
Pablo Carro: “Fuerza Patria es el único espacio que puede ponerle un límite a Milei”
El candidato a la reelección como diputado de Fuerza Patria participó en la ciudad de la conformación del comando electoral de cara a los comicios de octubre.
La central obrera salió a cruzar a la Ministra Pettovello por la polémica en relación a la "Fila del Hambre" y la falta de atención de la funcionaria ante los reclamos.
Política06 de febrero de 2024 Redacción SN(SN; Buenos Aires) Luego de que la Minsitra de Capital Humano no haya atendido a las personas que se organizaron en "La Fila Contra el Hambre", la CGT lanzó un comunicado repudiando el accionar de Pettovello.
Cabe recordar que la Ministra había confrontado cara a cara a dirigentes de movimientos sociales, que reclamaban asistencia alimentaria, para advertirles que no los recibiría sino que iba a atender "una por una a la gente que tiene hambre". Finalmente se realizó la "Fila Contra el Hambre" que ocupó más de 20 cuadras de la Capital Federal, en donde muchísima gente llegó con su DNI para realizar sus reclamos alimenticios en el Ministerio.
Sin embargo la Ministra se hizo la desentendida y no atendió a nadie alegando lo siguiente: "Yo no cité a la gente para que esté bajo el sol, los convocaron los dirigentes. El otro día, al verlos en la puerta del ministerio, bajé para atenderlos por una situación puntual. Pero esta vez no los voy a recibir porque yo no los convoqué. Fueron los dirigentes que usan a la gente y la hacen hacer cola bajo el sol".
En medio de esta polémica la CGT lanzó un comunicado el lunes por la noche titulado: "Chicos ¿ustedes tienen hambre?", usando la frase de la funcionaria pero para criticarla.
"Con esta frase arrogante, insensible y discriminatoria, la ministra exhibió la actitud política del gobierno nacional ante los reclamos que organizaciones sociales realizan tras el recorte de ayuda estatal en alimentos para los comedores comunitarios y las ollas populares", inició la carta de la central obrera contra Pettovello.
En esa línea, siguió: "El último eslabón de la dignidad humana se agota cuando no se puede cumplir la más básica necesidad que es la de alimentarse. Frente a la condición urgente del hambre, no puede haber otra prioridad que una respuesta activa y una actitud de compasión elemental, anterior a cualquier posicionamiento ideológico".
Asimismo, la CGT también dejó una crítica para el gobierno de Alberto Fernández: "La situación de indigencia y pobreza estructural de millones de personas en extrema vulnerabilidad no puede esperar. Constituyen un abanico doloroso en nuestro cuerpo social, castigado desde hace mucho tiempo por el flagelo de la inflación, que gestiones gubernamentales desafortunadas o ineficientes no pudieron o no supieron encauzar para bienestar de la enorme mayoría de la población".
"Esta 'fila del hambre' muestra el rostro más cruel de nuestros desafíos como dirigentes. 'Un plato de comida no se le niega a nadie' es una vieja frase que representa nuestra más saludable tradición argentina", sigue la CGT.
"Las distintas variables económicas están componiendo un panorama inusitadamente crítico de cara a los meses venideros. El riesgo de una crisis alimentaria con imprevisibles consecuencias está a la vuelta de la esquina", señalaron.
El candidato a la reelección como diputado de Fuerza Patria participó en la ciudad de la conformación del comando electoral de cara a los comicios de octubre.
La candidata a diputada por Fuerza Patria respondió ante la disputa por el electorado peronista que puso en discusión el exgobernador Juan Schiaretti.
El ex gobernador y líder del bloque Provincias Unidas encabezó una conferencia de prensa en la ciudad, en la que remarcó los lineamientos de su propuesta con críticas al ajuste de Javier Milei.
Los principales candidatos a diputados nacionales de Córdoba visitan Alta Gracia en actos simultáneos. Schiaretti y Basualdo representan a Provincias Unidas, mientras Carro y San Pedro lideran la presencia de Fuerza Patria.
Diputados rechazó los vetos a la Emergencia Pediátrica y al financiamiento universitario. El dólar quebró la banda y el Banco Central intervino.
Javier Milei encabezará un acto en el Parque Sarmiento de Córdoba para relanzar la campaña de La Libertad Avanza de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Se trata de la cumbre de legisladores de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, quienes avanzaron en la conformación parlamentaria para el tratamiento de leyes unificadas en áreas, como seguridad, ambiente, obras públicas y promoción industrial, entre otras.
El cielo se mantiene gris durante toda la jornada, con temperaturas que rondarán entre los 18 y 24 grados. La máxima se espera por la tarde.
La Cámara alta debate hoy el rechazo al veto presidencial sobre los Aportes del Tesoro Nacional. El oficialismo llega debilitado tras la derrota en Diputados.
La Policía arrestó a un hombre de 39 años tras un operativo en calle Honduras y Córdoba. El sujeto fue señalado por un testigo y quedó a disposición de la Justicia.
El economista y profesor universitario advirtió sobre los costos sociales de las políticas de La Libertad Avanza y cuestionó la priorización del ajuste fiscal frente a la educación y la salud.