayudar a pagar los servicios públicos, según sugirió el año pasado el Congreso de Sindicatos (TUC).
Cox, actor ganador de un Emmy y un Globo de Oro, declaró: “Estamos viviendo una segunda 'Edad Dorada'. Los multimillonarios utilizan su extrema riqueza para acumular poder político e influencia, socavando al mismo tiempo la democracia y la economía mundial. Ya es hora de actuar. Si nuestros cargos electos se niegan a abordar esta concentración de dinero y poder, las consecuencias serán nefastas”.
La televisión estatal de Irán anunció un ataque “exitoso” a la base de EEUU en Qatar. El emirato cerró su espacio aéreo y se reportan explosiones.
El conflicto entre Israel e Irán entró en una fase dramáticamente nueva tras el ataque estadounidense a las plantas nucleres iraníes de Fordow, Natanz e Isfahan.
Según las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron que uno de sus buques de guerra atacó una infraestructura de Hizbulá.
La escalada de ataques entre Israel e Irán deja cientos de muertos y heridos. Líderes mundiales urgen a la diplomacia para evitar un conflicto mayor.
Miles de personas se manifestaron en más de 190 convocatorias en distintas ciudades de EE. UU. en el "No Kings Day" contra las políticas migratorias de Trump y su estilo de gobierno "autoritario".
El bombardeo se dio sobre un edificio residencial en Teherán, la capital iraní, donde unas 38 personas han sido sacadas de entre los restos del complejo.
Se trata de JP Morgan, el banco más importante de Estados Unidos, que recomendó desprenderse de bonos argentinos en pesos y le aconsejó a los inversores dar "un paso atrás", salir del carry trade y pasar los activos de pesos a dólares.
"No hay margen para medidas que solo profundizan la incertidumbre y la desazón", remarcó el organismo luego del en el último día de baja temporal de retenciones para la soja y el maíz.
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".
El cónclave reunirá a más de 40 expositores y líderes ambientales de todo el mundo en el Centro de Convenciones Córdoba. Habrá transmisión en vivo y la jornada tendrá una nutrida agenda de actividades.
Después de pagar 500 dólares, Melisa no pudo habitar un departamento en Alta Gracia por falta de servicios básicos y problemas en la instalación eléctrica.