
Córdoba: logra dictamen un proyecto para promover la industria de eventos
Impulsan un proyecto de ley en Córdoba para crear un régimen de promoción de la industria de eventos, buscando estabilidad fiscal e incentivos a la inversión.


Hasta el momento, durante la temporada 23/24 la cifra alcanzó los 474 infectados.
Provinciales11 de febrero de 2024 Redacción SN
(SN; Córdoba) Este domingo el gobierno de Córdoba a través de su portal web dio a conocer el avance de casos de dengue en la provincia y las acciones llevadas a cabo desde el Ministerio de Salud.

De acuerdo a los datos brindados por el Comité de seguimiento de las enfermedades transmitidas por mosquitos, se sostiene el aumento de casos de dengue en la Provincia en la última semana, con 133 registros nuevos.
El Ministerio de Salud recuerda la importancia de eliminar criaderos de mosquitos en las viviendas, sobre todo tras estos días de lluvia.
A la fecha, se llevan realizados 358 operativos de bloqueo de foco ampliados en la capital y el interior provincial. De esta manera, en la temporada actual se reportaron 474 casos, de los cuales 319 son importados y 155 son autóctonos.
En relación a los casos importados, el 58,3 por ciento (186) registraba antecedentes de viaje a la provincia de Chaco, seguido por Misiones (11,9 por ciento – 38) y Formosa (11,6 por ciento – 37). Además, un 5,6 por ciento (18) registró viajes a otros países, principalmente Paraguay y México.
Entre los autóctonos, el 52,9 por ciento (82) reportó residencia en la ciudad Capital al momento de la detección; y los restantes (73) se distribuyen en 26 localidades de 10 departamentos de la provincia.
La mayoría de los casos fueron atendidos en forma ambulatoria, y 55 requirieron internación. Los síntomas más frecuentes fueron fiebre, en el 94,5 por ciento de los casos; mialgias o dolores musculares, en el 85,5 por ciento y cefalea, en un 83,6 por ciento.
Al respecto, Ana Willington, directora de Epidemiología, recordó la importancia de realizar una consulta temprana ante la presencia de alguno de estos síntomas y sostener las principales medidas de prevención como evitar la picadura del mosquito.
Además, agregó: “Tras las lluvias de estos días, se presentan condiciones ideales para el ciclo de vida del mosquito, por lo cual es fundamental revisar nuestras viviendas para eliminar los potenciales criaderos”.
Sobre las acciones de vigilancia y control vectorial, se informó que, a la fecha, se llevan realizados 358 operativos de bloqueo de foco ampliados, 143 en capital y 215 en el interior, con 44.103 viviendas visitadas en total.
Vale recordar que estos operativos se realizan a partir de la notificación de un caso sospechoso o confirmado, por el Departamento de Zoonosis de la Dirección de Epidemiología en coordinación con los municipios correspondientes.
Dengue en Argentina
En cuanto a la situación nacional de dengue, en lo que va de la temporada ya se notificaron 33.251 casos, 30.873 autóctonos, 1.756 importados y 622 en investigación. Además, hay 13 jurisdicciones que presentan circulación viral.

Impulsan un proyecto de ley en Córdoba para crear un régimen de promoción de la industria de eventos, buscando estabilidad fiscal e incentivos a la inversión.

Con una inversión de 26 millones de dólares en Córdoba, el aeropuerto sumará 4.300 m², siete puertas y duplica su embarque doméstico. Llaryora destacó la enorme necesidad de conectividad de la provincia.

Se trata de Carmen Emilia Brandán, de 65 años, y de Jorge Clemente Cuello, de 67, quienes se dirigían la ciudad de Talca a bordo de un Toyota Corolla.

Durante octubre, el Índice del Costo de la Construcción de Córdoba (ICC- Cba) marcó una variación mensual del 2,5% en su nivel general y del 25,8% con relación a 2024. Mientras que el valor del metro cuadrado alcanzó los $792.256.

El hecho ocurrió el pasado sábado 15 de noviembre, cuando la bebé nació sin vida. La madre y su familia sospechan que durante la cesárea intervinieron pasantes.

El adolescente falleció en la zona rural del departamento Río Primero, donde se encontraba trabajando junto a su padre y su cuñado.



La Justicia ordenó 25 allanamientos en Córdoba, Carlos Paz y Alta Gracia, donde detuvo a 17 personas acusadas de integrar una asociación ilícita dedicada a estafas con autos y motos.

La finalización del programa "Alta Gracia Potencia" reunió a 500 alumnos en un Escape Room. El ciclo buscó fortalecer la enseñanza de matemáticas en 10 escuelas secundarias.

Redes sociales son la principal fuente de noticias para estudiantes de Periodismo en América Latina. Prefieren el microcontenido, lo visual y el humor. Evitan la TV por negatividad.

Se trata de una nueva propuesta articulada de manera conjunta entre el municipio y el Centro de Comercio, similar a la “Noche de los helados” y la “Noche de las pizzas 2x1”.

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, no solo desató el escándalo por retener comida en galpones la cual era destinada a comedores populares, sino que se comprobó el funcionamiento de un desarmadero de vehículos en Villa Martelli.

