
La Selección buscará esta noche su cuarto triunfo consecutivo en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, consideró que será "épica" la final del Mundial 2026, que organizan en forma conjunta Estados Unidos, México y Canadá. El dirigente suizo-italiano formuló declaraciones después de que se revelara el calendario de encuentros del torneo.
Deportes05 de febrero de 2024 Redacción SN(Télam) "Nueva York y Nueva Jersey lo están celebrando ahora -dijo- porque han obtenido el partido más importante de la historia del fútbol".
La final del próximo Mundial, que se disputará el 19 de julio de 2026, será "épica", "única" y "unirá al mundo" por la presencia de 48 países y por tener como sede a dos ciudades en las que se congregan más de 200 nacionalidades, dijo Infantino, según publicó el diario español Mundo Deportivo.
Al referirse a México, el dirigente recordó que el Estadio Azteca de Ciudad de México, que será la sede del partido inaugural (el 11 de junio), albergó las fases finales de la Copa Mundial de la FIFA en 1970 y 1986, y fue la sede de algunos de los partidos más memorables de la historia del fútbol, con figuras como Pelé campeón con Brasil 1970 y Diego Armando Maradona campeón con Argentina en 1986.
Por otra parte, Infantino destacó la "experiencia" de Canadá en la organización de eventos de la FIFA, como el Mundial Femenino de 2015, y sostuvo que las dos ciudades anfitrionas, Vancouver y Toronto, son ciudades de fútbol.
"Estoy muy orgulloso y feliz de que Canadá forme parte de esta increíble Copa Mundial", concluyó el presidente de la FIFA.
Las otras sedes de la Copa del Mundo 2026 serán: Guadalajara (Estadio Akron),Monterrey (Estadio BBVA) en México; Vancouver (BC Place) en Canadá; Atlanta (Mercedes-Benz Stadium), Boston (Gillette Stadium), Dallas (AT&T Stadium), Houston (NRG Stadium), Kansas City (Arrowhead Stadium), Miami (Hard Rock Stadium), Nueva York/Nueva Jersey (MetLife Stadium), Philadelphia (Lincoln Financial Field), San Francisco (Bay Area: Levi's Stadium) y Seattle (Lumen Field).
La Selección buscará esta noche su cuarto triunfo consecutivo en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026
Alejandro Fabbri, periodista e hincha histórico del Calamar, compartió la emoción por el título conseguido ante Huracán y destacó la transformación institucional y deportiva que permitió alcanzar la cima del fútbol argentino.
El Turismo Carretera volvió al Cabalén con más de 100 mil personas. Récord hotelero y gran impacto económico.
"El Calamar" es campeón del Torneo Apertura 2025 tras vencer 1-0 a Huracán. Hito histórico y pasaje a la Copa Libertadores.
El argentino no pudo completar la sesión por fallas en su auto. Este domingo buscará sumar sus primeros puntos en la F1 en un circuito que ya conoce bien.
Luego de 18 años, el rosarino volverá a al Gigante de Arroyito y se ilusiona el pueblo “canalla”.
Después de pagar 500 dólares, Melisa no pudo habitar un departamento en Alta Gracia por falta de servicios básicos y problemas en la instalación eléctrica.
El Gobierno local difundió un video captado por las cámaras de vigilancia cuando un joven agredió al personal de guardia civil en el Parque del Sierras Hotel.
El proyecto plantea eliminar tres ceros al peso y reemplazarlo por una nueva unidad llamada "Argentum", con curso legal desde enero de 2026.
El ministerio ubicado en barrio Don Bosco entrega viandas los martes y viernes. Empezaron con 40 porciones y hoy ya superan las 70. Este sábado organizan un evento solidario con corte de pelo, merienda y ropero comunitario.
Según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal, los trabajadores de menores ingresos soportan una mayor carga tributaria que quienes tienen salarios más altos. La situación se agravó con la suspensión de la reforma de 2017.