Francos: "Si no sancionan la ley omnibus va a ser peor para la Argentina"

El ministro del Interior, Guillermo Francos, insistió que si "no se aprueba" el proyecto de ley "Bases", impulsada por el Poder Ejecutivo, "va a ser peor para la Argentina" e indicó que "todo el sector público y político debe ajustarse".

Política29 de enero de 2024 Redacción SN
Guillermo Francos - Foto Camila Godoy - Telam 20231122
Guillermo Francos - Foto Camila Godoy - Telam 20231122

(Télam) "El presidente (Javier Milei) tiene una convicción total en el camino que tiene que seguir, y si no le sancionan la ley va a ser peor para la Argentina", afirmó Francos en diálogo con CNN.

Sobre la eliminación del capítulo fiscal del proyecto de ley "Bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos", el ministro consideró: "La parte fiscal claramente ha generado diferencias porque lo lógico es que los gobernadores defiendan a sus provincias y sus productores".

Luis Caputo 20240126Ley Ómnibus: todos los puntos en que retrocedió el gobierno

En ese sentido, valoró que el Gobierno hiciera "varios cambios, aceptando los cuestionamientos y propuestas de los distintos sectores" y exhortó: "Eso ya está, la ley debe ser de tratamiento rápido, hay algunos que manifiestan su posición y que voten en contra, pero votémoslo".

"Hay margen para conversar, pero no volvamos siempre sobre lo mismo y hay un momento en que debe llegarse a un acuerdo. El Gobierno va a utilizar todas las herramientas que tenga a disposición, pero demos alguna señal al mundo. No se puede continuar así y no dar señales claras de una vocación y una voluntad de cambio", sostuvo Francos.

Ley Ómnibus Diputados 02 20240123Ley Ómnibus: los aliados le darán todo el poder a Milei

En torno a las medidas de ajustes que tomó el Gobierno nacional, el titular de la cartera del Interior señaló: "Todos tenemos que ajustarnos, todo el sector público y político debe ajustarse. Si no vamos a eso y no nos permiten eso, nos atan las manos para gobernar".

Luego cuestionó el paro de la CGT del miércoles pasado, y dijo: "Hay cosas que no tienen lógica, le han hecho un paro a este gobierno a los 45 días. Este gobierno, con su discurso y sus propuestas, fue votado por el 56% de los argentinos, ¿qué tenemos que hacer para que nos acompañen?".

Al respecto, consideró que "este paro fue poco auspicioso para lo que pretendían algunos dirigentes sindicales y políticos de Unión por la Patria. No tuvo un gran impacto y no significó nada".

"Ese bloque debería estar callado un tiempo y permitir que se gobierne, después del desastre que hicieron como Gobierno. Perdieron las elecciones por la mala gestión", consideró sobre el frente peronista.

Te puede interesar
paro nacional

Paro nacional: la CGT remarcó la contundencia de la huelga

Redacción SN
Política10 de abril de 2025

“Fue un éxito rotundo”, dijo el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, quien felicitó a los trabajadores que adhirieron a la medida de fuerza en rechazo a la "caída de los ingresos y el ajuste profundo" que impulsa el gobierno de Javier Milei.

MILEI, Javier y PEH, Julian criptogate

Criptogate: se aprobó la creación de una comisión investigadora en Diputados

Redacción SN
Política08 de abril de 2025

Fue por 128 votos a favor, 93 rechazos y siete abstenciones. Legisladores piden a funcionarios que den explicaciones en relación a la estafa millonaria que desencadenó la promoción del presidente Javier Milei. “Francos tiene que ser interpelado. No estamos pidiendo que venga la Secretaria General, pero sí los que tienen obligación de venir”, dijo el diputado Miguel Pichetto.

Ranking
paro nacional

Paro nacional: la CGT remarcó la contundencia de la huelga

Redacción SN
Política10 de abril de 2025

“Fue un éxito rotundo”, dijo el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, quien felicitó a los trabajadores que adhirieron a la medida de fuerza en rechazo a la "caída de los ingresos y el ajuste profundo" que impulsa el gobierno de Javier Milei.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email