
Franja de Gaza: la ONU reveló la crítica situación sanitaria
En un crudo informe, la Organización de las Naciones Unidas detectó falta de higiene y enfermedades cutáneas generalizadas entre jóvenes y niños palestinos.


Conmoción en el país trasandino. Fue dos veces primer mandatario y principal responsable de la violentísima represión a las manifestaciones populares de 2018 y 2019.
Internacionales06 de febrero de 2024
(Télam) El expresidente de Chile Sebastián Piñera, de 74 años, murió este martes en un accidente de helicóptero ocurrido en la comuna de Lago Ranco, Región de Los Ríos, al sur del país, informó esta tarde el Gobierno del país vecino.

La ministra del Interior, Carolina Tohá, detalló que de los cuatro ocupantes de la aeronave, tres estaban fuera de peligro, "pero no fue el caso del cuarto tripulante, expresidente Sebastián Piñera".
"Hace pocos momentos hemos tenido la confirmación de parte de Carabineros que nos indica que la Armada pudo llegar al lugar donde se produjo el accidente y recuperar el cuerpo del expresidente, que ha fallecido", dijo la funcionaria.
"Queremos expresar nuestra conmoción por esta tragedia, hacerle llegar nuestro abrazo solidario a sus familiares, a todos sus cercanos, pero también a todas las chilenas y chilenos, porque Sebastián Piñera fue presidente de Chile en dos oportunidades y tendrá todos los honores y reconocimientos republicanos que merece", destacó.
También señaló: "El expresidente nos gobernó y lo recordaremos por la manera en que dedicó su vida al servicio público. El presidente Boric ha instruido que se realice un funeral de estado y se declare duelo nacional".
El deceso de quien fue presidente de Chile durante dos mandatos (2010-2014 y 2018-2022) también fue confirmada por su oficina, que afirmó en una declaración: "Con profundo pesar comunicamos el fallecimiento del expresidente de la República de Chile, Sebastián Piñera Echenique".
El documento confirmó que el exmandatario "sufrió un accidente en la Región de los Ríos" y agregó que "oportunamente se informará sobre sus funerales".
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) había emitido previamente un comunicado con el reporte del accidente, en el que se detalla que cerca de las 15 se reportó "la caída de una aeronave de tipo helicóptero en el Sector de Iliue de la comuna de Lago Ranco; preliminarmente se registran tres lesionados y un fallecido, personal de emergencia y Armada concurren al lugar", según recogió el diario digital de El Mercurio.
Personal de Carabineros, Armada y del Servicio de Salud Metropolitano Central se encontraban desplegados en el lugar, citó la cadena de noticias CNN Chile.
Reportaron además que en la zona había mucha lluvia al momento del accidente.
Miguel Juan Sebastián Piñera Echenique nació el 1 de diciembre de 1949 en Santiago. De profesión ingeniero comercial, con mención en Economía, un Máster y un Doctorado en Economía en la Universidad de Harvard, se casó con Cecilia Moreal, con quien tenía 4 hijos.
Piñera presidió el partido Renovación Nacional (RN) entre 2001 y 2004 y renunció en 2004 pero fue proclamado candidato presidencial de ese espacio en 2005.
Perdió en segunda vuelta contra Michelle Bachelet con un 46,5% de los votos.
En 2010 resultó electo presidente, venciendo al expresidente Eduardo Frei con un 51,56% de los votos y terminó su mandato en 2014.
Luego de su periodo en La Moneda, retomó la presidencia de la Fundación Futuro y encabezó la fundación Avanza Chile, que creó en 2010.
Volvió a la presidencia de Chile en el período comprendido entre el 11 de marzo de 2018 y 11 de marzo de 2022.

En un crudo informe, la Organización de las Naciones Unidas detectó falta de higiene y enfermedades cutáneas generalizadas entre jóvenes y niños palestinos.

El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga. Su victoria marca el fin de dos décadas de hegemonía de la izquierda y el inicio de una nueva etapa política.

Luego del acuerdo de alto al fuego, miles de gazatíes regresan a sus hogares tras sobrevivir en las tiendas que forjaron a las afueras de la ciudad.

Mediante un comunicado, el Ejército de Israel informó que la tregua comenzó al mediodía del pasado viernes. Con la retirada de sus tropas podrá ingresar la ayuda humanitaria para la ciudadanía palestina.

La joven activista sueca llegó al aeropuerto de Atenas, Grecia, junto a un grupo de 135 personas que formaron parte de la flotilla que llevaba ayuda humanitaria a Franja de Gaza y que estuvieron secuestradas por el ejército sionista.

A poco de llegar a las 150 millas, las embarcaciones con ayuda humanitaria de diferentes partes del mundo fue alcanzada por las fuerzas sionistas que ordenaron cambiar el rumbo.


Si bien se guardan fuertes vientos para la noche de este domingo, se espera una jornada agradable.

Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar en el primer gran test electoral del gobierno de Javier Milei. Se renueva la mitad de la cámara de Diputados y un tercio del Senado, con debut de la boleta única de papel.

Los comicios nacionales del domingo 26 de octubre implicarán una modificación en la composición del Poder Legislativo. Ocho distritos actualizan simultáneamente su representación en ambas cámaras del Congreso.

Si bien a nivel nacional la disputa está entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria, aquí en Córdoba, el espacio Provincias Unidas que lidera Juan Schiaretti se presenta como la novedosa fuerza electoral enfrentada al oficialismo.

A la espera de los resultados nacionales y finalizado el recuento de votos en Despeñaderos, Provincias Unidas se impuso con el 44,6% de los votos, más de diez puntos de diferencia con La Libertad Avanza.

