
La Selección buscará esta noche su cuarto triunfo consecutivo en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026
Belgrano de Córdoba, de irregular comienzo en la Copa de la Liga, enfrentará este miércoles a Mitre, de Santiago del Estero, equipo de la Primera Nacional, en un partido válido por los 32avos de final de la Copa Argentina.
Deportes06 de febrero de 2024 Redacción SN(Télam, Córdoba) El encuentro se jugará a partir de las 19.15 en el estadio Eva Perón, de Sarmiento de Junín, será arbitrado por Silvio Trucco y televisado por la señal TyC Sports.
Los dirigidos por Guillermo Farré llegarán al partido luego de haber caído en Rosario ante Newell's (1-0) en la tercera fecha de la Copa de la Liga.
"Nos toca afrontar tres partidos en seis días. Estamos muy apretados y la Copa Argentina hay que tomarla con mucha seriedad", argumentó el DT Farré, quien realizará algunos cambios para el juego ante los santiagueños.
Por su parte Mitre llegará al partido en Junín tras debutar con una victoria en la Primera Nacional al vencer 1 a 0 como local a San Telmo el último viernes.
El historial entre ambos marca que jugaron 5 partidos todos en el ascenso: Belgrano ganó 1; Mitre venció en 2 y empataron en los dos restantes.
El ganador del cruce entre cordobeses y santiagueños jugará en la siguiente ronda ante Unión de Santa Fe o Gimnasia y Esgrima de Mendoza.
= Probables formaciones =
Belgrano: Ignacio Chicco; Juan Barinaga, Alejandro Rébola, Nicolás Meriano y Alex Ibacache; Santiago Longo; Esteban Rolón, Ulises Sánchez, Diego García y Bryan Reyna o Francisco González Metilli; Lucas Passerini. DT: Guillermo Farré
Mitre: Luciano Jachfe; Brian Mieres, Nicolás Agorreca, Oscar Piris y Marcos Sánchez; Matías Ferrari, Juan Alesandroni, Agustín Ramírez y Juan Pablo Gobetto; Kevin Isa Luna y David Romero Neyra. DT: Joaquín Sastre
Arbitro: Silvio Trucco.
Cancha: Sarmiento de Junín
Hora de inicio: 19.15.
TV: TyC Sports.
La Selección buscará esta noche su cuarto triunfo consecutivo en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026
Alejandro Fabbri, periodista e hincha histórico del Calamar, compartió la emoción por el título conseguido ante Huracán y destacó la transformación institucional y deportiva que permitió alcanzar la cima del fútbol argentino.
El Turismo Carretera volvió al Cabalén con más de 100 mil personas. Récord hotelero y gran impacto económico.
"El Calamar" es campeón del Torneo Apertura 2025 tras vencer 1-0 a Huracán. Hito histórico y pasaje a la Copa Libertadores.
El argentino no pudo completar la sesión por fallas en su auto. Este domingo buscará sumar sus primeros puntos en la F1 en un circuito que ya conoce bien.
Luego de 18 años, el rosarino volverá a al Gigante de Arroyito y se ilusiona el pueblo “canalla”.
El ministerio ubicado en barrio Don Bosco entrega viandas los martes y viernes. Empezaron con 40 porciones y hoy ya superan las 70. Este sábado organizan un evento solidario con corte de pelo, merienda y ropero comunitario.
Las bajas temperaturas se mantendrán al menos hasta el lunes, con mínimas que rozan los 0 °C y máximas que no superan los 14 °C. No se esperan lluvias.
Gran parte del país amaneció sin GNC. El problema no es falta de gas, sino de infraestructura y decisiones. El ajuste paralizó obras clave y la crisis golpea a los sectores más frágiles.
Se trata de una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez de gas natural y la ola polar reinante en diferentes puntos del país.
El Foro de Alcaldes y Alcaldesas del Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía se reunió para discutir la hoja de ruta climática de los gobiernos locales de América Latina de cara a la COP30.