
Alta Gracia: inauguraron la nueva plaza en barrio Portales del Tala
Además, el gobierno local comunicó la finalización de las obras realizadas en barrio Villa Camiares y Touring, en el marco del programa “Servicios públicos en tu barrio”.
Se formalizó la habilitación de una nueva arteria hacia la zona Norte de la ciudad. Asentada en el antiguo "camino de los lecheros", la obra largamente esperada permite seguir ordenando el tránsito vehicular y mejorar la accesibilidad entre distintos sectores de la ciudad.
Municipales20 de enero de 2024 Prensa del Gobierno de Alta Gracia(Prensa Gobierno de Alta Gracia) El Gobierno de la Ciudad de Alta Gracia dejó formalmente las obras de pavimentación e iluminación de calle Alfonsín, una nueva arteria que une las zonas centro y norte de la ciudad desde calle Lucio Rossi hasta el enlace de rutas 5 y C-45. Las intervenciones fueron ejecutadas por la Secretaría de Infraestructura Urbana y Ambiente a través de la Subsecretaría de Obras Públicas, e implicaron la construcción de 1350 metros de cordón cuneta en el sector urbano y 2160 metros en el sector rural, 11.725m2 de carpeta asfáltica, la instalación de 40 luminarias LED y la construcción de 450m de canal subterráneo y de bocas de tormenta que permitirá el correcto escurrimiento de los excedentes hídricos del sector hacia el Canal Ferroviario.
Esta importante obra permite seguir ordenando el tránsito vehicular y mejorar la accesibilidad entre distintos sectores de la ciudad, optimizando la circulación, mejorando los tiempos de traslado y aliviando a la vez el tránsito en zona céntrica, brindando una nueva vía alternativa para los y las automovilistas.
Además, el gobierno local comunicó la finalización de las obras realizadas en barrio Villa Camiares y Touring, en el marco del programa “Servicios públicos en tu barrio”.
El Intendente emitió un comunicado haciéndose eco de lo que sucede en diversos municipios que alertaron crisis en las arcas locales. “Estamos convencidos que se puede ser un Estado presente, empático, pero siempre eficiente”, dijo.
Se trata del cuarto año consecutivo de este programa municipal que propone una vinculación entre la educación y el mundo del trabajo para jóvenes que transitan el último año del secundario.
Tres días de teatro, charlas, ajedrez, música y la tradicional “Vuelta por las Rutas del Che” convertirán al Museo Casa del Che en el centro de la XXII Semana del Che, del 13 al 15 de junio.
Se trata del Cuerpo de Acción Preventiva Interinstitucional (CAPI) que aportará seguridad en sectores comerciales de la ciudad en un trabajo conjunto entre municipio, policía y Centro de Comercio.
Hasta el 1 de agosto, realizadores de todo el país podrán presentar producciones audiovisuales de diferentes categorías tanto para el “Certamen Oficial de Cortometrajes” y “Cine Joven”.
Integrantes de la comunidad Amatreya respondieron las acusaciones de un padre que denunció “manipulación psicológica”. Aseguran que las declaraciones son falsas y cuestionan el tratamiento mediático del caso.
Alineándose con EE.UU. e Israel, Argentina se opone a resolución de la ONU que finalmente fue aprobada por una abrumadora mayoría. La votación arrojó un resultado de 149 a 12.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé una jornada templada y algo nublada.
La organización Argentinos por la educación distinguió a Córdoba por la iniciativa alfabetizadora realizada. Además, el Gobierno provincial destacó los resultados alcanzados por 20 escuelas en las pruebas prender.
En total se reportaron 70 motocicletas que circulaban en infracción. El operativo se realizó en diversos sectores claves de la ciudad.